Con un amplio programa, que se extenderá hasta el próximo lunes 6, la municipalidad y el Centro de Información e Investigación Educativa (CIIE) están llevando a cabo la Semana Vertical, en homenaje al escritor dorreguense Roberto Juarroz en el centenario de su nacimiento.
Reprogramado para las 10 de la mañana por razones climáticas, este sábado 4 se llevará a cabo el Circuito literario Pasos Verticales tras la huella de Roberto Juarroz, con un recorrido comprendido entre el predio de la estación de ferrocarril y la Casa de la Cultura. Abierto a la comunidad, estará a cargo de Analía González.
Mientras tanto, a las 18 en el Centro Cultural está anunciado Ese cuerpo hacia todo, taller de lectura, escritura y publicación artesanal en torno a la poesía de Juarroz, a cargo de la escritora Daniel Goldín. También abierto a la comunidad.
El domingo 5, a las 18, tendrá lugar en el Centro Cultural, el acto central de homenaje en el día de su natalicio, imponiéndose su nombre a la sala de exposiciones del Centro Cultural municipal. Habrá intervenciones artísticas.
Finalmente, para el lunes 6, a las 19, está anunciada la conferencia El pensamiento es otra música, una conversación sobre la poesía de Roberto Juarroz, a cargo de los escritores Diego Roel y Lucas Beneyto. Destinada a estudiantes de nivel terciario y público en general, tendrá lugar en el Centro Cultural.
Nacido en 1925 en Coronel Dorrego, fallecido en 1995, Roberto Juarroz fue un influyente poeta, bibliotecario, ensayista y crítico, conocido por su obra poética reunida bajo el título general Poesía Vertical, en la que exploraba temas como el lenguaje, el misterio de lo real, y la existencia humana. Varias veces premiado, su trabajo es considerado uno de los hitos de la poesía latinoamericana del siglo XX.