Noticias Monte Hermoso
  • Hoy
  • Monte Hermoso
  • Sauce Grande
  • Más
    • Turismo
    • Política
    • Regionales
      • Bahía Blanca
      • Coronel Dorrego
    • Medio Ambiente
    • Interés general
    • Cultura
    • Gastronomía
    • Deportes
  • Alquileres
  • Clima
  • En vivo
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Hoy
  • Monte Hermoso
  • Sauce Grande
  • Más
    • Turismo
    • Política
    • Regionales
      • Bahía Blanca
      • Coronel Dorrego
    • Medio Ambiente
    • Interés general
    • Cultura
    • Gastronomía
    • Deportes
  • Alquileres
  • Clima
  • En vivo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Noticias Monte Hermoso
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Política

Alto nivel de indecisos en una encuesta de intención de voto para las elecciones del 7 de septiembre en la provincia

Difundieron los datos de una compulsa que midió las ocho secciones electorales en que se divide el mapa electoral bonaerense

Redacción por Redacción
14/08/2025
en Política
Elecciones presidenciales 2023. Los comicios transcurren con normalidad en Monte Hermoso
Agencia Decus Agencia Decus Agencia Decus
PUBLICIDAD

La consultora Rubikon Intel, que tiene entre sus referentes al exfuncionario kirchnerista Fernando Chino Navarro, efectuó un relevamiento entre el 30 de julio y el 2 de agosto, poco antes del inicio oficial de la campaña, el jueves pasado, para las elecciones del 7 de septiembre en las que los bonaerenses elegirán a 46 diputados provinciales, 23 senadores y concejales en los 135 municipios.

Hasta ahora, la mayoría de las encuestas coincidían en que el PJ retenía cómodamente la tercera sección electoral −con epicentro en La Matanza− y que La Libertad Avanza ganaba por poco en la primera, lo que no alcanzaba para revertir el resultado global. Sin embargo, este estudio muestra un escenario diferente, con el oficialismo provincial aparentemente debilitado incluso en sus bastiones históricos.

El resultado de este sondeo fue más alentador para los seguidores de Javier Milei, dado que mostró arriba a Fuerza Patria solamente en la tercera sección y por apenas 4 puntos, mientras que los libertarios aparecieron como favoritos en todas las demás, con 15 puntos de ventaja en la primera y una diferencia más amplia aún en la quinta y en la sexta.

Sin embargo, el nivel de indecisos ronda el 20 % y en algunas se acerca más al 30, algo que podría estar relacionado con que la campaña recién empezó y muchos de los votantes ni siquiera conocen bien a los candidatos, pero que no por eso deja de sembrar dudas sobre el escenario electoral.

Los números de la sexta

En la sexta sección el espacio de Milei dominó la encuesta con un 36,8 % frente al 18,7% del peronismo y el 7,7% de Somos Buenos Aires, mientras que el 18,9 por ciento de los encuestados afirmó no tener decidido su voto.

El Frente de Izquierda cosechó 1,5 % de las preferencias, la opción otros 8,1 %, y la de voto en blanco fue apuntada por un 8,2 de los opinantes.

TGS TGS TGS
PUBLICIDAD

Vale recordar que en el balotaje de 2023 Milei obtuvo en la sexta su mayor diferencia, con el 63,37 % frente al 36,62 de Massa.

Primera y tercera

En la primera Sección, conformada por los municipios de la zona noroeste del conurbano bonaerense (San Martín, Tres de Febrero, Tigre, Vicente López, Morón, entre otras) se elegirán ocho senadores y LLA lleva como primer candidato a Diego Valenzuela, mientras que Fuerza Patria postula a Gabriel Katopodis.

Allí La Libertad Avanza cosechó una intención de voto de 36,6 % y Fuerza Patria quedó segunda, lejos, con el 21,6 %. Mucho más atrás aparecieron el Frente de Izquierda, con 3,7 %, y Somos Buenos Aires con 2,9 %. También acá estas dos fuerzas incluso fueron superadas por los indecisos, que alcanzaron el 17,9 %. El 9,2 % dijo que votará en blanco y un 8,1 % eligió la opción otros.

En la tercera sección, que comprende los municipios del sur del conurbano −La Matanza, Lomas de Zamora, Esteban Echeverría, Ezeiza, Lanús y Avellaneda, entre otros− el peronismo, que ha mantenido el dominio en esta área, presenta a la vicegobernadora Verónica Magario, mientras que LLA propone al ex comisario Maximiliano Bondarenko, quien es poco conocido.

Según esta encuesta de Rubikon la intención de voto alcanza 26,6 % para Fuerza Patria y 22,6% para La Libertad Avanza, lo que refleja una diferencia estrecha que podría sorprender hasta a los estrategas libertarios. Más atrás se encuentra el Frente de Izquierda, con un 7,2 %, y el frente Nuevos Aires, que tiene al abogado Mauricio D’Alessandro como candidato, con un 5,8 %.

Aquí también sobresalieron los indecisos, con 17,7 %, un nivel muy similar al que se advirtió en la primera sección, lo que presagia un resultado todavía muy abierto para las dos fuerzas políticas más importantes dado que el peronismo podría consolidarse o bien los libertarios podrían dar vuelta la diferencia que arrojó el sondeo. En tanto, el voto en blanco alcanzó el 11,9 %.

Indecisos

En las demás secciones electorales, los libertarios también demostraron una notable ventaja. Por ejemplo, en la segunda sección (Arrecifes, Baradero, Pergamino, San Nicolás, entre otros) obtuvieron el 31,6 % frente al 20,3 % del peronismo en la disputa por las 11 bancas de diputados provinciales. Aquí, la coalición Hechos, liderada por los hermanos Passaglia, de San Nicolás, mostró una intención de voto del 10,5 % según la encuesta. Sin embargo, se observó uno de los niveles más altos de indecisos, alcanzando el 23,5 %.

Una situación similar se presentó en la cuarta (9 de Julio, Carlos Casares, Chivilcoy, Pehuajó, Lincoln, entre otros), donde se elegirán 7 senadores, y La Libertad Avanza (LLA) lideró con un 21,6 %, apenas 3 puntos por encima de Fuerza Patria, que obtuvo un 18,1 %. Somos Buenos Aires quedó en tercer lugar con un 10,7%, mientras que los indecisos representaron el 25,6 % de la muestra.

Pero el nivel más elevado de indecisos se registró en la séptima sección –Azul, Bolívar, Olavarría, Saladillo y otros− con un 28,6 por ciento, que superó incluso la intención de voto de La Libertad Avanza (LLA), que se posicionó como favorito con un 26 % frente al 17,2 % de Fuerza Patria. Somos Buenos Aires ocupó el tercer lugar con un 5,7%, algo más que la izquierda con un 4,8 por ciento.

En tanto, en la octava sección, de la capital provincial La Plata, donde se elegirán 6 diputados provinciales, los libertarios alcanzaron el 30,1 % de intención de voto y Fuerza Patria el 24,4 %, con un nivel de indecisos 16,7 %.

El dato de los indecisos es quizás el más relevante porque mantiene una incógnita muy grande sobre el resultado a menos de un mes de las elecciones y en un contexto de ausentismo récord. En casi todas las provincias que ya votaron cargos locales, la participación estuvo por debajo del 60 por ciento.

Los analistas ponen énfasis en señalar el hecho de que los bonaerenses siempre eligieron a sus legisladores locales el mismo día de los comicios nacionales. Es la primera vez que la provincia desdobla sus comicios y eso genera confusión en muchos votantes. Algunos sondeos anteriores habían registrado un dato no menor: muchas personas no saben bien qué se vota el 7 de septiembre.

¡Compartí!
Etiquetas: Elecciones 2025Provincia de Buenos Aires

También puede interesarte

Fuerza Patri MH

«Fortalecer la representación bonaerense en el Congreso para hacer frente a las políticas de ajuste», pregona Dichiara para el 26 de octubre

por Redaccion
11/10/2025
0

El líder del peronismo montermoseño y referente seccional del kirchnerismo, actual vicepresidente de la Cámara de Diputados de la provincia,...

Sesión del Concejo Deliberante

Secuela de las elecciones del 7 de septiembre: cruce entre las fuerzas opositoras montermoseñas en el Concejo

por Redaccion
10/10/2025
0

En la reciente sesión del Concejo Deliberante, una vez finalizado el tratamiento del orden del día, la presidente del bloque...

concejal Brian Ollearo

«Más pronto que tarde va a ocurrir el cambio que cada vez más vecinos están pidiendo en Monte Hermoso» sostuvo el concejal Ollearo

por Redaccion
07/10/2025
0

Para el concejal Brian Ollearo «un dato que hay que destacar de la última elección, tiene que ver con el...

La Libertad Avanza

Se confirmó que las dos bancas opositoras de concejales en las elecciones del 7 de septiembre pasado son para La Libertad Avanza

por Redaccion
29/09/2025
1

La dirigencia de la fuerza alineada localmente con el gobierno nacional hizo público el escrutinio definitivo de las elecciones del...

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Centro Store Centro Store
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
Husal SA Husal SA
PUBLICIDAD

Tendencia de la semana

Enduro Monte Hermoso

Luz verde para el Enduro Monte Hermoso 2025 que completó su primera jornada con la largada simbólica. ¿Cómo sigue?

por Redaccion
11/10/2025
0

Pilotos de Monte Hermoso en Enduro 2025

Listos para acelerar en el Enduro 2025, pilotos locales fueron presentados en la previa de la largada simbólica

por Redacción
10/10/2025
0

Clima Monte Hermoso

Qué predicen los informes del clima para Monte Hermoso y Sauce Grande durante este fin de semana extendido

por Redaccion
10/10/2025
0

PUBLICIDAD
Municipalidad de Monte Hermoso Municipalidad de Monte Hermoso
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

Archivo

octubre 2025
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  
« Sep    

Buscar

Sin resultados
Ver todos los resultados

En vivo

  • Mirá las cámaras desde la playa
Noticias Monte Hermoso
  • Hoy
  • Monte Hermoso
  • Sauce Grande
  • Más
  • Alquileres
  • Clima
  • En vivo

Agencia Decus - Contacto y Publicidad: [email protected]

  • La playa de Monte Hermoso en vivo
  • Inicio
  • Clima
  • Monte Hermoso
  • Sauce Grande
  • Regionales
  • Deportes
  • Turismo
  • Interés general
  • Alquileres
Sin resultados
Ver todos los resultados

Agencia Decus - Contacto y Publicidad: [email protected]

Noticias Monte Hermoso
en línea
👋 ¡Hola! para seguir nuestras noticias y novedades, ¡sumate a nuestro canal de WhatsApp! 👉 Ir al canal