Noticias Monte Hermoso
  • Hoy
  • Monte Hermoso
  • Sauce Grande
  • Más
    • Turismo
    • Política
    • Regionales
      • Bahía Blanca
      • Coronel Dorrego
    • Medio Ambiente
    • Interés general
    • Cultura
    • Gastronomía
    • Deportes
  • Alquileres
  • Clima
  • En vivo
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Hoy
  • Monte Hermoso
  • Sauce Grande
  • Más
    • Turismo
    • Política
    • Regionales
      • Bahía Blanca
      • Coronel Dorrego
    • Medio Ambiente
    • Interés general
    • Cultura
    • Gastronomía
    • Deportes
  • Alquileres
  • Clima
  • En vivo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Noticias Monte Hermoso
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Medio Ambiente

Aves de nuestra región. El cardenal de copete rojo

Mariano Ciuccio por Mariano Ciuccio
18/09/2023
en Medio Ambiente
Cardenal de Copete Rojo
CompartirTwittearEnviarEnviarEnviar
Innovía Innovía
PUBLICIDAD

La belleza de esta especie permite identificarlo fácilmente. Sin embargo su canto y aspecto externo característico, con su copete y capuchón rojo que se extiende hasta el pecho, se convierten en factores atractivos para su persecución y encierro como mascota. El dorso es de color plomizo y su vientre es blanco.

Esta especie puede avistarse en las ciudades y alrededores debido a su comportamiento confiado. Frecuenta plazas y parques de arbustos y árboles bajos. Suele desplazarse sobre el suelo buscando alimento.

Se alimenta de semillas y frutos gracias a su fuerte pico cónico y blancuzco. También se ha observado alimentándose de insectos.

Anda en pareja, en grupos o en bandadas de hasta 50 individuos. La nidificación ocurre entre los meses de septiembre y febrero.

El nido, expuesto y elaborado, tiene forma de taza o semiesfera, sostenido en ramas. Para su construcción utiliza fibras vegetales y lo recubre internamente con raicillas o cerdas. La construcción del nido demora de 6 a 8 días. Puede ocupar el mismo nido más de una vez en la misma temporada.

Seguinos en Instagram Seguinos en Instagram Seguinos en Instagram

La puesta es de tres, a veces cuatro huevos, ovoidales, verde o pardo verdosos con pintas y manchitas ocres, pardas o castañas, distribuidas por toda la superficie. Algunos pueden tener líneas negras. El período de incubación es de 14-15 días. Los pichones nacen en 24 horas y permanecen en el nido 14 a 15 días.

Ficha técnica

Nombre científico: Paroaria coronata

Tamaño: 19 cm

Características: Copete y capuchón hasta el pecho de color rojo. Pico blancuzco de forma cónica. Son confiados y se los puede ver junto al tordo renegrido en muchos parques y plazas.

Estado de conservación: La especie se encuentra categorizada como “de preocupación menor” por el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sustentable de la Nación y Aves Argentinas. Categorización de las Aves de la Argentina según su estado de conservación. Informe del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sustentable de la Nación y de Aves Argentinas. 146 p. 2017.

Etiquetas: Aves de nuestra regiónAvistajes

También puede interesarte

Gran impacto por la difusión de una exploración marina en la costa bonaerense a casi 4 mil metros de profundidad. Cómo ver la transmisión

Gran impacto por la difusión de una exploración marina en la costa bonaerense a casi 4 mil metros de profundidad. Cómo ver la transmisión

por Redacción
01/08/2025
0

Está captando la atención y despertando el asombro de todos, la difusión de la marcha de una misión científica emprendida...

Complejo GIRSU Monte Hermoso

Responsabilidad ambiental: cómo las empresas tercerizan el problema de los residuos y la solución

por Redacción
30/05/2025
0

En un contexto donde las normativas ambientales son cada vez más exigentes y la presión social sobre la sustentabilidad se...

Publicaron las conclusiones del primer encuentro de Foro Ambiental Sauce Grande. Avanzan en defensa del entorno natural

Publicaron las conclusiones del primer encuentro de Foro Ambiental Sauce Grande. Avanzan en defensa del entorno natural

por Redacción
05/04/2025
0

Hacia fines del año pasado se realizó el Primer Foro Ambiental Sauce Grande, que contó con una importante cantidad de...

Limpieza en las playas de Monte Hermoso

Invitan a sumarse a una jornada de limpieza de la playa y médanos en Monte Hermoso

por Redacción
27/02/2025
0

Este viernes 28 de febrero, a partir de las 9, se llevará a cabo una jornada de limpieza de playa...

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Centro Store Centro Store
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
Husal SA Husal SA
PUBLICIDAD

Tendencia de la semana

El Zar en la Fiesta de la Primavera de Monte Hermoso

Con dos bandas ya confirmadas, se anunció oficialmente la trigésimo primera Fiesta Nacional de la Primavera

por Redacción
19/08/2025
0

Atardecer en invierno en Monte Hermoso

Alertan por un fenómeno de ciclogénesis para esta semana que comienza. Qué predicen para Monte Hermoso

por Redacción
18/08/2025
0

Enduro Monte Hermoso expectativas para la 12 edición

Abrieron las inscripciones para el Enduro Monte Hermoso 2025, que llega con atractivas novedades

por Redacción
16/08/2025
0

PUBLICIDAD
Municipalidad de Monte Hermoso Municipalidad de Monte Hermoso
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

Archivo

agosto 2025
L M X J V S D
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728293031
« Jul    

Buscar

Sin resultados
Ver todos los resultados

En vivo

  • Mirá las cámaras desde la playa
Noticias Monte Hermoso
  • Hoy
  • Monte Hermoso
  • Sauce Grande
  • Más
  • Alquileres
  • Clima
  • En vivo

Agencia Decus - Contacto y Publicidad: [email protected]

⤢
EN VIVO
  • La playa en vivo
  • Inicio
  • Clima
  • Monte Hermoso
  • Sauce Grande
  • Regionales
  • Deportes
  • Turismo
  • Interés general
  • Alquileres
Sin resultados
Ver todos los resultados

Agencia Decus - Contacto y Publicidad: [email protected]