Noticias Monte Hermoso
  • Hoy
  • Monte Hermoso
  • Sauce Grande
  • Más
    • Turismo
    • Política
    • Regionales
      • Bahía Blanca
      • Coronel Dorrego
    • Medio Ambiente
    • Interés general
    • Cultura
    • Gastronomía
    • Deportes
  • Alquileres
  • Clima
  • En vivo
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Hoy
  • Monte Hermoso
  • Sauce Grande
  • Más
    • Turismo
    • Política
    • Regionales
      • Bahía Blanca
      • Coronel Dorrego
    • Medio Ambiente
    • Interés general
    • Cultura
    • Gastronomía
    • Deportes
  • Alquileres
  • Clima
  • En vivo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Noticias Monte Hermoso
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Medio Ambiente

Apoyos y rechazo ambientalista a la exploración petrolera en la Costa Atlántica bonaerense

“Queremos ser una provincia petrolera que aporte a la industrialización de la Argentina”, dice el gobernador Kicillof

Redacción por Redacción
27/12/2021
en Medio Ambiente
Mar sin petroleo costa atlantica bonaerense
CompartirTwittearEnviarEnviarEnviar
Agencia Decus Agencia Decus Agencia Decus
PUBLICIDAD

Vaca Muerta y sus inversiones y hasta la posibilidad de extraer petróleo de la Costa Atlántica de la provincia, parecen ser una obsesión para Axel Kicillof, aunque no ha logrado aún sentar al distrito a la mesa de las jurisdicciones petroleras, un empeño para el que ha ido sumando apoyos.

Claro que, al mismo tiempo, encuentra resistencia no solo de los tradicionales distritos petroleros sino de organizaciones sociales ambientalistas que se oponen a las intenciones gubernamentales.

«Las comunidades costeras nos unimos para resistir a la instalación de plataformas petroleras costa afuera (offshore)», fue el lema de una acción simultánea contra la exploración petrolífera convocada a mediados de diciembre.

Fue impulsada por la organización “Asamblea por un mar libre de petroleras”, que sostiene que «el mar es un bien común alrededor del cual nuestras comunidades se han desarrollado no solo económica sino también cultural y socialmente. Es parte de nuestra identidad».

Para los ambientalistas “es extensa la evidencia sobre los impactos socio ambientales que genera la actividad petrolera convencional y no convencional. La zona marítima involucrada tiene gran relevancia por su biodiversidad por lo que debe ser protegida”.

Sin embargo, dicen, “lejos de eso, la explotación petrolera costa afuera presenta grandes probabilidades de accidentes y derrames, debido a las condiciones extremas que se dan en el mar”.

Seguinos en Instagram Seguinos en Instagram Seguinos en Instagram

También señalan que “por otro lado, las actividades económicas, culturales y recreativas relacionadas con el mar se verían afectadas, causando un daño irreparable en todas las ciudades y pueblos costeros”.

La campaña de oposición incluye una petición en el sitio Change.org destinada a “frenar el proyecto para la extracción de hidrocarburos en toda la Costa Atlántica”, exigiendo “al Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible y a todas las autoridades municipales, provinciales y nacionales que frenen este proyecto que pone en riesgo la vida en nuestras comunidades”.

Extracción de petroleo en el marLa postura de Kicillof

Desde el mismo inicio de su gestión, el gobernador Axel Kicillof se mostró interesado en que se incluya a la provincia de Buenos Aires en el debate sobre la producción petrolera argentina.

En el discurso inaugural de su mandato ante la Legislatura hizo explícita su intención señalando que le iba a solicitar a la Organización Federal de Estados Productores de Hidrocarburos (Ofephi) la incorporación de la provincia como miembro.

La Ofephi está formada por las 10 provincias en donde hay yacimientos petrolíferos de los que se extrae crudo. Neuquén, Santa Cruz, Tierra del Fuego, Río Negro, Salta, Chubut, Jujuy, La Pampa, Formosa y Mendoza son los distritos en los que su extracción es viable, algo que no ocurre en suelo bonaerense.

Pero el dato que esgrime Kicillof es que en el territorio que gobierna las refinerías procesan el 80 por ciento del crudo que se extrae en el país y en industrias radicadas en Buenos Aires se fabrican buena parte de las herramientas que se utilizan en el proceso inicial.

Es el argumento con el que se propone continuar con la búsqueda de “participar en las discusiones de toma de decisiones respecto a los hidrocarburos”. También que Buenos Aires forme parte del grupo de provincias involucradas en los negocios que se generen desde Vaca Muerta.

Lo ha dicho con todas las letras: “El petróleo crudo se produce en diez provincias, muchas de ellas en la Patagonia, pero el 80 por ciento se destila en la Provincia. No se carga el crudo en los autos, sale por nuestros puertos. Es necesario encontrar un papel porque Vaca Muerta es una oportunidad en la cuestión de la industria”.

Añadió: “Nuestras pymes petroleras tienen que ser partícipes de Vaca Muerta. La provincia le pide al resto del país y a los empresarios que usen productos bonaerenses, vamos a tener los mejores precios y la mejor calidad para la industria petrolera. Buenos Aires es socia del desarrollo de Vaca Muerta”.

Inversiones

En otra oportunidad, cuando la empresa Raízen (de origen brasilera) anunció una inversión de 715 millones de dólares para ampliar y modernizar su refinería de la localidad bonaerense de Dock Sud, Kicillof volvió a reflotar el tema, indicando que los millones comprometidos “permitirán mejorar la capacidad de procesamiento de petróleo, los subproductos que van a generar para sustituir importaciones y potenciar exportaciones”.

Remarcó: “Esta inversión va a servir para que Vaca Muerta no salga de las entrañas de la tierra y se vaya directamente al exterior sino que sea elaborado procesado y convertido en valor agregado con trabajo, industria e ingeniería argentina y bonaerense”.

Y sostuvo el mandatario que en la provincia de Buenos Aires “también se hacen todos los bienes y equipos que se necesitan para procesar el petróleo en el país: válvulas, motores, caños y buena parte de esa industria”.

Cabe mencionar que en territorio bonaerense están instaladas las refinerías de YPF en La Plata, de Raízen (Shell) en Dock Sud, de Axion (Pan American Energy) en Campana y de Puma Energy (Trafigura) en Bahía Blanca.

Además están radicados los polos petroquímicos de Ensenada-La Plata, Dock Sud, Zárate-Campana y de Bahía Blanca.

El valor de que sea considerada como una “provincia petrolera” traería aparejado que el sector fabril sea tenido en cuenta y que parte de las inversiones que se destinan para Vaca Muerta terminen en las arcas bonaerenses. Es por ello que en alguna ocasión el reclamo ya generó rechazo de otros proveedores de la industria, sobre todo de Neuquén.

Según una revista especializada, las empresas Excelerate Energy y Transportadora de Gas del Sur (TGS) estuvieron desarrollando en los últimos años una prueba piloto para exportar gas licuado. Tanto esa planta como el barco regasificador de Escobar están en Buenos Aires.

Apoyo presidencial

Incluso, no debe descartarse el apoyo evidenciado hace algunos meses por el presidente de la Nación, Alberto Fernández, cuando en la presentación del proyecto de Ley de Promoción de Inversiones Hidrocarburíferas hizo un guiño al deseo del mandatario para avanzar con la extracción de petróleo frente a la Costa Atlántica.

Dijo en ese momento: “Hay que reglamentar mejor y establecer claramente las condiciones offshore que le van a permitir a Buenos Aires ser una provincia petrolera, que es lo único que le falta”.

Apoyos y resistencias en el camino de las intenciones gubernamentales.

Etiquetas: Axel KicillofPetróleo

También puede interesarte

Huevos de Caracol Monte Hermoso

El Museo de Ciencias difundió información útil y datos curiosos sobre las cápsulas ovígeras de los conocidos comúnmente como caracol negro

por Redaccion
11/09/2025
0

El Museo Municipal de Ciencias Naturales Vicente Di Martino, como parte de su actividad científica suele divulgar información, datos y...

Rayadores en las costas de Monte Hermoso

Día Mundial de las Aves Playeras: una jornada para valorar y proteger a estas viajeras incansables

por Redacción
07/09/2025
0

Cada 6 de septiembre se homenajea a una de las especies de aves más peculiares del mundo: las aves playeras....

Encope emarginata, popularmente conocido como el 'dólar de arena'

Curiosidades de nuestro ambiente marino. El “dólar de arena”, una joya del mar que habita en nuestras costas

por Redacción
07/09/2025
0

En su prolífera actividad científica y divulgativa de las bondades de nuestro ambiente marino, el Museo de Ciencias Vicente Di...

Mapa de las Ballenas. Desarrollaron una herramienta para señalar la ubicación y el movimiento de ejemplares avistados

Expertos constatan aumento de crías de ballena franca austral ¿Podemos esperar más avistajes de los gitantes marinos en nuestras costas bonaerenses?

por Redacción
04/09/2025
0

El avistaje de ballenas en la costa bonaerense es un fenómeno que despierta gran interés, y aunque se de ocasionalmente,...

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Centro Store Centro Store
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
Husal SA Husal SA
PUBLICIDAD

Tendencia de la semana

Alquileres Monte Hermoso

Precios de alquileres y ocupación que se espera en Monte Hermoso para la primavera. Ya barajan valores para la temporada en el país

por Redaccion
13/09/2025
3

Nueva YPF de Monte Hermoso en Avenida Majluf

La YPF de avenida Majluf se hizo ‘polvo’ y en su lugar «se viene una estación de última generación, como Monte Hermoso se merece»

por Redacción
17/09/2025
2

Luis de Marchi con amigos durante un evento gastronómico en el parador Guardalavaca

“En Monte sos feliz desde que te levantás hasta que te acostás”, dice Luis De Marchi mientras contempla el mar desde su parador

por Sergio Daniel Peyssé
12/09/2025
1

PUBLICIDAD
Municipalidad de Monte Hermoso Municipalidad de Monte Hermoso
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

Archivo

septiembre 2025
L M X J V S D
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
2930  
« Ago    

Buscar

Sin resultados
Ver todos los resultados

En vivo

  • Mirá las cámaras desde la playa
Noticias Monte Hermoso
  • Hoy
  • Monte Hermoso
  • Sauce Grande
  • Más
  • Alquileres
  • Clima
  • En vivo

Agencia Decus - Contacto y Publicidad: [email protected]

  • La playa de Monte Hermoso en vivo
  • Inicio
  • Clima
  • Monte Hermoso
  • Sauce Grande
  • Regionales
  • Deportes
  • Turismo
  • Interés general
  • Alquileres
Sin resultados
Ver todos los resultados

Agencia Decus - Contacto y Publicidad: [email protected]

Agencia Decus