Noticias Monte Hermoso
  • Hoy
  • Monte Hermoso
  • Sauce Grande
  • Más
    • Turismo
    • Política
    • Regionales
      • Bahía Blanca
      • Coronel Dorrego
    • Medio Ambiente
    • Interés general
    • Cultura
    • Gastronomía
    • Deportes
  • Alquileres
  • Clima
  • En vivo
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Hoy
  • Monte Hermoso
  • Sauce Grande
  • Más
    • Turismo
    • Política
    • Regionales
      • Bahía Blanca
      • Coronel Dorrego
    • Medio Ambiente
    • Interés general
    • Cultura
    • Gastronomía
    • Deportes
  • Alquileres
  • Clima
  • En vivo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Noticias Monte Hermoso
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Economía

Bahía Blanca: un estudio destaca las dificultades que enfrentan las pequeñas empresas para acceder a financiamiento

Redacción por Redacción
24/10/2022
en Economía, Regionales
Bahía Blanca Plaza Rivadavia

Vista aérea de la Plaza Rivadavia - Foto: Imagen Bahía

CompartirTwittearEnviarEnviarEnviar
PUBLICIDAD

De acuerdo a la investigación realizada por la licenciada en economía de la Universidad Nacional del Sur Aldana Benedetti, más de un 60% de las microempresas bahieneses perdieron la oportunidad de realizar inversiones por falta de fondos aún cuando existieron posibilidades de financiamiento.

Benedetti buscó describir las características de las MiPyMEs (micro, pequeñas y medianas empresas) de Bahía Blanca y evaluar sus formas y limitaciones de financiamiento, a partir de datos de un relevamiento realizado antes de la pandemia mediante una encuesta estructurada presencial a 158 organizaciones.

La mayoría de las empresas relevadas pertenecen al sector comercial, siguiendo en orden de importancia los sectores industrial y servicios. En cuanto al tamaño, las empresas se distribuyen en micro, luego las pequeñas y, por último, las medianas empresas. Respecto a la forma jurídica, la mitad de las empresas de la muestra son unipersonales (monotributistas o responsables inscriptas), seguidas por SRL y SA. Además, las micro son, en su mayoría, empresas con formas legales sin responsabilidad patrimonial limitada (81,5%). En cambio, las pequeñas y medianas están organizadas principalmente en formas legales que implican responsabilidad limitada al patrimonio, 65,4% y 84% respectivamente.

PUBLICIDAD

Estructura de financiamiento

De acuerdo a la investigación, un gran porcentaje de empresas no discrimina sus decisiones de financiamiento entre activos fijos y capital de trabajo (60%). Mayormente, afirma el estudio, son micro empresas y sin responsabilidad patrimonial limitada. Para la autora, “este es un dato interesante, dado que pone de manifiesto que muchas empresas de la muestra no realizan una buena planificación y no consideran la importancia de discriminar las decisiones de financiamiento entre los activos de corto plazo y largo plazo y puede que estén financiando el capital del trabajo con pasivos de largo plazo y/o activos de largo plazo con pasivos de corto plazo, con lo cual, puede darse la situación de no disponer de los fondos necesarios para hacer frente a sus obligaciones financieras”.

En relación a los principales instrumentos de financiamiento, Benedetti concluyó que las empresas reinvierten en promedio, el 39% de sus utilidades. A su vez, de las que utilizan el descuento de proveedores, se determina que las pequeñas y medianas son las que lo utilizan en mayor medida. Considerando el financiamiento bancario, el crédito bancario a corto plazo y largo plazo son los principalmente elegidos.

Bahía BlancaRestricciones financieras

El estudio recalca que las restricciones en el acceso al crédito bancario se evidencian en el 11,4% de las empresas que algunas veces consiguieron financiamiento bancario. Además, se observó en el relevamiento que el 44,3% nunca solicitó y en su mayoría son micro empresas (65,4%).

Seguinos en Instagram Seguinos en Instagram Seguinos en Instagram

Estos resultados, ponen de manifiesto la autoexclusión de la demanda de financiamiento. Las pequeñas y medianas empresas son las que tienen mayor acceso al crédito bancario comparado con las micro. El 61,2% de las pequeñas siempre que solicitaron financiamiento lo consiguieron y para las medianas este porcentaje asciende a un 72%.

Por último, la licenciada Benedetti destacó que, de las MiPyMEs que nunca lograron conseguir financiamiento, el 66,6% se perdió de hacer inversiones; de aquellas que nunca solicitaron financiamiento, un 43,5% se perdió de realizar inversiones por falta de fondos y aún así para aquellas que siempre consiguieron fondos un 27% se perdió de efectuar inversiones.

Etiquetas: Bahía BlancaInversiones
PUBLICIDAD

También puede interesarte

Cooperativa Obrera sucursal calle Patagonia Monte Hermoso

La Cooperativa Obrera distribuye más de $7.300 millones entre sus asociados por retorno al consumo e interés al capital

por Redacción
30/07/2025
0

En el marco de los principios que rigen a las cooperativas, y tal como lo establece su funcionamiento democrático y...

La entidad empresaria de Monte Hermoso invita a participar de los cursos virtuales que brinda la Escuela de Negocios de CAME

La entidad empresaria de Monte Hermoso invita a participar de los cursos virtuales que brinda la Escuela de Negocios de CAME

por Redacción
25/07/2025
0

La Asociación de Comercio e Industria de Monte Hermoso (ACIMH) resaltó la importancia de participar en los cursos que ofrece...

Camioneta en el taller

Rige desde este viernes el aumento de 25,5 por ciento establecido en el costo de la VTV en la provincia de Buenos Aires

por Redacción
18/07/2025
0

A partir de este viernes 18, el servicio de revisión técnica vehicular (VTV) obligatorio para todos los vehículos radicados en...

Nuevo informe de transparencia de los municipios bonaerenses. Cómo midieron Monte Hermoso y las demás comunas del sudoeste

Nuevo informe de transparencia de los municipios bonaerenses. Cómo midieron Monte Hermoso y las demás comunas del sudoeste

por Redacción
09/07/2025
0

La filial bonaerense de la Asociación Argentina de Presupuesto y Administración Financiera (ASAP) presentó los datos surgidos del relevamiento y...

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Centro Store Centro Store
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
NE Distribuciones NE Distribuciones

Tendencia de la semana

Daiana Farrer y el grupo de nadadoras de invierno

Mujeres de agua, viento, sal y silencio: el grupo de nado que desafía el invierno en Monte Hermoso

por Redacción
24/07/2025
1

Los fotógrafos de verano en la playa. El Museo Histórico de Monte Hermoso está reconstruyendo una emotiva evocación

Los fotógrafos de verano en la playa. El Museo Histórico de Monte Hermoso está reconstruyendo una emotiva evocación

por Redacción
28/07/2025
0

Entusiasmo en la dirigencia de Primero Monte Hermoso por el avance de dos iniciativas de los concejales Bertazzo y Ollearo

Entusiasmo en la dirigencia de Primero Monte Hermoso por el avance de dos iniciativas de los concejales Bertazzo y Ollearo

por Redacción
30/07/2025
0

PUBLICIDAD
Municipalidad de Monte Hermoso Municipalidad de Monte Hermoso
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

Archivo

julio 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Jun    

Buscar

Sin resultados
Ver todos los resultados

En vivo

  • Mirá las cámaras desde la playa
Noticias Monte Hermoso
  • Hoy
  • Monte Hermoso
  • Sauce Grande
  • Más
  • Alquileres
  • Clima
  • En vivo

Agencia Decus - Contacto y Publicidad: [email protected]

Publicidad
  • La playa en vivo
  • Inicio
  • Clima
  • Monte Hermoso
  • Sauce Grande
  • Regionales
  • Deportes
  • Turismo
  • Interés general
  • Alquileres
Sin resultados
Ver todos los resultados

Agencia Decus - Contacto y Publicidad: [email protected]

Agencia Decus