Este 3 de julio la Cooperativa Eléctrica de Monte Hermoso celebró su 76º aniversario, lo que motivó el saludo del intendente Hernán Arranz haciendo llegar sus más sinceras felicitaciones «a los miembros de la comisión directiva, encabezada por Rubén Valerio, y a todo el personal de la institución, subrayando que «desde 1949, su labor ininterrumpida y su firme compromiso han sido pilares fundamentales para el crecimiento y desarrollo de nuestra ciudad».
Efectivamente, fundada el 3 de julio de 1949 comenzó a prestar servicios el 8 de julio de 1950 mediante la generación propia con dos grupos electrógenos de 30 KVA de potencia cada uno, que atendieron inicialmente 129 solicitudes de conexión al servicio.
A partir del año 1964, la energía comenzó a ser provista por la Cooperativa Eléctrica de Coronel Dorrego a través de una línea aérea rural de 13,2 KV pero en la temporada veraniega de 1969/70 fue necesario reforzar el servicio de generación montando grupos generadores en la usina hasta alcanzar una potencia de 600 KW.
Con el fin de solucionar el problema energético derivado del incesante crecimiento del balneario, se proyectó y se construyó una línea aérea de 33 KV entre Dorrego y Monte Hermoso, quedando interconectado a partir del 19 de enero de 1973 al sistema provincial desde Bahía Blanca.
En el año 1980 se habilito la estación transformadora de 33/13,2 KV de lo que entonces era DEBA, con dos transformadores de 5.000 KVA de potencia cada uno y su interconexión con la de 132/33/13,2 KV de Coronel Dorrego.
El 1 de diciembre de 1991 se firmó un convenio de traspaso con su similar dorreguense y una ordenanza de concesión autorizó a la cooperativa local a prestar el servicio eléctrico en todo el ámbito del partido de Monte Hermoso, por lo que se incorporó al servicio Balneario Sauce Grande, con 300 usuarios, la alimentación al Camping Americano y a dos usuarios rurales.
En diciembre de 2012, con la habilitación de la estación de Transba, la Cooperativa Eléctrica de Monte Hermoso ingresó como agente distribuidor del mercado eléctrico mayorista (MEM).
La actualidad es bien conocida, destacándose los avances que la cooperativa ha venido ejecutando, al impulso dado por el Estado municipal para solucionar las dificultades que solían verificarse en la prestación del servicio, sobre todo en la temporada veraniega.