Noticias Monte Hermoso
  • Hoy
  • Monte Hermoso
  • Sauce Grande
  • Más
    • Turismo
    • Política
    • Regionales
      • Bahía Blanca
      • Coronel Dorrego
    • Medio Ambiente
    • Interés general
    • Cultura
    • Gastronomía
    • Deportes
  • Alquileres
  • Clima
  • En vivo
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Hoy
  • Monte Hermoso
  • Sauce Grande
  • Más
    • Turismo
    • Política
    • Regionales
      • Bahía Blanca
      • Coronel Dorrego
    • Medio Ambiente
    • Interés general
    • Cultura
    • Gastronomía
    • Deportes
  • Alquileres
  • Clima
  • En vivo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Noticias Monte Hermoso
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Locales

Aprobación de la marihuana para uso medicinal en Monte Hermoso. Todo lo que tenés que saber

Redacción por Redacción
29/11/2020
en Locales
Cannabis medicinal
CompartirTwittearEnviarEnviarEnviar
PUBLICIDAD

Por voto unánime, el Concejo Deliberante de Monte Hermoso aprobó la adhesión a la ley 27.350 que regula el uso medicinal, terapéutico y/o paliativo del dolor de la planta del cannabis.

La iniciativa fue impulsada por el bloque Juntos por el Cambio, y contó con el apoyo de todo el cuerpo deliberativo.

La ley es un gran avance a nivel medicinal y puede comenzar a abrir la puerta a una despenalización completa de la marihuana.

PUBLICIDAD

Hay varios puntos por recorrer: ¿qué enfermedades pueden tratarse con Cannabis?, ¿qué se necesita para poder comprar?, ¿quiénes pueden cultivar?, ¿qué dice exactamente la ley?, ¿qué cambia con la adherencia de Monte? ¿qué pasa en la zona? Hay tiempo, hay espacio, hay lugar. Comencemos.

La ley

Esta reglamentación surgió a partir de la construcción de consensos entre las autoridades sanitarias, las sociedades científicas, los organismos públicos involucrados y las organizaciones no gubernamentales.

En esta ley se aprueba no sólo el autocultivo de cannabis para usos médicos, sino también, se autoriza a adquirir especialidades medicinales producidas en el país, importarlas o adquirir productos elaborados por farmacias.

Seguinos en Instagram Seguinos en Instagram Seguinos en Instagram

Nuevamente, cada producto debe ser autorizado y, además, solo podrán acceder a ellos, aquellas personas que cuenten con una indicación médica.

¿Qué enfermedades se contemplan?

A diferencia de lo que pasaba con la reglamentación anterior (2017) que solo contemplaba la epilepsia refractaria, en este caso va a haber otras patologías en base a la evidencia disponible y a la indicación médica.

El Ministerio de Salud llevará registro de todo mediante el “Registro del Programa de Cannabis” (REPROCANN). Allí efectuará las autorizaciones y llevará todos los registros.

Podrá inscribirse en el REPROCANN quien cuente con indicación médica y acepte las condiciones establecidas por el programa.

¿Cuánto cuesta?

De la financiación se encargará cada obra social o seguro médico que tenga el paciente. De no contar con ninguna cobertura, el Estado Nacional proveerá de forma gratuita el cannabis.

Esto es muy importante, el punto central en este tipo de leyes suele ser la cobertura y lo integral o no que es. Con esto, ninguna persona quedará afuera del sistema.

Además, hay un par de incisos que no tienen que ver directamente con los pacientes. Estos son la logística y la investigación.

El gobierno fomenta la investigación del cannabis medicinal en organismos de ciencia y técnica. Mientras las investigaciones no involucren investigación clínica aplicada, no requerirán autorización de la Autoridad de Aplicación.

Además, se autoriza al INTA y al CONICET al cultivo de cannabis.
Se acabaron las trabas para la investigación del cannabis. Con este punto los organismos de ciencia que quieran realizar estudios e investigar más sobre esto, podrán hacerlo libremente (exceptuando el inciso mencionado de las pruebas clínicas aplicadas).

De la producción, difusión y manejo de esta especie, se encargará el Instituto Nacional de Semillas (INASE).

Por último, “el Estado Nacional brindará colaboración técnica para impulsar la producción pública de cannabis en todas sus variedades y su eventual industrialización para su uso medicinal, terapéutico y de investigación en los laboratorios de producción pública de medicamentos nucleados en la AGENCIANACIONAL DE LABORATORIOS PÚBLICOS (ANLAP)”.

Fin de los tecnicismos, esos son los puntos más importantes de la ley.

¿Qué quiere decir que Monte Hermoso se adhiere a este ley?

La adhesión no es más que una descentralización de la ley. De no adherir, todo pasaría por el Ministerio de Salud nacional. En este caso, Monte Hermoso podrá llevar sus propios registros y expedir las autorizaciones pertinentes, debiendo informar al ministerio.

De esta manera, parece que se podría lograr una mayor agilidad de los procesos administrativos.
Es un paso importante para Monte.

En la Región

Uno de los casos más resonantes del último tiempo fue el de Tornquist.

Allí, a principios de marzo, fueron detenidos el presidente del Concejo Deliberante, Federico Labarthe y el concejal Cristian Raising, acusados de cultivo ilegal de plantas de marihuana.

En ese momento se abrió un debate importante sobre el uso de cannabis medicinal.

Aquel día de la detención, una gran parte de la población de la localidad se manifestó en apoyo a los concejales alegando que lo único que hacían era ayudar a personas con enfermedades.

Labarthe es ingeniero agrónomo y fue presidente del INTA. Tanto él como Raising son grandes defensores de la utilización del cannabis medicinal.
Estos dos concejales de Juntos por el Cambio, fueron pioneros en la región sobre este proyecto. Además, presentaron el proyecto en la Provincia.

Inclusive, en marzo de 2019, Raising logró que el Concejo Deliberante de Tornquist aprobara de manera unánime un proyecto de ordenanza, de su autoría, para autorizar al Ejecutivo municipal a hacer “todas las gestiones necesarias para el uso exclusivamente medicinal, terapéutico y de investigación de la planta de cannabis”.

La iniciativa de los concejales de Tornquist fue el impulso para la la aplicación del proyecto en otros distritos, por ejemplo, Bahía Blanca.

¿Despenalización completa, o hasta acá se llega?

Durante todo este tiempo muchas personas se han hecho esta pregunta. Algunos creen que esta ley es el primer paso para que se llegue a la despenalización completa de la marihuana.

El presidente, Alberto Fernández, se ha mostrado a favor de esto. Ha sido un gran defensor de la regulación del estado. Ha dicho que la actual forma de lucha contra el narcotráfico “es un fracaso rotundo” y además ha declarado: “La solución no es andar persiguiendo a fumadores de porro de marihuana. Hemos corroborado hasta aquí que persiguiendo como perseguimos sólo generamos un mercado negro que es perfecto para los grandes delincuentes del narcotráfico y le arruina la vida al pequeño consumidor, que ha decidido intoxicarse, como el fumador de tabaco, que lo hace cotidianamente».

Por otro lado, están aquellos que son más escépticos. Hay otras personas que creen que esta ley sirve para tranquilizar momentáneamente a los consumidores y que no se está tratando el tema de fondo.

Más allá de las posturas, este es el panorama actual. Argentina todavía está lejos de las legislaciones uruguayas que muchos señalan como las que hay que alcanzar.

Etiquetas: Cannabis medicinal
PUBLICIDAD

También puede interesarte

Homenaje a San Martín año 2000

El recuerdo del Museo Histórico de una inolvidable conmemoración al General José de San Martín

por Redacción
18/08/2025
0

Este domingo se cumplieron 175 años del paso a la inmortalidad del General José de San Martín, prócer fundamental de...

Fiesta Sanmartiniana en Sauce Grande

¿Llegó para quedarse? Pasó con éxito la primera Fiesta Sanmartiniana, organizada por la Asociación de Comercio e Industria y el municipio

por Redacción
18/08/2025
0

Sauce Grande fue escenario de la primera edición de la Fiesta Sanmartiniana, un nuevo evento dedicado a conmemorar la vida...

Festival de los gauchos de Monte Hermoso

La agrupación Gauchos de Monte Hermoso celebró su trigésimo tercer aniversario

por Redacción
16/08/2025
0

La agrupación “Gauchos de Monte Hermoso” celebró este viernes 15 de agosto 33 años de vida institucional, consolidada como un...

feria de artesanos en vacaciones de invierno

Este fin de semana largo, feria de emprendedores en el predio de Faro Recalada 261

por Redacción
15/08/2025
0

Los emprendedores volverán a ser protagonista este fin de semana largo, ofreciendo en la un espacio ideal para recorrer y...

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Centro Store Centro Store
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
Husal SA Husal SA
PUBLICIDAD

Tendencia de la semana

Ariel Jaca Cortajerena Thames

“En nuestro crecimiento regional, Monte Hermoso es una buena opción para imponer nuestra marca”

por Sergio Daniel Peyssé
10/08/2025
0

Brian Ollearo sobre la elección del 7 de septiembre: «Una oportunidad de renovación política pocas veces vista»

Brian Ollearo sobre la elección del 7 de septiembre: «Una oportunidad de renovación política pocas veces vista»

por Redacción
16/08/2025
0

Francella invade la pantalla del Cine Monte este fin de semana extendido con una comedia de formato original

Francella invade la pantalla del Cine Monte este fin de semana extendido con una comedia de formato original

por Redacción
15/08/2025
0

PUBLICIDAD
Municipalidad de Monte Hermoso Municipalidad de Monte Hermoso
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

Archivo

agosto 2025
L M X J V S D
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728293031
« Jul    

Buscar

Sin resultados
Ver todos los resultados

En vivo

  • Mirá las cámaras desde la playa
Noticias Monte Hermoso
  • Hoy
  • Monte Hermoso
  • Sauce Grande
  • Más
  • Alquileres
  • Clima
  • En vivo

Agencia Decus - Contacto y Publicidad: [email protected]

Publicidad
  • La playa en vivo
  • Inicio
  • Clima
  • Monte Hermoso
  • Sauce Grande
  • Regionales
  • Deportes
  • Turismo
  • Interés general
  • Alquileres
Sin resultados
Ver todos los resultados

Agencia Decus - Contacto y Publicidad: [email protected]