Noticias Monte Hermoso
  • Hoy
  • Monte Hermoso
  • Sauce Grande
  • Más
    • Turismo
    • Política
    • Regionales
      • Bahía Blanca
      • Coronel Dorrego
    • Medio Ambiente
    • Interés general
    • Cultura
    • Gastronomía
    • Deportes
  • Alquileres
  • Clima
  • En vivo
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Hoy
  • Monte Hermoso
  • Sauce Grande
  • Más
    • Turismo
    • Política
    • Regionales
      • Bahía Blanca
      • Coronel Dorrego
    • Medio Ambiente
    • Interés general
    • Cultura
    • Gastronomía
    • Deportes
  • Alquileres
  • Clima
  • En vivo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Noticias Monte Hermoso
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Economía

Bahía Blanca: un estudio destaca las dificultades que enfrentan las pequeñas empresas para acceder a financiamiento

Redacción por Redacción
24/10/2022
en Economía, Regionales
Bahía Blanca Plaza Rivadavia

Vista aérea de la Plaza Rivadavia - Foto: Imagen Bahía

CompartirTwittearEnviarEnviarEnviar
Innovía Innovía
PUBLICIDAD

De acuerdo a la investigación realizada por la licenciada en economía de la Universidad Nacional del Sur Aldana Benedetti, más de un 60% de las microempresas bahieneses perdieron la oportunidad de realizar inversiones por falta de fondos aún cuando existieron posibilidades de financiamiento.

Benedetti buscó describir las características de las MiPyMEs (micro, pequeñas y medianas empresas) de Bahía Blanca y evaluar sus formas y limitaciones de financiamiento, a partir de datos de un relevamiento realizado antes de la pandemia mediante una encuesta estructurada presencial a 158 organizaciones.

La mayoría de las empresas relevadas pertenecen al sector comercial, siguiendo en orden de importancia los sectores industrial y servicios. En cuanto al tamaño, las empresas se distribuyen en micro, luego las pequeñas y, por último, las medianas empresas. Respecto a la forma jurídica, la mitad de las empresas de la muestra son unipersonales (monotributistas o responsables inscriptas), seguidas por SRL y SA. Además, las micro son, en su mayoría, empresas con formas legales sin responsabilidad patrimonial limitada (81,5%). En cambio, las pequeñas y medianas están organizadas principalmente en formas legales que implican responsabilidad limitada al patrimonio, 65,4% y 84% respectivamente.

Estructura de financiamiento

De acuerdo a la investigación, un gran porcentaje de empresas no discrimina sus decisiones de financiamiento entre activos fijos y capital de trabajo (60%). Mayormente, afirma el estudio, son micro empresas y sin responsabilidad patrimonial limitada. Para la autora, “este es un dato interesante, dado que pone de manifiesto que muchas empresas de la muestra no realizan una buena planificación y no consideran la importancia de discriminar las decisiones de financiamiento entre los activos de corto plazo y largo plazo y puede que estén financiando el capital del trabajo con pasivos de largo plazo y/o activos de largo plazo con pasivos de corto plazo, con lo cual, puede darse la situación de no disponer de los fondos necesarios para hacer frente a sus obligaciones financieras”.

En relación a los principales instrumentos de financiamiento, Benedetti concluyó que las empresas reinvierten en promedio, el 39% de sus utilidades. A su vez, de las que utilizan el descuento de proveedores, se determina que las pequeñas y medianas son las que lo utilizan en mayor medida. Considerando el financiamiento bancario, el crédito bancario a corto plazo y largo plazo son los principalmente elegidos.

Bahía BlancaRestricciones financieras

El estudio recalca que las restricciones en el acceso al crédito bancario se evidencian en el 11,4% de las empresas que algunas veces consiguieron financiamiento bancario. Además, se observó en el relevamiento que el 44,3% nunca solicitó y en su mayoría son micro empresas (65,4%).

Seguinos en Instagram Seguinos en Instagram Seguinos en Instagram

Estos resultados, ponen de manifiesto la autoexclusión de la demanda de financiamiento. Las pequeñas y medianas empresas son las que tienen mayor acceso al crédito bancario comparado con las micro. El 61,2% de las pequeñas siempre que solicitaron financiamiento lo consiguieron y para las medianas este porcentaje asciende a un 72%.

Por último, la licenciada Benedetti destacó que, de las MiPyMEs que nunca lograron conseguir financiamiento, el 66,6% se perdió de hacer inversiones; de aquellas que nunca solicitaron financiamiento, un 43,5% se perdió de realizar inversiones por falta de fondos y aún así para aquellas que siempre consiguieron fondos un 27% se perdió de efectuar inversiones.

Etiquetas: Bahía BlancaInversiones

También puede interesarte

Caída de 2,6 % interanual en las ventas minoristas de pequeños y medianos comercios en agosto según informó CAME

Caída de 2,6 % interanual en las ventas minoristas de pequeños y medianos comercios en agosto según informó CAME

por Redaccion
15/09/2025
0

En agosto, las ventas minoristas de las pymes marcaron un retroceso en la medición interanual de 2,6 % a precios...

Impuesto a billeteras virtuales

El gobierno bonaerense incluye a las billeteras digitales como agentes de recaudación del impuesto a los Ingresos Brutos

por Redaccion
09/09/2025
0

El gobierno de la provincia de Buenos Aires decidió incluir a las billeteras virtuales en el mecanismo de retenciones del...

Avanza la construcción de la terminal petrolera en Punta Colorada para la exportación de petróleo de Vaca Muerta

Avanza la construcción de la terminal petrolera en Punta Colorada para la exportación de petróleo de Vaca Muerta

por Redacción
04/09/2025
0

La terminal de exportación de Punta Colorada, en la provincia de Río Negro, avanza con un 10 por ciento de...

Saldungaray entre los pueblos elegidos

Saldungaray recibió el certificado de su candidatura como uno de los pueblos argentinos que compiten por el mejor del mundo

por Redacción
25/08/2025
0

La Secretaría de Turismo, Ambiente y Deportes le entregó el certificado de finalista del Best Tourism Villages a la localidad...

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Centro Store Centro Store
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
Husal SA Husal SA
PUBLICIDAD

Tendencia de la semana

Alquileres Monte Hermoso

Precios de alquileres y ocupación que se espera en Monte Hermoso para la primavera. Ya barajan valores para la temporada en el país

por Redaccion
13/09/2025
2

Luis de Marchi con amigos durante un evento gastronómico en el parador Guardalavaca

“En Monte sos feliz desde que te levantás hasta que te acostás”, dice Luis De Marchi mientras contempla el mar desde su parador

por Sergio Daniel Peyssé
12/09/2025
1

Carta abierta de La Libertad Avanza

En una carta abierta los candidatos de La Libertad Avanza expresan su postura con relación a las bancas obtenidas por la oposición

por Redaccion
10/09/2025
0

PUBLICIDAD
Municipalidad de Monte Hermoso Municipalidad de Monte Hermoso
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

Archivo

septiembre 2025
L M X J V S D
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
2930  
« Ago    

Buscar

Sin resultados
Ver todos los resultados

En vivo

  • Mirá las cámaras desde la playa
Noticias Monte Hermoso
  • Hoy
  • Monte Hermoso
  • Sauce Grande
  • Más
  • Alquileres
  • Clima
  • En vivo

Agencia Decus - Contacto y Publicidad: [email protected]

  • La playa de Monte Hermoso en vivo
  • Inicio
  • Clima
  • Monte Hermoso
  • Sauce Grande
  • Regionales
  • Deportes
  • Turismo
  • Interés general
  • Alquileres
Sin resultados
Ver todos los resultados

Agencia Decus - Contacto y Publicidad: [email protected]

Agencia Decus