El ministro de Seguridad de la provincia de Buenos Aires, Javier Alonso, estuvo este jueves en Monte Hermoso para hacer la entrega formal de tres patrulleros cero kilómetros totalmente equipados, dos automóviles y una camioneta 4 x 4, en un acto realizado en el Centro de Convenciones.
El funcionario había sido recibido por el intendente Hernán Arranz, el vicepresidente de la Cámara de Diputados provincial, Alejandro Dichiara, y el secretario de Seguridad Ciudadana, Fernando Vera, junto a otras autoridades locales y regionales y miembros de los cuerpos de la Policía Comunal, de la Policía Rural e integrantes de Protección Civil del municipio.
El jefe comunal le agradeció al ministro «por cumplir con todo lo que venimos gestionando, ya que a estos nuevos móviles se sumará en breve la inauguración de la Posta Policial en Sauce Grande con unos seis efectivos, necesidad en la que venimos trabajando hace rato».
También expresó gratitud por «la predisposición permanente, teniendo en cuenta que a pesar de ser una ciudad pequeña del interior de la provincia recibimos la misma atención que el resto de las localidades», y destacó también la labor del subsecretario de Control y Fiscalización Policial del Interior, Federico Montero.
Al momento de entregar las llaves de los flamantes vehículos que se suman a la flota policial montermoseña, Alonso agradeció «el acompañamiento en este sencillo acto que viene a condensar un trabajo de mucho tiempo. Yo quiero destacar y agradecer el trabajo de Hernán (Arranz), un intendente del que ustedes tienen que estar orgullosos porque la verdad es que se comunica, interpela, trae proyectos y nuevas propuestas”, señaló.
«La seguridad arranca cuando hay un intendente que decide cuidar a su pueblo y esa idea de protección trasciende a lo policial y está presente en cada detalle que tiene que ver con planificar la ciudad y construir una convivencia sana. Tienen un intendente que proyecta espacios para los jóvenes, necesitamos que los pibes estén en el colegio, en los clubes, ocupando espacios culturales, alejados de la droga porque todos sabemos que la droga es el principal problema que tiene la provincia de Buenos Aires».
Sobre la cuestión, afirmó que «la droga no se produce en la provincia, por lo que necesitamos que el gobierno nacional invierta en seguridad, necesitamos que equipe a las fuerzas federales y a la Justicia Federal. Necesitamos que haya un combate frontal contra el narcotráfico como lo hacemos nosotros en la provincia».
Apuntó, además, que «el año pasado fue el segundo con menos homicidios de los últimos 25. Este año, en estos primeros cuatro meses, redujimos en un 10 por ciento los homicidios y en un 30 el robo automotor, en un 20 % el robo mano armada, lo que tiene que ver con un trabajo muy importante. Pensamos en una política de seguridad contextualizada en cada municipio, por lo que es necesario el liderazgo de cada intendente en la planificación estratégica. Tenemos una policía que está capacitada, que entrena todos los meses, que tiene las armas en buen estado, chalecos antibalas, que hemos equiparado su sueldo con los de las fuerzas federales y que tiene estos móviles», detalló.
Adelantó que «en breve va a llegar una camioneta más para la Policía Rural y también vamos a estar inaugurando la posta policial en Sauce Grande, una inversión que haremos a través del Fondo de Fortalecimiento de Seguridad para los Municipios creado por nuestro gobernador, porque no hay política de seguridad sin financiamiento».
Recordó el ministro que «el año pasado, el presidente de la nación no nos envió los 750.000 millones de pesos correspondientes al Fondo de Seguridad creado y votado por el Congreso, con anuencia de todos los gobernadores, quienes entendieron la complejidad de la provincia de Buenos Aires y la necesidad de una partida específica para financiar la seguridad, lo que nos permitió hacer la gran inversión en tecnología y equipamiento. Todo quedó trunco; no obstante, Axel Kicillof entiende que la seguridad es una prioridad igual que la salud y la educación pública, por lo que creó este fondo que nos permite traer hoy estos patrulleros destinados a reforzar la seguridad».
De la ceremonia participaron también el jefe de la Policía bonaerense, comisario general Javier Villar; el subsecretario de Articulación Institucional para la Seguridad, Eduardo Aparicio, y el de Control y Fiscalización Policial, Federico Montero; el superintendente de Región Interior Sur, comisario mayor Gonzalo Bezos; la jefa de la Policía Comunal de Monte Hermoso, comisaria inspectora Carla Martin; concejales, integrantes del Ejecutivo, y representantes de instituciones comunitarias.