Noticias Monte Hermoso
  • Hoy
  • Monte Hermoso
  • Sauce Grande
  • Más
    • Turismo
    • Política
    • Regionales
      • Bahía Blanca
      • Coronel Dorrego
    • Medio Ambiente
    • Interés general
    • Cultura
    • Gastronomía
    • Deportes
  • Alquileres
  • Clima
  • En vivo
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Hoy
  • Monte Hermoso
  • Sauce Grande
  • Más
    • Turismo
    • Política
    • Regionales
      • Bahía Blanca
      • Coronel Dorrego
    • Medio Ambiente
    • Interés general
    • Cultura
    • Gastronomía
    • Deportes
  • Alquileres
  • Clima
  • En vivo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Noticias Monte Hermoso
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Medio Ambiente

“Atlanticazo” en Monte Hermoso contra la explotación petrolera en las costas de la provincia de Buenos Aires

Vecinos de nuestra ciudad se sumaron a la convocatoria de organizaciones ambientalistas

Redacción por Redacción
05/01/2022
en Medio Ambiente
Atlanticazo en Monte Hermoso
CompartirTwittearEnviarEnviarEnviar
Innovía Innovía
PUBLICIDAD

Pasadas las 17 de este martes 4 de enero, sobre Costanera pasando la peatonal Dufaur, se manifestó un grupo de vecinos con la consigna “Atlanticazo”, en rechazo a la decisión del gobierno de autorizar la explotación de petróleo en la Costa Atlántica bonaerense.

Como ya hemos venido informando, organizaciones sociales ambientalistas opuestas a las intenciones gubernamentales venían realizando acciones para alertar sobre las consecuencias negativas de la instalación de plataformas petroleras costa afuera (offshore). 

 

Sorpresivamente, el gobierno nacional emitió un decreto sobre el fin del año pasado oficializando la concesión a la empresa Equinor Argentina, de capitales estatales noruegos, para que lleve adelante tareas de exploración y explotación hidrocarburífera en todo el frente costero bonaerense. 

Al mismo tiempo, el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible, a cargo de Juan Cabandié, emitió una resolución exigiendo que se dé “estricto cumplimiento a los términos del Plan de Gestión Ambiental”, que “forma parte del Estudio de Impacto Ambiental presentado, así como todo otro requerimiento que esta autoridad considere realizar”.

Sin embargo, los ambientalistas descreen de la ecuanimidad y de la certidumbre de tal estudio, ya que, afirman, no hay forma de que bombardear el fondo del océano y extraer petróleo no sea perjudicial.

Seguinos en Instagram Seguinos en Instagram Seguinos en Instagram

Mencionan también experiencias en otros países sobre derrames de petróleo y otras consecuencias de la actividad que alteran definitivamente el ambiente marino en todos los órdenes. 

Con esa motivación, Monte Hermoso se sumó al “Atlanticazo” convocado por la organización “Asamblea por un mar libre de petroleras”, al igual que ocurrió en varios puntos de la Costa Atlántica y en otros lugares del país incluso en Plaza de Mayo, en Buenos Aires. 

Un dato significativo es que este es un tema que dinamita la grieta, en todos los ámbitos: el gobierno actual y funcionarios del gobierno anterior apoyan la iniciativa mientras que no es la filiación política lo que une a los que se oponen.

Ecocidio

En charla mantenida con este medio, Paola Ochoa, activista de la ONG local “Alma verde”, explicó que “si bien los estudios de impacto ambiental dicen que está todo bien sabemos que eso no es cierto, porque el 100 por ciento de los pozos instalados en el mundo, todos, tienen derrames, se genera un ecocidio”. 

Explicó que “para obtener ese pozo lo hacen a través de bombardeos a la tierra en el fondo marino generando estruendos impresionantes que realmente destrozan toda la vida marina”. 

Paola destacó el nivel de conciencia de la humanidad con respecto a estos temas: “Hay un montón de localidades que se sumaron a esta movilización y reclamo, hoy hay más información, más claridad, por eso tenemos más fortaleza para pararnos y decir que no somos dos gatos locos, somos un montón, entonces esto se tiene que visibilizar”. 

Explicó que Alma Verde forma parte de la organización marplatense que viene bregando en defensa del ambiente costero y por eso se sumó a la protesta: “Cuando nos enteramos dijimos ‘nosotros también’, porque formar parte de una red te da más fuerza que estar solitos”. 

Finalmente, reclamó: “Esto no puede avanzar, si tienen un poquito de conciencia, si piensan en los hijos o nietos, tendrían que respetar la diversidad y pensar que la vida viene del mar, tenemos que seguir visibilizando este problema”. 

En el sitio Change.org, los organizadores impulsan una petición para “frenar el proyecto para la extracción de hidrocarburos en toda la Costa Atlántica”, a la que se sumaron más de 140 mil adhesiones.

Quienes quieran apoyarla pueden agregar su firma clicando acá.  

 

Producción periodística: Mónica Carmellino

Etiquetas: Asociación Civil Alma VerdePaola OchoaPetróleo

También puede interesarte

Huevos de Caracol Monte Hermoso

El Museo de Ciencias difundió información útil y datos curiosos sobre las cápsulas ovígeras de los conocidos comúnmente como caracol negro

por Redaccion
11/09/2025
0

El Museo Municipal de Ciencias Naturales Vicente Di Martino, como parte de su actividad científica suele divulgar información, datos y...

Rayadores en las costas de Monte Hermoso

Día Mundial de las Aves Playeras: una jornada para valorar y proteger a estas viajeras incansables

por Redacción
07/09/2025
0

Cada 6 de septiembre se homenajea a una de las especies de aves más peculiares del mundo: las aves playeras....

Encope emarginata, popularmente conocido como el 'dólar de arena'

Curiosidades de nuestro ambiente marino. El “dólar de arena”, una joya del mar que habita en nuestras costas

por Redacción
07/09/2025
0

En su prolífera actividad científica y divulgativa de las bondades de nuestro ambiente marino, el Museo de Ciencias Vicente Di...

Mapa de las Ballenas. Desarrollaron una herramienta para señalar la ubicación y el movimiento de ejemplares avistados

Expertos constatan aumento de crías de ballena franca austral ¿Podemos esperar más avistajes de los gitantes marinos en nuestras costas bonaerenses?

por Redacción
04/09/2025
0

El avistaje de ballenas en la costa bonaerense es un fenómeno que despierta gran interés, y aunque se de ocasionalmente,...

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Centro Store Centro Store
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
Husal SA Husal SA
PUBLICIDAD

Tendencia de la semana

Alquileres Monte Hermoso

Precios de alquileres y ocupación que se espera en Monte Hermoso para la primavera. Ya barajan valores para la temporada en el país

por Redaccion
13/09/2025
2

Luis de Marchi con amigos durante un evento gastronómico en el parador Guardalavaca

“En Monte sos feliz desde que te levantás hasta que te acostás”, dice Luis De Marchi mientras contempla el mar desde su parador

por Sergio Daniel Peyssé
12/09/2025
1

Carta abierta de La Libertad Avanza

En una carta abierta los candidatos de La Libertad Avanza expresan su postura con relación a las bancas obtenidas por la oposición

por Redaccion
10/09/2025
0

PUBLICIDAD
Municipalidad de Monte Hermoso Municipalidad de Monte Hermoso
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

Archivo

septiembre 2025
L M X J V S D
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
2930  
« Ago    

Buscar

Sin resultados
Ver todos los resultados

En vivo

  • Mirá las cámaras desde la playa
Noticias Monte Hermoso
  • Hoy
  • Monte Hermoso
  • Sauce Grande
  • Más
  • Alquileres
  • Clima
  • En vivo

Agencia Decus - Contacto y Publicidad: [email protected]

  • La playa de Monte Hermoso en vivo
  • Inicio
  • Clima
  • Monte Hermoso
  • Sauce Grande
  • Regionales
  • Deportes
  • Turismo
  • Interés general
  • Alquileres
Sin resultados
Ver todos los resultados

Agencia Decus - Contacto y Publicidad: [email protected]

Agencia Decus