Noticias Monte Hermoso
  • Hoy
  • Monte Hermoso
  • Sauce Grande
  • Más
    • Turismo
    • Política
    • Regionales
      • Bahía Blanca
      • Coronel Dorrego
    • Medio Ambiente
    • Interés general
    • Cultura
    • Gastronomía
    • Deportes
  • Alquileres
  • Clima
  • En vivo
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Hoy
  • Monte Hermoso
  • Sauce Grande
  • Más
    • Turismo
    • Política
    • Regionales
      • Bahía Blanca
      • Coronel Dorrego
    • Medio Ambiente
    • Interés general
    • Cultura
    • Gastronomía
    • Deportes
  • Alquileres
  • Clima
  • En vivo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Noticias Monte Hermoso
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Economía

Con planes de inversiones privadas millonarias, Bahía Blanca se proyecta como el enclave óptimo para la exportación de líquidos del gas

Redacción por Redacción
08/08/2025
en Economía
Con planes de inversiones privadas millonarias, Bahía Blanca se proyecta como el enclave óptimo para la exportación de líquidos del gas
Agencia Decus Agencia Decus Agencia Decus
PUBLICIDAD

El mapa energético de Argentina se sigue delineando con Bahía Blanca como uno de los puntos claves en la conexión del corazón productivo de Neuquén con los mercados globales a través de gasoductos, poliductos y terminales portuarias de última generación.

Al impulso del desarrollo de Vaca Muerta y con el avance de obras en su puerto, la ciudad cabecera de la región se va posicionando como destino estratégico para la exportación de líquidos del gas natural (NGLs) merced a tres grandes proyectos privados que implican inversiones de más de 2.000 millones de dólares.

Según se ha difundido, uno de los más avanzados es el Nuevo Tren de Fraccionamiento (NTF) de Compañía Mega, conformada por YPF, Petrobras y Dow, iniciativa que demandará unos 400 millones de dólares para llevar la capacidad de procesamiento de 4.700 a más de 7.000 toneladas diarias de propano, butano y gasolina natural.

Se estima que cerca del 50 por ciento del volumen procesado se destinará a exportación, lo que le otorga carácter internacional al proyecto.

En ese contexto, se incorporará en el muelle multipropósito una columna deetanizadora que, junto con las recientemente incorporadas, torres depropanizadora y debutanizadora, y aseguran que la planta estará operativa a comienzos de 2026, agregando nuevas unidades de fraccionamiento, bombeo y tanques de almacenamiento.

Transportadora de Gas del Sur (TGS) también apuesta fuerte por Bahía Blanca: proyecta un poliducto de 600 kilómetros que conectará su planta en Tratayén (Neuquén) con el puerto bahiense, junto a una nueva planta de fraccionamiento con capacidad para 2,8 millones de toneladas por año.

TGS TGS TGS
PUBLICIDAD

En paralelo, TGS analiza construir una terminal de gas natural licuado (GNL) en Puerto Galván, que podría exportar entre 4 y 5 millones de toneladas anuales. El proyecto incluye trenes de licuefacción, infraestructura de bombeo y sistemas portuarios adaptados para el tránsito de buques metaneros.

Por su parte, la empresa Pluspetrol lidera el proyecto Vaca Muerta Liquids, con una inversión calculada en un monto superior a 2.000 millones de dólares, que contempla una planta procesadora en Neuquén, otro poliducto de 600 kilómetros y una terminal en la costa atlántica, donde Bahía Blanca figura como la opción más probable.

La empresa estima que, una vez en operación plena hacia 2029, el complejo podría generar exportaciones por hasta 5.000 millones de dólares anuales. El plan también engloba sistemas de seguridad industrial, almacenamiento, y conexiones viales y ferroviarias para consolidar la logística del sector.

Estos tres proyectos incluyen infraestructura crítica que ya empezó a transformar el puerto y el estuario de la costa portuaria. El Consorcio de Gestión del Puerto de Bahía Blanca avanza con obras para recibir buques de gran calado y mejorar los accesos por tierra, con énfasis en las conexiones ferroviarias.

Los líquidos del gas natural (NGLs) representan una oportunidad de monetización inmediata para las productoras, en un contexto donde la demanda internacional se mantiene firme. Las inversiones buscan captar esa ventana y exportar a gran escala.

El cambio logístico, con epicentro en el sur bonaerense, apunta a diversificar destinos, optimizar costos de transporte y consolidar cadenas de valor alrededor del gas. Las autoridades locales y provinciales acompañan con planes de infraestructura, normativa y fiscalización ambiental.

¡Compartí!
Etiquetas: Bahía BlancaRegion

También puede interesarte

E-commerce

Comercio electrónico. El Cyber Day como termómetro del consumo digital

por Redacción
05/10/2025
0

El fenómeno del Cyber Day ya no solo es un evento de ofertas: se transformó en un barómetro de confianza...

Créditos del Gobierno Provincial

El gobierno provincial lanzó una nueva etapa de los Créditos Impulso destinados a comerciantes de micro, pequeñas y medianas empresas

por Redaccion
30/09/2025
0

El Ministerio de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica ha dispuesto el lanzamiento de los Créditos Impulso al Comercio Bonaerense -...

Puerto de Bahía Blanca exportaciones septiembre

Exportaciones récord en el Puerto de Bahía Blanca: septiembre confirma el impulso cerealero

por Fernando Ramos
21/09/2025
0

El Puerto de Bahía Blanca volvió a ser protagonista en la escena agroexportadora argentina. Con más de un millón de...

Caída de 2,6 % interanual en las ventas minoristas de pequeños y medianos comercios en agosto según informó CAME

Caída de 2,6 % interanual en las ventas minoristas de pequeños y medianos comercios en agosto según informó CAME

por Redaccion
15/09/2025
0

En agosto, las ventas minoristas de las pymes marcaron un retroceso en la medición interanual de 2,6 % a precios...

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Centro Store Centro Store
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
Husal SA Husal SA
PUBLICIDAD

Tendencia de la semana

Enduro Monte Hermoso

Luz verde para el Enduro Monte Hermoso 2025 que completó su primera jornada con la largada simbólica. ¿Cómo sigue?

por Redaccion
11/10/2025
2

Pilotos de Monte Hermoso en Enduro 2025

Listos para acelerar en el Enduro 2025, pilotos locales fueron presentados en la previa de la largada simbólica

por Redacción
10/10/2025
0

Clima Monte Hermoso

Qué predicen los informes del clima para Monte Hermoso y Sauce Grande durante este fin de semana extendido

por Redaccion
10/10/2025
0

PUBLICIDAD
Municipalidad de Monte Hermoso Municipalidad de Monte Hermoso
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

Archivo

octubre 2025
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  
« Sep    

Buscar

Sin resultados
Ver todos los resultados

En vivo

  • Mirá las cámaras desde la playa
Noticias Monte Hermoso
  • Hoy
  • Monte Hermoso
  • Sauce Grande
  • Más
  • Alquileres
  • Clima
  • En vivo

Agencia Decus - Contacto y Publicidad: [email protected]

  • La playa de Monte Hermoso en vivo
  • Inicio
  • Clima
  • Monte Hermoso
  • Sauce Grande
  • Regionales
  • Deportes
  • Turismo
  • Interés general
  • Alquileres
Sin resultados
Ver todos los resultados

Agencia Decus - Contacto y Publicidad: [email protected]

Noticias Monte Hermoso
en línea
👋 ¡Hola! para seguir nuestras noticias y novedades, ¡sumate a nuestro canal de WhatsApp! 👉 Ir al canal