Noticias Monte Hermoso
  • Hoy
  • Monte Hermoso
  • Sauce Grande
  • Más
    • Turismo
    • Política
    • Regionales
      • Bahía Blanca
      • Coronel Dorrego
    • Medio Ambiente
    • Interés general
    • Cultura
    • Gastronomía
    • Deportes
  • Alquileres
  • Clima
  • En vivo
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Hoy
  • Monte Hermoso
  • Sauce Grande
  • Más
    • Turismo
    • Política
    • Regionales
      • Bahía Blanca
      • Coronel Dorrego
    • Medio Ambiente
    • Interés general
    • Cultura
    • Gastronomía
    • Deportes
  • Alquileres
  • Clima
  • En vivo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Noticias Monte Hermoso
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Regionales

A 37 años del siniestro, las ruinas del ex Club Hotel de Villa Ventana

Redacción por Redacción
09/07/2020
en Regionales
A 37 años del siniestro, las ruinas del ex Club Hotel de Villa Ventana
Agencia Decus Agencia Decus Agencia Decus
PUBLICIDAD

La noche del 8 de julio de 1983, cuando se hablaba de restauración y reapertura, el legendario hotel fue devorado por un incendio. Las versiones sobre el incendio intencional corrieron más rápido que el fuego, y pocos se las pudieron quitar de la cabeza

Un poco de historia

En 1900 el Dr. Félix T. Muñoz médico especialista en vías respiratorias visitó Villa Ventana y consideró que el lugar era propicio para un centro de salud y recuperación. Manuel Lainez rescatando esa idea y dueño de 3000 hectáreas de campo decide proponer a la «Compañía Británica del Ferrocarril del Sud» levantar en la zona un centro de salud.

La construcción comenzó en el año 1904 y la obra fue concebida por los Arquitectos Gastón Luis Mallet y Jacques Dunant, el constructor fue el italiano Antonio Gherardi con el estilo europeo Belle Époque.

El 11 de noviembre de 1911 se inauguró el nuevo Hotel con una fastuosa fiesta. En la ceremonia participaron 1300 invitados y el 30 de noviembre de 1914 se inauguró el ramal del tren de trocha angosta desde la estación de Sierra de la Ventana hasta el Club Hotel.

El 9 de julio de 1916, se festejó allí el centenario de la Independencia Argentina, con la asistencia de la Infanta Isabel de Borbón, el Príncipe Eduardo de Gales, el Presidente de Brasil, muchísimos políticos Argentinos, diplomáticos, embajadores, gente de la alta sociedad.

PUBLICIDAD

En el año 1917 y durante la presidencia de Hipólito Yrigoyen se sanciona la ley de prohibición de los juegos de azar. Los propietarios del Club Hotel dispusieron su liquidación, cerrándose el complejo el 14 de marzo de 1920 y el ramal de trocha angosta el 21 del mismo mes.

En el año 1943, durante el desarrollo de la Segunda Guerra Mundial, un grupo de 350 marinos integrantes de la tripulación del acorazado nazi Admiral Graf Spee fueron enviados por la Armada Argentina al ex Club Hotel para su internación bajo la vigilancia del Regimiento V de Infantería del ejército. Los tripulantes del Graf Spee dieron vida nuevamente al clausurado Club Hotel de Sierra de la Ventana, que fue reabierto como centro de detención durante los 2 años que duró su estadía en él. Tras la partida de los marinos volvieron al lugar el abandono y el olvido.

Comodidades de la época

El hotel contaba con un  gran hall de entrada y sala de recepción, galería solarium, gran hall comedor o restaurante (con programa musical incluido), salón de fiestas donde se proyectaban las primeras películas y actuaban las principales figuras del teatro), sala de juegos (que incluían cuatro mesas de ruleta y ocho mesas de punto y banca), torre mirador (desde donde se disfrutaba la vista de las sierras).

También poseía enfermería, farmacia, sala de planchado, peluquerías, amplio gimnasio, depósito de 1000 m2 ubicados en el subsuelo, gran cocina compuesta por cuatro hornos de cocción, cervecero (con una capacidad de 300 l), sistema de ventiladores aéreos.

Motivo de admiración era el gran parque que rodeaba a la edificación con una superficie de 126 ha en el que podían verse, en medio de esos hermosos valles serranos, especies forestales como: pinos, cedros abetos, eucaliptus y olmos que habían sido plantadas por expertos paisajistas; poseía también un complejo deportivo formado por: gran cancha de golf de 18 hoyos, cancha de fútbol ubicada entre el anden de la estación y la margen derecha del arroyo Las Piedras, tres canchas de tenis de polvo de ladrillo.

Así se publicaba la noticia del incendio en «La Nueva Provincia»
Restos carbonizados del interior del hall
Estado del exterior luego del incendio de 1983
Labor de los bomberos que poco pudieron hacer ante la magnitud de las llamas.
El hotel en su época de esplendor

Fotos: Luciano Bouquez
Contenido: Sergio Marto

¡Compartí!
Etiquetas: Historia

También puede interesarte

Primer encuentro de fiestas gastronómicas del sudoeste bonaerense

Una multitud disfrutó del primer Encuentro de las Fiestas Gastronómicas del Sudoeste Bonaerense en Bahía Blanca

por Redacción
03/11/2025
0

Extraordinaria convocatoria tuvo este domingo el primer Encuentro de Fiestas Gastronómicas del Sudoeste Bonaerense, que tuvo lugar en el campus...

Un signo de esperanza en Pehuen Có tras el incendio de la capilla Sagrada Familia

«Un signo de luz en medio de tanta oscuridad»: encuentran intactas las formas eucarísticas y una imagen de la Virgen tras el incendio de la capilla de Pehuen Có

por Redacción
01/11/2025
0

La comunidad de Pehuen Có vive momentos de profunda conmoción tras el voraz incendio que destruyó por completo la capilla...

Incendio en la capilla de Pehuen Co

La comunidad de Pehuen Có consternada por un incendio que destruyó la capilla Sagrada Familia

por Redacción
01/11/2025
0

Durante la madrugada de este sábado, un voraz incendio consumió por completo la Capilla Sagrada Familia de Pehuen Co, ubicada...

Lluvia en Monte Hermoso

Reporte de las últimas lluvias en la región con acumulados dispares

por Redacción
24/10/2025
0

Durante la jornada del jueves 23 de octubre se registraron precipitaciones en gran parte del sudoeste bonaerense, con acumulados dispares...

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
Husal SA Husal SA
PUBLICIDAD

Tendencia de la semana

Un signo de esperanza en Pehuen Có tras el incendio de la capilla Sagrada Familia

«Un signo de luz en medio de tanta oscuridad»: encuentran intactas las formas eucarísticas y una imagen de la Virgen tras el incendio de la capilla de Pehuen Có

por Redacción
01/11/2025
0

Elecciones 2025 Monte Hermoso

Lo que dejó la elección del domingo en Monte Hermoso. El festejo de La Libertad Avanza y la preocupación en el oficialismo local

por Redaccion
28/10/2025
0

Encuentro de las fiestas gastronómicas regionales

Encuentro de las fiestas gastronómicas regionales en Bahía Blanca. Este domingo, un evento que reúne cultura, tradición y sabores del sudoeste bonaerense

por Redacción
01/11/2025
0

PUBLICIDAD
Municipalidad de Monte Hermoso Municipalidad de Monte Hermoso
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

Archivo

noviembre 2025
L M X J V S D
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
« Oct    

Buscar

Sin resultados
Ver todos los resultados

En vivo

  • Mirá las cámaras desde la playa
Noticias Monte Hermoso
  • Hoy
  • Monte Hermoso
  • Sauce Grande
  • Más
  • Alquileres
  • Clima
  • En vivo

Agencia Decus - Contacto y Publicidad: [email protected]

  • La playa de Monte Hermoso en vivo
  • Inicio
  • Clima
  • Monte Hermoso
  • Sauce Grande
  • Regionales
  • Deportes
  • Turismo
  • Interés general
  • Alquileres
Sin resultados
Ver todos los resultados

Agencia Decus - Contacto y Publicidad: [email protected]

Agencia Decus
Noticias Monte Hermoso
en línea
👋 ¡Hola! para seguir nuestras noticias y novedades, ¡sumate a nuestro canal de WhatsApp! 👉 Ir al canal