Noticias Monte Hermoso
  • Hoy
  • Monte Hermoso
  • Sauce Grande
  • Más
    • Turismo
    • Política
    • Regionales
      • Bahía Blanca
      • Coronel Dorrego
    • Medio Ambiente
    • Interés general
    • Cultura
    • Gastronomía
    • Deportes
  • Alquileres
  • Clima
  • En vivo
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Hoy
  • Monte Hermoso
  • Sauce Grande
  • Más
    • Turismo
    • Política
    • Regionales
      • Bahía Blanca
      • Coronel Dorrego
    • Medio Ambiente
    • Interés general
    • Cultura
    • Gastronomía
    • Deportes
  • Alquileres
  • Clima
  • En vivo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Noticias Monte Hermoso
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Interés general

Campo: pese a la recuperación de la soja, la campaña 2022/23 tendrá un menor aporte a la economía

La continuidad de La Niña hará que vuelvan a resentirse tanto la siembra como la cosecha del resto de los cultivos, salvo el girasol, según proyecciones de la Bolsa de Cereales de Buenos Aires

Redacción por Redacción
01/10/2022
en Interés general
Cosecha de Soja
CompartirTwittearEnviarEnviarEnviar

La Bolsa de Cereales de Buenos Aires realizó este miércoles el lanzamiento de la campaña gruesa 2022/23, en la que proyectó un escenario de menor cosecha, a raíz de las consecuencias que dejará una tercera campaña consecutiva afectada por La Niña, que implicará también un menor aporte del campo a la economía.

La perspectiva de la entidad porteña es una siembra que totalizará 34,55 millones de hectáreas, con una leve caída del 0,1%, contabilizando los seis cultivos principales.

La soja dará la nota, con 16,7 millones de hectáreas, sumando 400.000 más que el año pasado; a contramano del maíz, que perderá 200.000, para implantarse 7,5 millones con destino comercial.

Entre los granos estivales, se suman 950.000 del sorgo (cifra similar a la 2021/22), 2 millones del girasol (300.000 más); y en cuanto a la superficie correspondiente a los cultivos de fina: 6,1 millones de hectáreas de trigo (600.000 menos que el año pasado) y 1,3 millones de cebada (100.000 más).

Cosecha

Bajo este panorama, la producción total del ciclo 2022/23 alcanzaría 127,7 millones de toneladas, con una caída interanual del 1,6%, con el siguiente detalle por cultivo:

  • Soja: 48 millones de toneladas (+ 10,8%)
  • Maíz: 50 millones (- 3,8%)
  • Trigo: 17,5 millones (-21,9%)
  • Girasol: 3,9 millones (+ 14,7%)
  • Cebada: 5 millones (- 4%)
  • Sorgo: 3,3 millones (-5,7%)

Clima y mercados

De acuerdo con lo expresado por los especialistas de la entidad porteña, hay dos factores que influyen en que se prevea una menor siembra total, pero fundamentalmente un ajuste productivo.

Seguinos en Instagram Seguinos en Instagram Seguinos en Instagram

En primer término, la continuidad de La Niña, que recién comenzaría a retirarse en febrero, dando paso a un escenario neutral. Es la principal explicación al derrumbe proyectado en el trigo, por ejemplo.

En segundo lugar, que la ecuación de costos desfavorece al maíz, que es el cultivo que más volumen productivo aporta: los costos para el cereal subieron en un año 26%, con un pico del 70% en los fertilizantes, contra 10% que aumentaron para la soja, que demanda menos aplicaciones de nutrientes.

En tercer término, la política agropecuaria de Argentina se suma como un factor de incertidumbre, que hace que los productores escojan la soja, como un cultivo con menos inversión y riesgo.

Aporte económico

Bajo este panorama, inevitablemente la contribución del campo a la economía argentina se reducirá en la campaña 2022/23, según las proyecciones presentadas por el economista jefe de la entidad porteña, Agustín Tejeda.

Las exportaciones, pese a que se espera que continué el escenario de altos precios internacionales, reducirán su flujo de divisas un 9,2%, generando de todos modos ingresos por más de U$S 40.000 millones.

La AFIP también verá mermar los ingresos a sus arcas: la recaudación fiscal se estima con una baja del 9,1%, hasta U$S 17.515 millones.

En general, el Producto Bruto Agrícola (PBA) se ubicaría en U$S 50.665 millones, 11,8% por debajo del ciclo 2021/22 recién finalizado.

Fuente: www.infocampo.com.ar

Etiquetas: Bolsa de Cereales de Buenos AiresCampoEconomíainterés generalProducciónSoja

También puede interesarte

El aro

El aro

por Natalia Di Martino
17/08/2025
0

Creo que estábamos un poco locos... El club era la representación misma de lo que éramos como pueblo. Mi mamá...

El soñador de la Ford A

El soñador de la Ford A

por Néstor Machiavelli
17/08/2025
0

Pudo haber vivido en cualquier lugar del interior del país, pero anduvo por la región desde el pueblo de campaña...

Tras el éxito de la inédita exploración en Mar del Plata, el buque científico Falkor llegará a Bahía Blanca a fines de septiembre

Tras el éxito de la inédita exploración en Mar del Plata, el buque científico Falkor llegará a Bahía Blanca a fines de septiembre

por Redacción
16/08/2025
0

Tras culminar con éxito la campaña Talud Continental IV en el Cañón de Mar del Plata, el buque de investigación...

Juegos de mesa con niños

Celebrar el Día del Niño con juegos tradicionales, una propuesta como respuesta al problema creciente de la hiperconectividad

por Redacción
15/08/2025
0

En el marco de la celebración del Día del Niño, la psicopedagoga Mariana Savid Saravia, que en febrero de este...

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Centro Store Centro Store
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
Husal SA Husal SA
PUBLICIDAD

Tendencia de la semana

El Zar en la Fiesta de la Primavera de Monte Hermoso

Con dos bandas ya confirmadas, se anunció oficialmente la trigésimo primera Fiesta Nacional de la Primavera

por Redacción
19/08/2025
0

Atardecer en invierno en Monte Hermoso

Alertan por un fenómeno de ciclogénesis para esta semana que comienza. Qué predicen para Monte Hermoso

por Redacción
18/08/2025
0

Enduro Monte Hermoso expectativas para la 12 edición

Abrieron las inscripciones para el Enduro Monte Hermoso 2025, que llega con atractivas novedades

por Redacción
16/08/2025
0

PUBLICIDAD
Municipalidad de Monte Hermoso Municipalidad de Monte Hermoso
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

Archivo

agosto 2025
L M X J V S D
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728293031
« Jul    

Buscar

Sin resultados
Ver todos los resultados

En vivo

  • Mirá las cámaras desde la playa
Noticias Monte Hermoso
  • Hoy
  • Monte Hermoso
  • Sauce Grande
  • Más
  • Alquileres
  • Clima
  • En vivo

Agencia Decus - Contacto y Publicidad: [email protected]

⤢
EN VIVO
  • La playa en vivo
  • Inicio
  • Clima
  • Monte Hermoso
  • Sauce Grande
  • Regionales
  • Deportes
  • Turismo
  • Interés general
  • Alquileres
Sin resultados
Ver todos los resultados

Agencia Decus - Contacto y Publicidad: [email protected]