Noticias Monte Hermoso
  • Hoy
  • Monte Hermoso
  • Sauce Grande
  • Más
    • Turismo
    • Política
    • Regionales
      • Bahía Blanca
      • Coronel Dorrego
    • Medio Ambiente
    • Interés general
    • Cultura
    • Gastronomía
    • Deportes
  • Alquileres
  • Clima
  • En vivo
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Hoy
  • Monte Hermoso
  • Sauce Grande
  • Más
    • Turismo
    • Política
    • Regionales
      • Bahía Blanca
      • Coronel Dorrego
    • Medio Ambiente
    • Interés general
    • Cultura
    • Gastronomía
    • Deportes
  • Alquileres
  • Clima
  • En vivo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Noticias Monte Hermoso
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Nacionales

Alcohol y drogas al volante: proponen endurecer sanciones y tolerancia cero

Se busca introducir en el Código Penal la figura del “conductor en estado de ebriedad o drogado”

Redacción por Redacción
04/05/2021
en Nacionales
Alcohol y drogas al volante: proponen endurecer sanciones y tolerancia cero
Agencia Decus Agencia Decus Agencia Decus
PUBLICIDAD

Las estadísticas de nuestro país son alarmantes con respecto a la cantidad de accidentes de tránsito que terminan provocando la muerte de conductores, acompañantes o de quienes viajan en el vehículo contra el que colisionan.

Pero lo más grave aún del caso son los números que indican que un gran porcentaje de estos accidentes son provocados por conductores que manejan alcoholizados o que han consumido drogas.

Por eso es que se está trabajando en la presentación de un proyecto de ley para crear en el Código Penal la figura de “conductor en estado de ebriedad o drogado”, con el fin de penalizar como delito doloso a quienes conduzcan vehículos en estado de ebriedad o drogados.

El proyecto se fundamenta en los altos niveles de siniestralidad y número de víctimas fatales causados por conductores alcoholizado o que han consumido estupefacientes.

“El objetivo es que aquella persona que a la que le dé positivo el test de alcoholemia sea sancionado con una pena de prisión de dos años más la retención del carnet de conducir”, explicó el titular de la ONG Corazones Azules Argentina, Pedro Perrotta, que desde la ciudad de La Plata está trabajando fuertemente en esta propuesta.

Perrotta subrayó que «en los últimos días creció el número de siniestros viales en los cuales quienes conducían lo hacían bajo los efectos del alcohol, lo que provocó la muerte de personas, lo que podría haberse evitado”.

TGS TGS TGS
PUBLICIDAD

Así es que desde la organización se propusieron el objetivo de crear una herramienta que sirva para sancionar penalmente a quienes deciden manejar alcoholizados por encima de los valores permitidos por la ley.

El titular de Corazones Azules también añadió que “aquel que decida consumir alcohol y se ponga al frente de un volante, debe saber que lo espera la cárcel, más allá que provoque o no un incidente vial. “Todos sabemos que no hay que manejar luego de beber, o lo que es peor, beber mientras se maneja, por lo que hay que ser responsables al momento de manejar, tanto por la propia vida como por la vida de los demás”, acentuó Perrotta.

Pero aclaró que “quien conduzca alcoholizado y se comprueba que también lo hace bajo los efectos de drogas o cualquier estupefaciente, será considerado como un agravante y se aumentará la pena de dos a tres años”.

Tolerancia cero

Perrotta reiteró que la “postura de Corazones Azules fue siempre la de tolerancia cero al alcohol, drogas o estupefacientes al conducir un vehículo, por lo que debería modificarse también la actual ley que establece valores de alcohol en sangre”.

La realidad de muerte y tragedias en las calles y rutas es alarmante, por eso que si como sociedad no podemos tomar conciencia de la importancia de nuestros actos, deberá ser la ley quien nos sancione; en una población lamentablemente acostumbrada a la presión sancionatoria en el cuidado de nuestra propia vida.

Sabido es que se ha hecho un trabajo muy importante de control con respecto a la obligatoriedad del uso del cinturón de seguridad, del casco para los motociclistas y la meta ahora es el consumo de alcohol cero.

En la provincia de Buenos Aires rige la Ley N° 13.927, de Tránsito. En ella se establecen los límites máximos permitidos con respecto al alcohol en sangre que puede tener una persona a la hora de conducir un vehículo, pero existe un valor diferenciado para cada tipo de conductor.

Es decir, no es el mismo límite para un conductor particular que para alguien que conduzca una moto, un camión o un ómnibus. Esto se basa en el distinto tipo de conducción y riesgos que implica cada vehículo.

Límites

Los niveles máximos permitidos de alcoholemia en la provincia de Buenos Aires son:

  • 0,5 mg/l para conductores de vehículos particulares
  • 0,2 mg/l para conductores de motos
  • 0,0 mg/l para conductores de camiones y ómnibus

Estos niveles se cuentan en miligramos por litro de alcohol en sangre, una medida que se determina a través de un dosaje (extracción de sangre) o un alcoholímetro (soplando el aparato lector).

¡Compartí!
Etiquetas: Código PenalCorazones Azules

También puede interesarte

Pago de jubilaciones

ANSES informó el calendario de agosto para el pago de jubilaciones, pensiones y asignaciones

por Redacción
01/08/2025
0

La Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) confirmó los nuevos montos que surgen de la actualización de sus prestaciones...

Cáritas Argentina colecta anual

Cáritas Argentina lanza su Colecta Anual con un llamado a “organizar la esperanza”

por Redacción
27/05/2025
0

Como cada año, Cáritas Argentina convoca a la sociedad a sumarse a su tradicional Colecta Anual, que se llevará a...

Mal estado de las rutas en Argentina

Preocupación por el deterioro de la red vial nacional: aseguran que el 65% de las rutas está en mal estado

por Redacción
23/05/2025
0

Un reciente informe de la Federación del Personal de Vialidad Nacional advirtió que más del 65% de la red vial...

Advertencia de ANSES por llamados y mensajes falsos

ANSES advierte por llamados y mensajes fraudulentos: los trámites son gratuitos y no requieren gestores

por Redacción
12/05/2025
0

La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES), organismo que depende del Ministerio de Capital Humano, reiteró que todos los...

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Centro Store Centro Store
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
Husal SA Husal SA
PUBLICIDAD

Tendencia de la semana

Enduro 2025 quads

Monte Hermoso volvió a vibrar con el Enduro. Pasó la 13ª edición con más de 200 competidores y el desafío superado del clima adeverso

por Redacción
13/10/2025
0

Fiesta de las Colectividades 2024. Gran convocatoria para una celebración que se disfrutó con todos los sentidos

Con pesar, el Círculo Italiano comunicó la cancelación de la Fiesta de las Colectividades

por Redacción
18/10/2025
0

Contenedores como viviendas

Se aprobó la ordenanza que implementa y regula el uso de contenedores o similares como viviendas. El texto completo de la normativa

por Redaccion
10/10/2025
0

PUBLICIDAD
Municipalidad de Monte Hermoso Municipalidad de Monte Hermoso
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

Archivo

octubre 2025
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  
« Sep    

Buscar

Sin resultados
Ver todos los resultados

En vivo

  • Mirá las cámaras desde la playa
Noticias Monte Hermoso
  • Hoy
  • Monte Hermoso
  • Sauce Grande
  • Más
  • Alquileres
  • Clima
  • En vivo

Agencia Decus - Contacto y Publicidad: [email protected]

  • La playa de Monte Hermoso en vivo
  • Inicio
  • Clima
  • Monte Hermoso
  • Sauce Grande
  • Regionales
  • Deportes
  • Turismo
  • Interés general
  • Alquileres
Sin resultados
Ver todos los resultados

Agencia Decus - Contacto y Publicidad: [email protected]

Noticias Monte Hermoso
en línea
👋 ¡Hola! para seguir nuestras noticias y novedades, ¡sumate a nuestro canal de WhatsApp! 👉 Ir al canal