Noticias Monte Hermoso
  • Hoy
  • Monte Hermoso
  • Sauce Grande
  • Más
    • Turismo
    • Política
    • Regionales
      • Bahía Blanca
      • Coronel Dorrego
    • Medio Ambiente
    • Interés general
    • Cultura
    • Gastronomía
    • Deportes
  • Alquileres
  • Clima
  • En vivo
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Hoy
  • Monte Hermoso
  • Sauce Grande
  • Más
    • Turismo
    • Política
    • Regionales
      • Bahía Blanca
      • Coronel Dorrego
    • Medio Ambiente
    • Interés general
    • Cultura
    • Gastronomía
    • Deportes
  • Alquileres
  • Clima
  • En vivo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Noticias Monte Hermoso
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Interés general

Cómo cultivar albahaca en el huerto o en maceta y los cuidados que requiere para conservarla fresca todo el año en el hogar

Redaccion por Redaccion
09/11/2025
en Interés general
albahaca
Agencia Decus Agencia Decus Agencia Decus
PUBLICIDAD

La albahaca, una de las hierbas aromáticas más populares en la cocina mediterránea y asiática, está muy difundida y aceptada en nuestro país. Su aroma cautivante, inconfundible, y su sabor fresco la convierten en un ingrediente esencial para salsas, ensaladas y guisos.

Cultivarla en casa, en maceta, en el huerto o incluso en el interior, es cada vez más frecuente, porque, además de ser una actividad gratificante es relativamente sencilla, sobre todo cuando se conocen los cuidados básicos que requiere su cultivo y su control para asegurar que esté fresca durante todo el año.

La albahaca es una especie de cierta delicadeza pero con unos cuidados mínimos se puede conseguir que esté fresca todo el año si se atienden las sugerencias que pueden garantizar el éxito en la tarea.

Elegir la variedad

Existen muchas variedades de albahaca: la clásica genovesa, la morada, la tailandesa o la limón, entre otras. Todas comparten cuidados similares, aunque algunas tienen mayor resistencia a enfermedades o climas fríos. Para un cultivo doméstico prolongado, la albahaca genovesa es una excelente opción por su crecimiento rápido y sabor suave.

Cultivo en interior o exterior

La albahaca se puede cultivar tanto en exterior como en interior. En climas cálidos, se puede plantar en huertos o macetas al aire libre, siempre que reciba al menos seis horas de sol al día, siendo ideal trasladarla al interior durante los meses más fríos o mantenerla en una ventana soleada todo el año.

Siembra y trasplante

Se puede iniciar con semillas propias obtenidas de una floración anterior, o compradas, y también a partir de un plantín que venden los viveros pero también algunas verdulerías. El momento propicio para sembrar en el exteriores es la primavera o durante todo el año si se cultiva en interior.

PUBLICIDAD

Las semillas distribuidas en sustrato húmedo y ligero suelen germinan en torno a los siete o 10 días y cuando las primeras hojas alcancen un cierto desarrollo se puede trasplantar a una maceta más grande o al suelo del huerto.

La albahaca necesita un sustrato bien drenado, rico en materia orgánica y ligeramente húmedo. Se puede mezclar tierra de jardín con compost o humus de lombriz. Es importante que la maceta tenga agujeros de drenaje para evitar encharcamientos que pueden pudrir las raíces.

Luz y temperatura

A la albahaca le encanta el sol y necesita al menos seis horas de luz directa al día. Si está en interior y no recibe suficiente luz natural se puede complementar con luces LED de cultivo. En cuanto a la temperatura, se desarrolla mejor entre 18 y 30 °C. No soporta heladas, por lo que es fundamental protegerla en invierno.

Riego y humedad

Hay que mantener el sustrato ligeramente húmedo pero nunca embarrado. Conviene regarla cuando la capa superficial esté seca, preferiblemente por la mañana. En climas secos o interiores con calefacción es recomendable pulverizar las hojas de vez en cuando para mantener una humedad ambiental adecuada.

Poda y cosecha

Para mantener la planta siempre fresca y estimular su crecimiento es importante podarla regularmente. Cortar los tallos justo por encima de un par de hojas fomentará la ramificación. No conviene arrancar hojas de forma individual ya que eso debilita el tallo.

Cómo evitar la floración prematura

Cuando la albahaca florece, su sabor cambia y se vuelve más amargo. Para evitarlo, se sugiere eliminar los brotes florales en cuanto aparezcan. Esto redirigirá la energía de la planta al crecimiento de hojas nuevas.

Plagas y enfermedades comunes

La albahaca es susceptible a plagas como el pulgón, la mosca blanca o los trips. También puede sufrir de hongos si se riega en exceso o si hay mala ventilación. Se debe inspeccionar regularmente la planta y utilizar siempre remedios ecológicos.

Reproducción y mantenimiento

La planta se puede reproducir mediante esquejes: cortar un tallo sano, colocarlo en agua y, tras unos días, cuando tenga raíces, plantarlo en sustrato. Así se obtendrán nuevas plantas frescas durante todo el año.

¡Compartí!
Etiquetas: AlbahacaGastronomia

También puede interesarte

Seguros para mascotas

Seguros para mascotas, una tendencia que crece con nuevas coberturas y beneficios

por Redacción
06/11/2025
0

El mercado asegurador argentino viene incorporando y ampliando el segmento de seguros para mascotas, que ya cuenta con varias compañías...

Superluna

Cuándo y cómo ver la superluna. Llega la luna llena más grande y brillante de todo el año

por Redaccion
05/11/2025
0

En la noche de este miércoles 5, luego del atardecer, la luna llena estará a la vista en el horizonte...

Haberes previsionales Anses

Es oficial la actualización de los haberes previsionales y la continuidad del pago del bono de hasta $70.000 en noviembre

por Redaccion
03/11/2025
0

El gobierno nacional oficializó mediante el Decreto 771/2025 la continuidad en noviembre, sin cambios, del pago del bono extraordinario de...

El impacto de la exposición a las pantallas en los niños

Las pantallas y su influencia en el desarrollo cognitivo infantil, y el rol clave de los adultos

por Mónica Carmelino
02/11/2025
0

Tema de actualidad, preocupación y debate: las pantallas y los niños. Está probado que el uso precoz y descontrolado de...

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
Husal SA Husal SA
PUBLICIDAD

Tendencia de la semana

Un signo de esperanza en Pehuen Có tras el incendio de la capilla Sagrada Familia

«Un signo de luz en medio de tanta oscuridad»: encuentran intactas las formas eucarísticas y una imagen de la Virgen tras el incendio de la capilla de Pehuen Có

por Redacción
01/11/2025
0

Inseguridad

Dos hechos de inseguridad alteraron la tranquilidad de Monte Hermoso esta semana

por Redaccion
08/11/2025
0

Villa Caballero Monte Hermoso

El proyecto encaminado a la integración de Villa Caballero al ejido urbano de Monte Hermoso llegó al Senado de la provincia

por Redaccion
07/11/2025
0

PUBLICIDAD
Municipalidad de Monte Hermoso Municipalidad de Monte Hermoso
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

Archivo

noviembre 2025
L M X J V S D
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
« Oct    

Buscar

Sin resultados
Ver todos los resultados

En vivo

  • Mirá las cámaras desde la playa
Noticias Monte Hermoso
  • Hoy
  • Monte Hermoso
  • Sauce Grande
  • Más
  • Alquileres
  • Clima
  • En vivo

Agencia Decus - Contacto y Publicidad: [email protected]

  • La playa de Monte Hermoso en vivo
  • Inicio
  • Clima
  • Monte Hermoso
  • Sauce Grande
  • Regionales
  • Deportes
  • Turismo
  • Interés general
  • Alquileres
Sin resultados
Ver todos los resultados

Agencia Decus - Contacto y Publicidad: [email protected]

Agencia Decus
Noticias Monte Hermoso
en línea
👋 ¡Hola! para seguir nuestras noticias y novedades, ¡sumate a nuestro canal de WhatsApp! 👉 Ir al canal