Ambiente estable y ascenso de la temperatura en buena parte del país se prevé que continúe este lunes feriado por el Día de la Soberanía Nacional, que se celebra cada 20 de noviembre pero que al ser trasladable el gobierno decidió correrlo para conformar el fin de semana extra largo que transcurre.
El dominio de altas presiones y el arrastre de aire cálido y seco desde la dirección norte se instala y se refuerza en gran parte de la República Argentina. El norte del país, Cuyo, y el norte de la Patagonia comenzarán con el contundente ascenso térmico en el cierre del fin de semana extendido, que se profundizará más a medida que avancen los días hábiles de la última semana de noviembre.
La meteoróloga Marina Fernández había anticipado valores de temperatura máxima estimados entre 30 y 33 °C en Jujuy, Salta, Tucumán, Santiago del Estero, Córdoba y Catamarca, entre 33 y 35 °C para La Rioja, San Juan, Mendoza, San Luis y norte de La Pampa, mientras que los valores más elevados, entre 34 y hasta 37 °C, se darían en zonas más australes, como la provincia de Neuquén, sur de La Pampa, norte y este de Río Negro, regiones en las que rige una alerta por temperaturas extremas de nivel amarillo.
Recordemos que una alerta por temperaturas extremas de nivel amarillo significa que las temperaturas pueden generar un efecto leve a moderado en la salud, pudiendo ser peligrosas sobre todo para los grupos de riesgo, como niños, personas mayores de 65 años o con enfermedades crónicas. Se recomienda mantenerse a la sombra y en ambientes ventilados, vestir ropa liviana, hidratarse muy bien, e ingerir alimentos livianos para evitar el golpe de calor sobre todo para quienes integran los grupos mencionados.
El Servicio Meteorológico Nacional ha emitido una alerta temprana amarilla que podría extenderse hasta este lunes por viento con velocidades de entre 30 y 50 km/h, con ráfagas que pueden alcanzar los 75 km/h, para el sur de La Rioja, este de San Juan, este y centro de Mendoza, San Luis, sur y centro de Córdoba, La Pampa, oeste, sudoeste y sur de la provincia de Buenos Aires.
Se espera que las condiciones meteorológicas para el último día del fin de semana extra largo sean muy similares a las del domingo, con tiempo estable en la mayor parte del país, y un incremento en los valores de temperatura (un salto de hasta 5 °C con respecto al día anterior, tanto en las mínimas como en las máximas).
En Monte Hermoso y Sauce Grande es esperable una jornada soleada, con presencia de nubes, temperatura máxima de 29 grados, noche templada, y viento intenso soplando desde el norte.
El lunes 24 será el día más veraniego de todo el fin de semana extra largo para la mayor parte del país. Por ejemplo, en CABA el lunes saltará a una mínima de 16 °C y una máxima de 26 °C; en Mar del Plata mínima de 13 °C y máxima de 27/28 °C; en Bahía Blanca hasta 33 °C, con una baja probabilidad de registrar tormentas aisladas cerrando el lunes y madrugada del martes, al igual que en el extremo noreste de la Patagonia.
En Monte Hermoso y Sauce Grande es esperable una jornada soleada, con presencia de nubes, temperatura máxima de 29 grados, noche templada, y viento intenso soplando desde el norte.
Las máximas más elevadas del país se registrarán, al igual que el domingo, en el extremo norte de la Patagonia, sur de Cuyo y sur de la región Pampeana, se esperan máximas entre 37 y 39 °C, por ejemplo, en Río Colorado, Cutral Co, Puelches, Neuquén, San Rafael y alrededores.
*Con base en un informe de Marina Fernández
Foto del encabezado, Néstor Machiavelli







