Noticias Monte Hermoso
  • Hoy
  • Monte Hermoso
  • Sauce Grande
  • Más
    • Turismo
    • Política
    • Regionales
      • Bahía Blanca
      • Coronel Dorrego
    • Medio Ambiente
    • Interés general
    • Cultura
    • Gastronomía
    • Deportes
  • Alquileres
  • Clima
  • En vivo
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Hoy
  • Monte Hermoso
  • Sauce Grande
  • Más
    • Turismo
    • Política
    • Regionales
      • Bahía Blanca
      • Coronel Dorrego
    • Medio Ambiente
    • Interés general
    • Cultura
    • Gastronomía
    • Deportes
  • Alquileres
  • Clima
  • En vivo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Noticias Monte Hermoso
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Medio Ambiente

Aprobaron una ley que fomenta la generación y distribución particular de electricidad en la provincia de Buenos Aires

Redacción por Redacción
23/04/2022
en Medio Ambiente, Política
CompartirTwittearEnviarEnviarEnviar
PUBLICIDAD

Autoriza a los usuarios a generar energía a partir de fuentes de renovables para consumo personal y comercializar el excedente

La Cámara de senadores de la Provincia de Buenos Aires aprobó el proyecto de ley que adhiere a la Ley Nacional 27.424, Régimen de Fomento a la generación distribuida de energía renovable.

La iniciativa, que se adecua a la norma nacional, habilita a los usuarios del servicio eléctrico a generar su propia energía, de fuentes renovables, por medio de paneles solares, por ejemplo, en sus casas, comercios o empresas, y convertirse así en usuarios-generadores.

La diputada provincial (mandato cumplido) Rosío Antinori, autora del proyecto aprobado, impulsora de las energías renovables, comentó: “Es muy importante para los bonaerenses contar con esta ley, que cambia radicalmente los paradigmas energéticos, va a permitir que nuestra provincia se desarrolle de manera sostenible, a la vez que genera nuevas oportunidades educativas y laborales para los más jóvenes y posibilita a la gente pagar menos por el servicio eléctrico cuidando el ambiente”.

PUBLICIDAD

“Esta iniciativa la impulsamos legisladores e intendentes de la sexta, pero sin duda el trabajo de Nidia Moirano, promoviendo temas productivos y defendiendo el proyecto en el senado bonaerense, posibilitó que hoy tengamos esta ley”.

Ahora son 21 las jurisdicciones provinciales, incluyendo la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, que han adherido a la ley nacional o tienen un sistema normativo propio.

Lo interesante e innovador es que, bajo este nuevo sistema, cualquier usuario de la red eléctrica pública puede generar su propia energía a partir de fuentes de energías renovables para generar electricidad para su propio consumo y, a la vez, inyectar los posibles excedentes de energía a la red de distribución eléctrica, generando un intercambio económico con la distribuidora o cooperativa eléctrica.

Seguinos en Instagram Seguinos en Instagram Seguinos en Instagram

Al respecto, Antinori especificó que “esta es una ley que viene a democratizar la energía en el sentido de que rompe con el sistema verticalista y monopólico que tiene nuestro sistema eléctrico actual”.

Agregó: “Estoy convencida de que esta ley ayudará a la reactivación económica y productiva de la provincia porque esta tecnología posibilita una producción más eficiente desde lo energético y conveniente en cuanto a los costos. No solo diversificamos la matriz energética y cuidamos el ambiente, también reducimos los costos de las facturas eléctricas, generamos puestos de trabajo, favorecemos toda la cadena de valor de las renovables y aumentamos la producción y la competitividad de nuestras pymes”.

Para finalizar, la doctora Antinori se mostró entusiasmada al determinar que “así como la Ley 14.838 de renovables cambió el paisaje de nuestra provincia con los parques eólicos y solares que se construyeron en consecuencia, esta norma va a revolucionar nuestros hogares, comercios y pymes”.

Etiquetas: Energías renovablesRosío Antinori
PUBLICIDAD

También puede interesarte

Brian Ollearo sobre la elección del 7 de septiembre: «Una oportunidad de renovación política pocas veces vista»

Brian Ollearo sobre la elección del 7 de septiembre: «Una oportunidad de renovación política pocas veces vista»

por Redacción
16/08/2025
0

El concejal de Primero Monte Hermoso Brian Ollearo hizo llegar a este medio su postura sobre las próximas elecciones provinciales,...

Elecciones presidenciales 2023. Los comicios transcurren con normalidad en Monte Hermoso

Alto nivel de indecisos en una encuesta de intención de voto para las elecciones del 7 de septiembre en la provincia

por Redacción
14/08/2025
0

La consultora Rubikon Intel, que tiene entre sus referentes al exfuncionario kirchnerista Fernando Chino Navarro, efectuó un relevamiento entre el...

Elecciones multas y sanciones por no votar

La boleta única de papel debutará en las elecciones nacionales de octubre

por Redacción
10/08/2025
0

El sistema de boleta única de papel (BUP) se implementará por primera vez en todo el país en las elecciones...

Qué se elige en Monte Hermoso el 7 de septiembre. Se agregaron dos mesas para los casi 10.000 ciudadanos habilitados para votar

Qué se elige en Monte Hermoso el 7 de septiembre. Se agregaron dos mesas para los casi 10.000 ciudadanos habilitados para votar

por Redacción
09/08/2025
0

El próximo domingo 7 de septiembre los ciudadanos de la provincia de Buenos Aires elegirán a sus representantes distritales en...

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Centro Store Centro Store
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
Husal SA Husal SA
PUBLICIDAD

Tendencia de la semana

Ariel Jaca Cortajerena Thames

“En nuestro crecimiento regional, Monte Hermoso es una buena opción para imponer nuestra marca”

por Sergio Daniel Peyssé
10/08/2025
0

Francella invade la pantalla del Cine Monte este fin de semana extendido con una comedia de formato original

Francella invade la pantalla del Cine Monte este fin de semana extendido con una comedia de formato original

por Redacción
15/08/2025
0

Brian Ollearo sobre la elección del 7 de septiembre: «Una oportunidad de renovación política pocas veces vista»

Brian Ollearo sobre la elección del 7 de septiembre: «Una oportunidad de renovación política pocas veces vista»

por Redacción
16/08/2025
0

PUBLICIDAD
Municipalidad de Monte Hermoso Municipalidad de Monte Hermoso
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

Archivo

agosto 2025
L M X J V S D
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728293031
« Jul    

Buscar

Sin resultados
Ver todos los resultados

En vivo

  • Mirá las cámaras desde la playa
Noticias Monte Hermoso
  • Hoy
  • Monte Hermoso
  • Sauce Grande
  • Más
  • Alquileres
  • Clima
  • En vivo

Agencia Decus - Contacto y Publicidad: [email protected]

Publicidad
  • La playa en vivo
  • Inicio
  • Clima
  • Monte Hermoso
  • Sauce Grande
  • Regionales
  • Deportes
  • Turismo
  • Interés general
  • Alquileres
Sin resultados
Ver todos los resultados

Agencia Decus - Contacto y Publicidad: [email protected]