Noticias Monte Hermoso
  • Hoy
  • Monte Hermoso
  • Sauce Grande
  • Más
    • Turismo
    • Política
    • Regionales
      • Bahía Blanca
      • Coronel Dorrego
    • Medio Ambiente
    • Interés general
    • Cultura
    • Gastronomía
    • Deportes
  • Alquileres
  • Clima
  • En vivo
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Hoy
  • Monte Hermoso
  • Sauce Grande
  • Más
    • Turismo
    • Política
    • Regionales
      • Bahía Blanca
      • Coronel Dorrego
    • Medio Ambiente
    • Interés general
    • Cultura
    • Gastronomía
    • Deportes
  • Alquileres
  • Clima
  • En vivo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Noticias Monte Hermoso
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Deportes

El SUPA recibió una capacitación de RCP: “Si estás preparado, podés salvar una vida”, dijo Diego Marmanelli, instructor del Ministerio de Salud
El disertante hizo mayor hincapié en la primera respuesta ante una emergencia sanitaria y enumeró cuáles son los pasos a seguir frente a una muerte súbita en el plano deportivo, mencionando casos reales que se registraron en los últimos años

Sergio Daniel Peyssé por Sergio Daniel Peyssé
13/06/2025
en Deportes
El SUPA en jornada de RCP
CompartirTwittearEnviarEnviarEnviar
PUBLICIDAD

“Además de estar atento tenés que saber actuar, si estás preparado podés salvar una vida”, fue el preámbulo del instructor Diego Marmanelli, Técnico en Emergencias Sanitarias y Emergencias Prehospitalarias, en la capacitación de RCP (Reanimación Cardio Pulmonar) que recibieron los afiliados del SUPA en el salón del Centro de contratación del puerto whitense.

De la charla, organizada por la empresa Murchison, participaron unas 60 personas -entre ellas, jugadores de los equipos de fútbol de primera división y de veteranos- y se hizo estricto hincapié en otros aspectos de suma relevancia: el uso de DEA y la primera respuesta ante una emergencia sanitaria.

“El paso inicial, siempre, es brindar las herramientas para saber como actuar frente a una situación de emergencia. Cuando nos referimos a muerte súbita, es necesario pensar con amplitud: se puede dar en el entorno familiar, en la calle, en el ámbito laboral o practicando algún deporte”, señaló el ex alumno del colegio Don Bosco con el muñeco (modelo de simulador médico utilizado para enseñar y practicar técnicas de reanimación cardiopulmonar) de testigo frente a las atentas miradas de los oyentes.

PUBLICIDAD

Charla RCP del SUPA“Cuando las situaciones se presentan lo más importante es saber qué hacer y cómo actuar. En el fútbol suelen darse casos de jugadores que entran en paro, y el ejemplo que ponemos en consideración fue lo que sucedió en la Liga Comercial en 2023”, explicó antes de darle desarrollo a esa “vida salvada” en el complejo de la Unión Ferroviaria, en Don Bosco al 4.100.

“El hombre, de la categoría veteranos, sufrió un paro cardiorrespiratorio en pleno partido, uno de sus compañeros, que sabía técnicas de RCP, lo asistió inmediatamente, hasta que llegó una enfermera con un desfibrilador. Se lo colocaron, empezaron las reanimaciones y la ambulancia del 107 arribó a tiempo para un tratamiento de segundos. El jugador volvió en sí, recibió el alta a los días y hoy está jugando otra vez”, señaló el profesional con la seriedad del caso.

– ¿Es común que el corazón deje de funcionar en forma repentina?

Seguinos en Instagram Seguinos en Instagram Seguinos en Instagram

– Sí, puede pasar así te hagas los controles en tiempo y forma.

Más allá de las maniobras de RCP, debemos estar preparados para comunicarnos sin entrar en pánico, sabiendo de antemano como es el proceso. Es esencial mantener la calma, diagnosticar que la persona entró en paro y actuar. ¿Cómo lo hacemos? Observando el tórax. Si en el transcurso de diez segundos no registra movimientos, no respira ni toce, estamos ante la presencia de un PCR.

“En ese momento iniciamos las técnicas de reanimación. Si los estímulos no tienen respuestas, automáticamente activo el protocolo de emergencia porque, de no detenerse el corazón, puede estar atravesando cualquier otra situación o cuadro, como una arritmia, un traumatismo de cráneo o una hipoglucemia”, resaltó el Instructor del Ministerio de Salud en una sala donde solo retumbaba su voz y el silencio.

– ¿Por qué en el fútbol estos ataques son más comunes?

– Porque es un deporte popular y cuenta con mayor difusión que cualquier otra actividad en la sociedad en la que vivimos. En nuestra ciudad muchos futbolistas juegan sin un apto médico o los partidos se desarrollan en estadios o predios donde el club local no cuenta con un desfibrilador, no hay una ambulancia y a veces ni hasta un médico presente. No tendría ni que arrancar un encuentro en esas condiciones, pero no lo tomo como un error o descuido, prefiero decir que tiene que ser una posibilidad de mejora.

“Existen muchas instituciones que la vienen remando y que económicamente no están a la altura de las circunstancias para contar con un centro de salud ambulante. Y si hoy le exigís a que cuenten con una cobertura presencial cada vez que se jueguen partidos en su cancha, no estarían en condiciones de afrontarla. Entiendo que el servicio es costoso, pero estaríamos salvando una o más vidas. Es para pensarlo seriamente…

Charla de RCP con integrantes del SUPA– Entre la espada y la pared.

– Es una inversión, no un gasto. Te doy un ejemplo: Villa Mitre llevó adelante una capacitación para todos los profes de las distintas disciplinas del club. Fue un curso de primeros auxilios y de ayudas emocionales para el trabajo conjunto con atletas menores, adolescentes y adultos.

“Más allá de que puede haber, o no, una vida en juego, la gente tiene que actuar con responsabilidad y sin miedo. Que sienta que por actuar no va a tener un problema legal, no va a terminar con un juicio ni va a ser declarado culpable de nada; al contrario, si se involucra es mejor, sería una acción como buen samaritano”.

A su lado, Miguel Angel Di Cianni, jefe de base del Grupo Murchison (empresa involucrada en operaciones portuarias), se refirió al éxito del encuentro: “Solemos realizar estos cursos, que son parte del plan de capacitación anual de higiene, seguridad y medio ambiente, y dentro de ese proyecto invitamos al SUPA”.

Grupo Murchison está conformado por un conjunto de empresas dedicadas a brindar servicios de operaciones portuarias, logística integral, almacenaje, provisión de equipos, servicios a la industria del oil & gas y otras actividades vinculadas al polo industrial.

“En el aspecto laboral formamos una especie de sociedad con los estibadores del SUPA, por eso es tan importante que colaboremos y hagamos estos eventos en grupos”, sostuvo el ingeniero Di Cianni.

– De curiosidad Diego, ¿el muñeco tiene nombre?

– En realidad es muñeca, Anne, nombre que arrastra una increíble historia, creada en 1960 por el francés Laerdal como un modelo para enseñar reanimación cardiopulmonar. Se inspiró en una máscara mortuoria de una joven que, supuestamente, se ahogó en el río Sena. La muñeca se convirtió en un estándar mundial para la formación en RCP, permitiendo a los socorristas y al público en general practicar las maniobras de resucitación.

Etiquetas: RCPSUPA
PUBLICIDAD

También puede interesarte

Primera clínica de aguas frías en Parador La Escuela de Monte Hermoso

El Parador La Escuela fue sede de la primera clínica de aguas heladas en tres días de aprendizaje y entradas al mar

por Redacción
30/07/2025
0

Con una convocatoria entusiasta y la guía de referentes en la disciplina, se desarrolló en Monte Hermoso la primera clínica...

Monte Corre de invierno 2025

Más de 400 corredores le dieron marco y color a una nueva edición de Monte Corre de invierno

por Redacción
29/07/2025
0

Con un marco imponente de más de 400 atletas de distintas localidades, se completó la 16ª edición de Monte Corre...

Pablo Garcia

El SUPA volvió a la victoria: “Fuimos superiores al rival, de principio a fin”, sentenció Pablo García

por Sergio Daniel Peyssé
29/07/2025
0

Después de cuatro encuentros sin poder sumar de a tres, el SUPA consiguió una victoria valiosa y festejada ante Villa...

Liga de fútbol de Dorrego: SUPA lo dio vuelta en Villa Rosa y se consolida entre los cinco primeros

Liga de fútbol de Dorrego: SUPA lo dio vuelta en Villa Rosa y se consolida entre los cinco primeros

por Juan José Hurst
28/07/2025
0

Este domingo se completó la fecha 16 del torneo Roberto “Tato” Rochat de la Liga de Fútbol de Coronel Dorrego,...

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Centro Store Centro Store
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
NE Distribuciones NE Distribuciones

Tendencia de la semana

Daiana Farrer y el grupo de nadadoras de invierno

Mujeres de agua, viento, sal y silencio: el grupo de nado que desafía el invierno en Monte Hermoso

por Redacción
24/07/2025
1

Los fotógrafos de verano en la playa. El Museo Histórico de Monte Hermoso está reconstruyendo una emotiva evocación

Los fotógrafos de verano en la playa. El Museo Histórico de Monte Hermoso está reconstruyendo una emotiva evocación

por Redacción
28/07/2025
0

Lunes de lectura en la Casa de la cultura

El sutil encanto de reunirse para leer. Los lunes en la Casa de la Cultura

por Mónica Carmelino
26/07/2025
0

PUBLICIDAD
Municipalidad de Monte Hermoso Municipalidad de Monte Hermoso
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

Archivo

julio 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Jun    

Buscar

Sin resultados
Ver todos los resultados

En vivo

  • Mirá las cámaras desde la playa
Noticias Monte Hermoso
  • Hoy
  • Monte Hermoso
  • Sauce Grande
  • Más
  • Alquileres
  • Clima
  • En vivo

Agencia Decus - Contacto y Publicidad: [email protected]

Publicidad
  • La playa en vivo
  • Inicio
  • Clima
  • Monte Hermoso
  • Sauce Grande
  • Regionales
  • Deportes
  • Turismo
  • Interés general
  • Alquileres
Sin resultados
Ver todos los resultados

Agencia Decus - Contacto y Publicidad: [email protected]

Agencia Decus