La Asociación de Institutos de Enseñanza Privada de Argentina (Aiepa) informó que las autoridades de la Provincia de Buenos Aires y de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires autorizaron nuevas escalas tarifarias que comenzarán a regir en septiembre para los establecimientos que reciben aportes estatales.
En el caso bonaerense, el incremento aprobado por la Dirección General de Cultura y Educación de PBA es del 2,8%, mientras que en la Ciudad de Buenos Aires se habilitó un aumento de hasta el 3,2%. Ambos ajustes se vinculan a los acuerdos salariales alcanzados con los gremios docentes y al impacto que estos tienen en los costos de funcionamiento de los institutos privados.
La resolución porteña citó la normativa nacional que regula el financiamiento de la educación privada y destacó que el análisis se realizó considerando tanto la situación económica general como la necesidad de sostener la calidad educativa en instituciones con aporte estatal.
El secretario ejecutivo de Aiepa, Martín Zurita, explicó que con estas adecuaciones “buscaremos mantener y garantizar la calidad educativa como ha sido siempre el objetivo de las instituciones que representamos”. Al mismo tiempo, remarcó que las escuelas realizan “un gran esfuerzo para que este aumento, que está por debajo de los incrementos de los costos operativos y de funcionamiento, no altere el desempeño diario de los centros de enseñanza privados”.
Zurita añadió que el desafío del sector es “mantener un sistema sustentable, de calidad y con responsabilidad social en la tarea de educar a nuestros niños y jóvenes”.
Nuevos aranceles en la Provincia de Buenos Aires
En la provincia, los montos autorizados varían según el nivel educativo y el porcentaje de subvención que perciba cada establecimiento. Los valores corresponden al arancel mensual para los institutos que cobran 10 cuotas al año: