Noticias Monte Hermoso
  • Hoy
  • Monte Hermoso
  • Sauce Grande
  • Más
    • Turismo
    • Política
    • Regionales
      • Bahía Blanca
      • Coronel Dorrego
    • Medio Ambiente
    • Interés general
    • Cultura
    • Gastronomía
    • Deportes
  • Alquileres
  • Clima
  • En vivo
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Hoy
  • Monte Hermoso
  • Sauce Grande
  • Más
    • Turismo
    • Política
    • Regionales
      • Bahía Blanca
      • Coronel Dorrego
    • Medio Ambiente
    • Interés general
    • Cultura
    • Gastronomía
    • Deportes
  • Alquileres
  • Clima
  • En vivo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Noticias Monte Hermoso
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Medio Ambiente

Aves de nuestra región. El colibrí común

Mariano Ciuccio por Mariano Ciuccio
23/06/2024
en Medio Ambiente
Colibrí común
CompartirTwittearEnviarEnviarEnviar
Innovía Innovía
PUBLICIDAD

El colibrí común, o picaflor verde como se lo suele reconocer, es una de las aves más llamativas que podemos encontrar en nuestra región. No sólo por su color tornasolado con reflejos azules sino también por su vuelo rápido y hábitos citadinos.

Presenta un marcado dimorfismo sexual, siendo el macho de color verde tornasolado con reflejos azules en la garganta y la cola azul, mientras que la hembra tiene la garganta y el pecho blancuzco y el vientre grisáceo. En ambos casos el pico es recto, de color rojo con la punta negra.

Ejemplar hembra de colibrí verde.
Ejemplar hembra de colibrí verde.

Puede encontrárselo en ambientes muy variados, desde zonas boscosas, hasta matorrales, pastizales, jardines y parques.

Se alimenta del néctar de las flores lo que los vuelve importantes polinizadores. También consumen pequeños insectos a los que suele cazar al vuelo o pequeñas arañas o pulgones que buscan entre las plantas.

Como todo colibrí, su ritmo de vuelo es tan intenso que necesita alimentarse constantemente para reponer energía. Puede batir sus alas hasta 50 veces por segundo, pudiendo volar hacia atrás, o hacia arriba y abajo en un mismo lugar.

En época reproductiva construyen nidos colgantes en forma de tacitas muy pequeñas y generalmente entre enredaderas o en las galerías de las casas. Lo hacen de palitos muy finos y rellenan el interior con telitas de araña. Generalmente sólo ponen dos huevos. La construcción del nido, la incubación y la crianza de los pichones solo la realiza la hembra.

Seguinos en Instagram Seguinos en Instagram Seguinos en Instagram
Nido sobre una enredadera con dos pichones de colibrí verde.
Nido sobre una enredadera con dos pichones de colibrí verde.

Ficha técnica

Nombre científico: Chlorostilbon lucidus

Tamaño: 9 cm

Características: Presenta dimorfismo sexual. Vuelo rápido y sonido estridente, territoriales. Color llamativo.

Estado de conservación: La especie se encuentra categorizada como “no amenazada” por el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sustentable de la Nación y Aves Argentinas.

 

Ver más

Aves de nuestra región. El carpintero real

Aves de nuestra región. Conociendo al sururí real

Aves de nuestra región. El bello cantar del jilguero dorado

Etiquetas: Aves de nuestra regiónAvistajes

También puede interesarte

Gran impacto por la difusión de una exploración marina en la costa bonaerense a casi 4 mil metros de profundidad. Cómo ver la transmisión

Gran impacto por la difusión de una exploración marina en la costa bonaerense a casi 4 mil metros de profundidad. Cómo ver la transmisión

por Redacción
01/08/2025
0

Está captando la atención y despertando el asombro de todos, la difusión de la marcha de una misión científica emprendida...

Complejo GIRSU Monte Hermoso

Responsabilidad ambiental: cómo las empresas tercerizan el problema de los residuos y la solución

por Redacción
30/05/2025
0

En un contexto donde las normativas ambientales son cada vez más exigentes y la presión social sobre la sustentabilidad se...

Publicaron las conclusiones del primer encuentro de Foro Ambiental Sauce Grande. Avanzan en defensa del entorno natural

Publicaron las conclusiones del primer encuentro de Foro Ambiental Sauce Grande. Avanzan en defensa del entorno natural

por Redacción
05/04/2025
0

Hacia fines del año pasado se realizó el Primer Foro Ambiental Sauce Grande, que contó con una importante cantidad de...

Limpieza en las playas de Monte Hermoso

Invitan a sumarse a una jornada de limpieza de la playa y médanos en Monte Hermoso

por Redacción
27/02/2025
0

Este viernes 28 de febrero, a partir de las 9, se llevará a cabo una jornada de limpieza de playa...

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Centro Store Centro Store
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
Husal SA Husal SA
PUBLICIDAD

Tendencia de la semana

El Zar en la Fiesta de la Primavera de Monte Hermoso

Con dos bandas ya confirmadas, se anunció oficialmente la trigésimo primera Fiesta Nacional de la Primavera

por Redacción
19/08/2025
0

Atardecer en invierno en Monte Hermoso

Alertan por un fenómeno de ciclogénesis para esta semana que comienza. Qué predicen para Monte Hermoso

por Redacción
18/08/2025
0

Enduro Monte Hermoso expectativas para la 12 edición

Abrieron las inscripciones para el Enduro Monte Hermoso 2025, que llega con atractivas novedades

por Redacción
16/08/2025
0

PUBLICIDAD
Municipalidad de Monte Hermoso Municipalidad de Monte Hermoso
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

Archivo

agosto 2025
L M X J V S D
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728293031
« Jul    

Buscar

Sin resultados
Ver todos los resultados

En vivo

  • Mirá las cámaras desde la playa
Noticias Monte Hermoso
  • Hoy
  • Monte Hermoso
  • Sauce Grande
  • Más
  • Alquileres
  • Clima
  • En vivo

Agencia Decus - Contacto y Publicidad: [email protected]

⤢
EN VIVO
  • La playa en vivo
  • Inicio
  • Clima
  • Monte Hermoso
  • Sauce Grande
  • Regionales
  • Deportes
  • Turismo
  • Interés general
  • Alquileres
Sin resultados
Ver todos los resultados

Agencia Decus - Contacto y Publicidad: [email protected]