Noticias Monte Hermoso
  • Hoy
  • Monte Hermoso
  • Sauce Grande
  • Más
    • Turismo
    • Política
    • Regionales
      • Bahía Blanca
      • Coronel Dorrego
    • Medio Ambiente
    • Interés general
    • Cultura
    • Gastronomía
    • Deportes
  • Alquileres
  • Clima
  • En vivo
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Hoy
  • Monte Hermoso
  • Sauce Grande
  • Más
    • Turismo
    • Política
    • Regionales
      • Bahía Blanca
      • Coronel Dorrego
    • Medio Ambiente
    • Interés general
    • Cultura
    • Gastronomía
    • Deportes
  • Alquileres
  • Clima
  • En vivo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Noticias Monte Hermoso
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Regionales

Bahía Blanca: se presentó el plan de obras para mejorar el servicio de agua potable

Redacción por Redacción
08/06/2021
en Regionales
Dique paso de las Piedras
CompartirTwittearEnviarEnviarEnviar
Innovía Innovía
PUBLICIDAD

Se presentaron los resultados para el plan de obras para mejorar la prestación del servicio de agua potable en Bahía Blanca, en el cual participaron once empresas.

La apertura de propuestas tuvo lugar este jueves, en La Plata, y contó con la En presencia del titular de la subsecretaría de Recursos Hídricos, Ing. Guillermo Jelinski; el titular de ABSA, Germán Ciucci, y el jefe comunal de Bahía Blanca, Héctor Gay, entre otras autoridades, se otorgó la licitación a la Unión Transitoria de Empresas (UTE) Ecosur Bahía y Coince SA, de nuestra ciudad.

La empresa cotizó los trabajos en $ 608.471.539, una rebaja de 32 % respecto a la estimación oficial. Abarca un recambio de un tramo de 13,5 kilómetros del acueducto que va desde el complejo de Paso de las Piedras a la planta potabilizadora de Grünbein.

Además realizó una oferta alternativa de $ 535.996.494, con la alternativa de que el acueducto se reemplace con cañería de poliéster reforzado con fibra de vidrio (PRFV) en lugar de la cañería de polietileno de alta densidad (PEAD), que pide el pliego de bases y condiciones.

Las propuestas ahora deben ser analizadas a cargo de una comisión de evaluación que elaborará un informe teniendo en cuenta aspectos formales, técnicos-empresariales, legales-institucionales y económico-financieros, en base a las pautas de evaluación establecidas en el pliego. Al mismo tiempo se emitirá un dictamen de preadjudicación, de carácter no vinculante.

El financiamiento de la obra se realizará con aportes de la CAF (antes Corporación Andina de Fomento; ahora Banco de Desarrollo de América Latina), cuya enmienda se encuentra en trámite de aprobación y se contará con el compromiso presupuestario antes de la adjudicación.

Seguinos en Instagram Seguinos en Instagram Seguinos en Instagram

El objetivo principal del proyecto es recuperar la capacidad de transporte de agua que aportaba este acueducto a Bahía Blanca, Punta Alta, Ingeniero White y General Daniel Cerri, y que actualmente está en desuso por las malas condiciones.

La obra, que se espera pueda iniciarse antes de terminar el año, tiene un plazo de ejecución de 420 días corridos.

Por otra parte el martes 8, se licita la construcción de un nuevo módulo de potabilización en la Planta Patagonia Bahía Blanca, con un presupuesto oficial de 676.950.886 pesos, a la que, agregándole la reserva de $ 67.695.088 para ampliación e imprevistos y $ 6.769.508 para dirección e inspección, hace un total de $ 751.415.483,80.

El plazo de ejecución en este caso se estableció en 270 días corridos.

De esta forma se pretende aumentar la oferta de agua mediante la construcción, montaje y puesta en marcha de una planta modular compacta de potabilización con una producción de 1.000 m3/hora de agua potable.

Por último, el ministerio de Infraestructura bonaerense en su estudio de impacto ambiental (EIA) realizado sobre las obras de mejoras de la capacidad de almacenamiento de agua en la ciudad, propuso la construcción de un sistema de cisternas, estaciones de bombeo y acueductos con el objetivo de satisfacer las necesidades de los barrios Aldea Romana, Los Chañares, Solares Norte, Cueva de los Leones y Bosque Alto.

Por ahora, la Provincia no ha definido la fecha de licitación para esta última obra que, una vez licitada –y adjudicada—tendrá un plazo de 720 días, lo cual hace suponer que podría estar recién operativa para el verano de 2024.

El resultado final de la obra se señala como “altamente positivo”, dado que mejorará el sistema de agua y, además, durante la ejecución de la obra permitirá la generación de trabajo.

Los impactos negativos “son temporales”, relacionados a contingencias en la operación del sistema.

Los anuncios de la Provincia

Entre las realizaciones de corto plazo, o en marcha, están incluidas:

  • Planta potabilizadora con capacidad para filtrar 1.250.000 litros/hora para ampliar de la Planta Patagonia. En proceso licitatorio.
  • Recambio de acueducto ø 250mm desde Planta Grünbein a Punta Alta, Coronel Rosales. En etapa de revisión.
  • Puesta en marcha de batería de pozos den Cabildo y Bajo San José. En etapa de estudio.
  • Nueva cañería de impulsión para volcar la producción de las perforaciones en el acueducto secundario hacia la Planta Grünbein.
  • Repotenciación de las tomas del Arroyo Napostá. En etapa de relevamiento.
  • Nueva cañería de impulsión a Barrio Patagonia, Bahía Blanca. En etapa de revisión.
  • Reenvainado de distintos tramos de cañería del acueducto desde Paso las Piedras a Planta Grünbein. En etapa de elaboración del proyecto.
  • Acondicionamiento de lagunas para lavado de filtros en planta Patagonia. En elaboración.
  • Instalación de sistema de macro medición en plantas y acueductos. En etapa de definición.
  • Plan de contingencia para al abastecimiento de agua.
  • Puesta en servicio de perforaciones surgentes. En elaboración.
  • Recambio de válvulas de gran diámetro. En elaboración.
  • Readecuación de la estación de bombeo de planta Patagonia. En etapa de relevamiento.
  • Interconexión de lagunas de sedimentación. Obra finalizada.
  • Adquisición de una planta envasadora de agua potable. En etapa de análisis.

Entre las realizaciones a mediano y largo plazo figuran:

  • Recambio de acueducto Dique Paso de Las Piedras- Planta Grünbein. En proceso licitatorio.
  • Acueducto planta Patagonia-Bosque Alto-Los Chañares, Bahía Blanca. En proceso licitatorio.
  • Cisternas y Estaciones de Bombeo en Planta Patagonia y Bosque Alto. En proceso licitatorio.
  • Acondicionamiento de redes. Se avanza en el proceso licitatorio.
  • Acondicionamiento de redes en Punta Alta. Se avanza en el proceso licitatorio.
  • Abastecimiento de agua a Médanos desde el arroyo Sauce Chico, Villarino. En etapa de proyecto.
  • Recambio del scueducto de Pedro Luro a Ascasubi, Villarino. Se ha completado el proyecto.
  • Acueducto a Punta Alta. Se encuentra en etapa de elaboración de proyecto.

 

Fuente: La Nueva

Etiquetas: Agua potableBahía Blanca

También puede interesarte

Los alfajores Pehuen Co ratificaron su excelencia con un triple premio en el reciente campeonato Mundial del Alfajor 2025

Los alfajores Pehuen Co ratificaron su excelencia con un triple premio en el reciente campeonato Mundial del Alfajor 2025

por Redacción
19/08/2025
0

Como habíamos anticipado, la marca de alfajores artesanales Pehuen Co expuso sus productos en la cuarta edición del campeonato Mundial...

Reunión en Coronel Dorrego para avanzar en el proyecto de la Comarca Río Quequén Salado como atractivo turístico regional

Reunión en Coronel Dorrego para avanzar en el proyecto de la Comarca Río Quequén Salado como atractivo turístico regional

por Redacción
12/08/2025
0

Con la participación de representantes de las comunas que integran la Comarca del Río Quequén Salado, Coronel Dorrego, Coronel Pringles,...

Cooperativa Obrera sucursal calle Patagonia Monte Hermoso

La Cooperativa Obrera distribuye más de $7.300 millones entre sus asociados por retorno al consumo e interés al capital

por Redacción
30/07/2025
0

En el marco de los principios que rigen a las cooperativas, y tal como lo establece su funcionamiento democrático y...

Nuevo informe de transparencia de los municipios bonaerenses. Cómo midieron Monte Hermoso y las demás comunas del sudoeste

Nuevo informe de transparencia de los municipios bonaerenses. Cómo midieron Monte Hermoso y las demás comunas del sudoeste

por Redacción
09/07/2025
0

La filial bonaerense de la Asociación Argentina de Presupuesto y Administración Financiera (ASAP) presentó los datos surgidos del relevamiento y...

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Centro Store Centro Store
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
Husal SA Husal SA
PUBLICIDAD

Tendencia de la semana

El Zar en la Fiesta de la Primavera de Monte Hermoso

Con dos bandas ya confirmadas, se anunció oficialmente la trigésimo primera Fiesta Nacional de la Primavera

por Redacción
19/08/2025
0

Atardecer en invierno en Monte Hermoso

Alertan por un fenómeno de ciclogénesis para esta semana que comienza. Qué predicen para Monte Hermoso

por Redacción
18/08/2025
0

Enduro Monte Hermoso expectativas para la 12 edición

Abrieron las inscripciones para el Enduro Monte Hermoso 2025, que llega con atractivas novedades

por Redacción
16/08/2025
0

PUBLICIDAD
Municipalidad de Monte Hermoso Municipalidad de Monte Hermoso
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

Archivo

agosto 2025
L M X J V S D
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728293031
« Jul    

Buscar

Sin resultados
Ver todos los resultados

En vivo

  • Mirá las cámaras desde la playa
Noticias Monte Hermoso
  • Hoy
  • Monte Hermoso
  • Sauce Grande
  • Más
  • Alquileres
  • Clima
  • En vivo

Agencia Decus - Contacto y Publicidad: [email protected]

⤢
EN VIVO
  • La playa en vivo
  • Inicio
  • Clima
  • Monte Hermoso
  • Sauce Grande
  • Regionales
  • Deportes
  • Turismo
  • Interés general
  • Alquileres
Sin resultados
Ver todos los resultados

Agencia Decus - Contacto y Publicidad: [email protected]