Noticias Monte Hermoso
  • Hoy
  • Monte Hermoso
  • Sauce Grande
  • Más
    • Turismo
    • Política
    • Regionales
      • Bahía Blanca
      • Coronel Dorrego
    • Medio Ambiente
    • Interés general
    • Cultura
    • Gastronomía
    • Deportes
  • Alquileres
  • Clima
  • En vivo
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Hoy
  • Monte Hermoso
  • Sauce Grande
  • Más
    • Turismo
    • Política
    • Regionales
      • Bahía Blanca
      • Coronel Dorrego
    • Medio Ambiente
    • Interés general
    • Cultura
    • Gastronomía
    • Deportes
  • Alquileres
  • Clima
  • En vivo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Noticias Monte Hermoso
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Sauce Grande

Aparición de culebras y yararás en Sauce Grande: Cómo identificar a una serpiente venenosa y qué hacer ante una mordedura

Denise Marini por Denise Marini
25/01/2022
en Sauce Grande
Yarará en Sauce Grande
Agencia Decus Agencia Decus Agencia Decus
PUBLICIDAD

En la época estival -y aún antes- empiezan a ser visibles los ofidios (serpientes) que terminaron su etapa de hibernación, hecho que provoca gran preocupación entre vecinos y turistas, especialmente en la zona de Sauce Grande donde se han informado mordeduras en personas y animales.

La Doctora Nora Sidorkewicj, profesora de la cátedra de Anatomía Comparada del Departamento de Biología, Bioquímica y Farmacia de la Universidad Nacional del Sur (UNS) y miembro del equipo de investigación regional, brinda charlas y conferencias de extensión universitaria desde hace tiempo con el objetivo de informar a la población sobre el ofidismo, derribar mitos, dar a conocer modos de prevención y procedimiento ante un accidente de este tipo. Dialogamos con ella para conocer cómo actuar frente a la aparición de serpientes.

En principio, Sidorkewicj dijo que “no es cierto que las serpientes estén invadiendo”. Según explicó la especialista, “los animales existen desde siempre, porque son habitantes naturales del lugar. En el sur de la provincia de Buenos Aires hay dos grupos de ofidios: las víboras culebras y las Yarará; éstas últimas son las de interés sanitario por ser venenosas”.

¿Cómo identificar una serpiente venenosa?

La docente de la UNS detalló que “las Yarará se dividen en dos especies: Yarará Ñata y Yarará de la Cruz. Entre las diferencias más notorias para su identificación, la Ñata tiene apariencia de nariz respingada, mide unos 90 centímetros y hace vibrar su cola enérgicamente. En cambio, la de la Cruz alcanza el 1,60 mts., los dibujos de su cuerpo tienen forma de riñón, y en la cabeza presenta una especie de tridente o cruz”. En esa línea, aclaró: “En ambos casos, la pupila de los ojos es vertical, la forma de la cabeza es triangular y bien diferenciada respecto del cuerpo porque se afina en el cuello”.

Sidorkewicj remarcó que “todas las especies, tanto las culebras inofensivas como las Yarará venenosas, cumplen un rol fundamental en el equilibrio ecológico y, en este caso, realizan un importante control de plagas, porque la población de roedores puede ser inclusive más peligrosa que las mismas víboras. Por esta razón no se aconseja su exterminio, si bien hay que tomar algunas medidas de precaución para evitar un accidente ofídico, como tener despejados y limpios los alrededores del hogar y en caso de realizar una caminata hacerla con atención, para no llevarse sorpresas”. 

Charla sobre ofidismo en Sauce Grande
Exposición de ejemplares durante una charla de la especialista

Si aun así nos toca toparnos con una, la doctora aclaró que “por lo general estas especies escapan y no intentan atacar ya que el ser humano no constituye una presa para ellas. Además les cuesta mucho tiempo producir la toxina que necesitan para capturar su alimento, por lo que no lo desperdiciarían”.

PUBLICIDAD

Qué hacer ante una mordedura de Yarará

Ante un accidente ofídico es conveniente recurrir a los centros especializados de atención, dentro de las primeras 6 horas (cuanto antes mejor) ya que debe realizarse un seguimiento minucioso de la evolución del paciente. Es que la aplicación del antiveneno no puede ser indiscriminada; se realiza en proporción y en progresión según la evaluación que hagan los especialistas para evitar un shock anafiláctico. 

En la zona los centros especializados son el Hospital Municipal de Bahía Blanca, el Hospital Municipal de Tornquist y el Hospital Municipal de Coronel Dorrego.

Videos explicativos

 

 

¡Compartí!
Etiquetas: Aparición de serptientesNora SidorkewicjOfidismoPicadura de yararáYarará

También puede interesarte

Fiesta Sanmartiniana en Sauce Grande

¿Llegó para quedarse? Pasó con éxito la primera Fiesta Sanmartiniana, organizada por la Asociación de Comercio e Industria y el municipio

por Redacción
18/08/2025
0

Sauce Grande fue escenario de la primera edición de la Fiesta Sanmartiniana, un nuevo evento dedicado a conmemorar la vida...

Avances en la petición por una dependencia de bomberos voluntarios en Sauce Grande

Avances en la petición por una dependencia de bomberos voluntarios en Sauce Grande

por Mónica Carmelino
12/08/2025
0

Luego del siniestro ocurrido hace pocos días en Balneario Sauce Grande, en el que una familia perdió por completo su...

Incendio en Sauce Grande casa de familia Franef Marini

Sentido mensaje de la familia Franef Marini tras el incendio que provocó pérdidas totales en su vivienda en Sauce Grande

por Redacción
04/08/2025
0

El pasado viernes 1 de agosto, un voraz incendio destruyó por completo la vivienda de la familia Franef Marini ubicada...

Cierre de camino costero en Villa Faro Recalada

Determinaron el cierre preventivo del camino costero entre Villa Caballero y Sauce Grande por derrumbes y erosión provocados por la sudestada

por Redacción
27/06/2025
0

En las últimas horas de este jueves, el municipio anunció el cierre al tránsito y la prohibición de permanencia en...

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
Husal SA Husal SA
PUBLICIDAD

Tendencia de la semana

Un signo de esperanza en Pehuen Có tras el incendio de la capilla Sagrada Familia

«Un signo de luz en medio de tanta oscuridad»: encuentran intactas las formas eucarísticas y una imagen de la Virgen tras el incendio de la capilla de Pehuen Có

por Redacción
01/11/2025
0

Incendio en la capilla de Pehuen Co

La comunidad de Pehuen Có consternada por un incendio que destruyó la capilla Sagrada Familia

por Redacción
01/11/2025
0

Encuentro de las fiestas gastronómicas regionales

Encuentro de las fiestas gastronómicas regionales en Bahía Blanca. Este domingo, un evento que reúne cultura, tradición y sabores del sudoeste bonaerense

por Redacción
01/11/2025
0

PUBLICIDAD
Municipalidad de Monte Hermoso Municipalidad de Monte Hermoso
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

Archivo

noviembre 2025
L M X J V S D
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
« Oct    

Buscar

Sin resultados
Ver todos los resultados

En vivo

  • Mirá las cámaras desde la playa
Noticias Monte Hermoso
  • Hoy
  • Monte Hermoso
  • Sauce Grande
  • Más
  • Alquileres
  • Clima
  • En vivo

Agencia Decus - Contacto y Publicidad: [email protected]

  • La playa de Monte Hermoso en vivo
  • Inicio
  • Clima
  • Monte Hermoso
  • Sauce Grande
  • Regionales
  • Deportes
  • Turismo
  • Interés general
  • Alquileres
Sin resultados
Ver todos los resultados

Agencia Decus - Contacto y Publicidad: [email protected]

Agencia Decus
Noticias Monte Hermoso
en línea
👋 ¡Hola! para seguir nuestras noticias y novedades, ¡sumate a nuestro canal de WhatsApp! 👉 Ir al canal