Desde el 1° de mayo, rige en la provincia de Buenos Aires un nuevo cuadro tarifario para las multas de tránsito, con sanciones que pueden llegar hasta los $1.416.000 para las infracciones más severas. La medida fue dispuesta por el Ministerio de Transporte bonaerense mediante una resolución publicada en el Boletín Oficial y se aplicará durante los meses de mayo y junio.
El aumento responde a la actualización bimestral del valor de la Unidad Fija (UF), que pasó a costar $1.416, según lo establecido por la Subsecretaría de Política y Seguridad Vial. Este valor se calcula en función del precio del litro de nafta de mayor octanaje informado por el Automóvil Club Argentino (ACA) en la ciudad de La Plata, un mecanismo definido por ley provincial con el objetivo de mantener las sanciones alineadas con el costo de vida.
Entre las infracciones más costosas se encuentran:
-
Conducir con exceso de alcohol o bajo efectos de estupefacientes: de 200 a 1.000 UF ($301.200 a $1.416.000)
-
Superar ampliamente la velocidad permitida: de 150 a 1.000 UF ($225.900 a $1.416.000)
-
Circular en contramano o por la banquina: de 200 a 1.000 UF ($301.200 a $1.416.000)
-
Conducir con licencia suspendida: de 150 a 1.000 UF ($225.900 a $1.416.000)
En una franja media se ubican sanciones como:
-
Cruzar un semáforo en rojo, circular sin VTV, no usar cinturón de seguridad o negarse a presentar documentación: de 100 a 500 UF ($150.600 a $753.000)
PUBLICIDAD
También se actualizaron los valores para infracciones consideradas leves, pero igualmente sancionables:
-
Mal estacionamiento, circular sin patente o sin seguro obligatorio: de 50 a 100 UF ($75.300 a $150.600)
Los valores finales de las multas se determinan dentro de los rangos establecidos por ley, y quedan a cargo de los jueces de Faltas de cada municipio. Desde el Ministerio de Transporte remarcaron que este sistema busca incentivar una conducción más responsable y reducir la siniestralidad vial.
El listado completo con los nuevos montos y escalas de infracciones puede consultarse en la web de la Subsecretaría de Política y Seguridad Vial.