La entrada de aire frío desplazó este fin de semana a una masa de aire cálida y húmeda que sirvió de combustible para el desarrollo de los eventos de tiempo severo que se registraron en el centro del país entre el sábado y la madrugada del domingo, estabilizando la atmósfera, situación que se verá reforzada por la presencia de altas presiones sobre el centro del país hasta el miércoles, sin riesgo de eventos de tiempo significativo.
Esa estabilidad permitirá condiciones de cielo con poca nubosidad y vientos suaves, situación que favorecerá la pérdida de radiación nocturna, haciendo que la temperatura baje sensiblemente.
Este efecto, sumado a la entrada de aire frío, será el disparador de heladas agronómicas (cuando la mínima es inferior a 3°) de intensidad leve en el sudoeste bonaerense, sectores de La Pampa, San Luis, Mendoza y el sudoeste de Córdoba el lunes, extendiéndose al este cordobés, norte de la provincia de Buenos Aires y el centro y sur de la provincia de Santa Fe el martes.
Hasta el martes inclusive, se esperan bajas temperaturas que podrían afectar a los cultivos sensibles en etapas de crecimiento clave, especialmente donde las heladas se presenten con mayor intensidad.
En Monte Hermoso
Para este lunes 6 está anunciado cielo parcialmente nublado a cubierto, con alguna probabilidad de lluvia débil, y temperatura ascendiendo de 4 grados en la madrugada hasta una máxima de 14, mientras que el martes se presenta con parciales soleados y paulatino ascenso de las marcas térmicas.
El miércoles el viento se estacionará desde el noroeste y norte, aumentando su intensidad. El sol tomará protagonismo y la temperatura alcanzaría 25 grados de máxima, con noche templada, condición que continuará en los siguientes días.
Panorama general
El martes en la Patagonia subirán sensiblemente las mínimas: entre 2 y 11 °C, en tanto que las máximas serán entre 10 y 24 °C. La región central, presentará mínimas entre 2 y 8 °C con máximas de 21 a 25 °C y en el norte las mínimas serán entre 7 y 15 °C, máximas entre 23 y 27 °C.
Finalmente, el miércoles será un día de transición al calor en la tarde: en el norte las mínimas serán entre 9 y 15 °C y las máximas llegarán hasta los 30 grados; en el centro se esperan mínimas entre 7 y 10 °C pero con máximas entre grados al este y hasta 30 en el centro y oeste, mientras que en la Patagonia seguirán recuperándose los valores: mínimas de 1 a 6 °C en el sur y máximas de hasta 18, mientras que en el centro y norte patagónicos los valores serán ente 5 y 26 grados.
Calor en la segunda mitad de la semana
Como está anticipado para nuestra región, seguirán las condiciones de estabilidad atmosférica gracias a las altas presiones que, en la segunda mitad de la semana, permitirán que el flujo del viento sea persistente del norte, lo que traerá temperaturas más altas sobre la mayor parte del territorio nacional.
Gradualmente, el norte del país pasará a tener máximas de entre 29 y 33° el jueves a máximas de entre 32 y 38 °C el sábado, con mañanas que cada vez serán menos frescas. Sobre la zona central las mínimas también irán en ascenso pero las máximas aumentarán de manera uniforme, esperándose valores de 23 a 30 °C en el este y 28 a 34 °C en el centro y oeste hacia el sábado. En la Patagonia, un nuevo frente frío hará bajar un poco las temperaturas hacia el próximo fin de semana.
Por el momento, y esta es la buena noticia, se romperá la racha de tres fines de semanas consecutivos con lluvias y tormentas en el centro del país.
*Con base en un informe de Mauricio Saldivar
Foto del encabezado, Daniel Testoni, Las Fotos de Monte Hermoso (Facebook)