Siguen firmes los anticipos respecto a la ciclogénesis que se estará desarrollando a comienzo de esta semana en la franja central de la Argentina, y que promete convertirse en uno de los eventos de lluvia más importantes que tendrá este invierno 2025.
El Servicio Meteorológico Nacional activó este domingo los primeros alertas por tormentas fuertes, de nivel amarillo a lo largo del martes asociado a la parte de la rama fría del sistema de baja presión, que estará afectando el noreste de Entre Ríos, el norte de Santa Fe, el este de Chaco y de Formosa, Corrientes y el sur de Misiones, donde se esperan tormentas de variada intensidad, algunas fuertes, acompañadas con abundante caída de agua en cortos períodos, actividad eléctrica, ráfagas y granizo ocasional.
Los valores de precipitación acumulada oscilarían entre 15 y 40 mm, pudiendo ser superados de forma puntual, según el parte oficial del SMN.
Para Monte Hermoso las previsiones son de alta nubosidad en los primeros días de la semana que comienza, con probabilidad de lluvias débiles el lunes, más copiosas en el transcurso del martes, pudiendo extenderse hasta el miércoles con perspectivas bajas.
No hay augurios de vientos intensos, salvo para el miércoles, habiendo rotado del noreste al sudoeste, con 15 grados de temperatura máxima pronosticada para lunes y martes, sin mínimas notorias, con descenso de las marcas térmicas a partir de la mitad de la semana.
En el panorama general, a grandes rasgos los principales modelos de pronósticos mantienen ligeras diferencias pero son concordantes en simular durante el martes 19 el avance y profundización de un centro de bajas presiones desde el Litoral hacia la zona del estuario del Río de la Plata.
Afirman que con sutiles diferencias en la evolución del sistema de presión, pueden luego marcar diferencias en los totales de lluvia o en la dirección e intensidad de viento a lo largo el evento, incidiendo por ejemplo en el comportamiento de respuesta que podría tener el Río de la Plata en cuanto a una crecida o una bajante.
Al hablar de precipitaciones, dan una idea de que podrían llover de 50 a 100 mm sobre el centro-este de Argentina entre el martes 19 y el miércoles 20, si bien ya durante el lunes habría precipitaciones menores en las provincias centrales, aún con bajos acumulados.
En recientes actualizaciones, los máximos de lluvia serían sobre el sur del Litoral, con marcas de 70 a 90 mm en la línea de Santa Fe capital y Gualeguaychú, pero también con precipitaciones nada despreciables para la época en el AMBA y el norte bonaerense, de 40 a 50 mm, mientras que hay otras proyecciones indicando que las mayores lluvias se darán sobre el territorio bonaerense, con máximos de 80 a 100 mm en ciudades como Pergamino, Junín, Bragado, Chivilcoy, Luján y Lobos, y del orden de 70 mm ligeramente hacia el este, sobre el AMBA.
* Con base en un informe del meteorólogo Christian Garavaglia
Foto destacada, Daniel Testoni Las Fotos de Monte Hermoso, en Facebook