Noticias Monte Hermoso
  • Hoy
  • Monte Hermoso
  • Sauce Grande
  • Más
    • Turismo
    • Política
    • Regionales
      • Bahía Blanca
      • Coronel Dorrego
    • Medio Ambiente
    • Interés general
    • Cultura
    • Gastronomía
    • Deportes
  • Alquileres
  • Clima
  • En vivo
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Hoy
  • Monte Hermoso
  • Sauce Grande
  • Más
    • Turismo
    • Política
    • Regionales
      • Bahía Blanca
      • Coronel Dorrego
    • Medio Ambiente
    • Interés general
    • Cultura
    • Gastronomía
    • Deportes
  • Alquileres
  • Clima
  • En vivo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Noticias Monte Hermoso
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Agro

Crecen las exportaciones de cereales y mejora la logística portuaria en Bahía Blanca
Maíz, trigo y soja impulsan los embarques desde enero, en un contexto de precios variables y obras de acopio que fortalecen la operatividad

Fernando Ramos por Fernando Ramos
25/07/2025
en Agro
Puerto de Bahía Blanca exportaciones
Agencia Decus Agencia Decus Agencia Decus
PUBLICIDAD

En este mes de julio de 2025, el sudoeste bonaerense transita un momento clave en la campaña de trigo, con gran parte de los lotes ya implantados y en pleno desarrollo vegetativo. En paralelo, la actividad del Puerto de Bahía Blanca continúa mostrando cifras alentadoras en términos de logística, embarques y acopio de cereales, lo cual tiene un impacto directo en el presente y futuro del productor.

Durante 2025, el Puerto de Bahía Blanca continúa consolidándose como un nodo estratégico para las exportaciones de cereales, gracias tanto a la actividad de acopio como al flujo creciente en embarques. Según datos de abril de la Bolsa de Cereales de Bahía Blanca, las descargas portuarias acumularon 3,56 M ton, un aumento interanual del 11 %, mientras que los embarques llegaron a 3,46 M ton, con un alza del 12 %.

Avance reciente: abril y mayo 2025

Abril
Se descargaron 1,08 M ton, con predominancia del maíz (1,046 M ton), seguidos por cebada (227.700 ton), trigo (158.100 ton) y otros cultivos. En ese mes, los embarques totalizaron 967.219 ton: maíz (56 %), cebada (26 %), trigo (16 %) y malta.

Mayo
Se registraron 1,11 M ton descargadas (12 % i.a.), y 1,09 M ton embarcadas (16 %). En este caso, los productos más relevantes fueron maíz (455.325 ton), soja (344.175 ton) y trigo (176.280 ton). También destacó la cebada: 58.509 ton, 100 % dirigidas a Arabia Saudita; malta, a Brasil; así como muchos porotos de soja a China.

El acumulado enero-mayo refleja resultados positivos: +4 % en volúmenes descargados (4,67 M ton) y embarcados (4,55 M ton) respecto al mismo período del año previo.

Tendencias en precios y acopio

Los precios de los principales cereales también muestran variaciones destacadas en Bahía Blanca. Según un informe de enero-marzo 2025 del CREEBBA:

TGS TGS TGS
PUBLICIDAD
  • El trigo cotizó en 191 USD/ton, registrando una caída del 4,4 % en el trimestre y del 9,9 % respecto a diciembre 2023.

  • La cebada forrajera se recuperó hasta 169 USD/ton (+6,5 % trimestral), aunque tuvo una baja anual del 8,9 %.

  • El maíz cotizó en 183 USD/ton (+6,4 % en el trimestre, +1,8 % anual), y la soja alcanzó 278 USD/ton, sin cambio trimestral pero con una caída del 19,4 % interanual.

La infraestructura portuaria juega un rol clave: en abril, gracias a obras recientes de acopio —como la ampliación de silos, tolvas y recepción ferroviaria—, el puerto favoreció la operativa eficiente y sostuvo buenas cifras. Empresas como Louis Dreyfus Company y otras están invirtiendo en modernización de instalaciones de acopio, con capacidades crecientes para acopio y carga.

Recuperación post 2024 y rol estratégico

Un informe de febrero de 2025 destacó que Bahía Blanca exportó 10,5 M ton de granos, un incremento del 42 % respecto a 2023, aunque aún por debajo del promedio de cinco años. El maíz lideró con 5,8 M ton (56 %), seguido por soja (1,4 M ton, +198 %) y trigo (1,5 M ton, +94 %). Con este dinamismo, Bahía Blanca se convirtió en un destino alternativo clave, especialmente cuando otras rutas —como el Paraná— presentan restricciones.

Perspectiva regional

Para resumir este análisis, puede decirse que el Puerto de Bahía Blanca se mantiene como un eje esencial en el negocio cerealero argentino en 2025. Con mejoras en infraestructura de acopio, crecimiento en volúmenes descargados y embarcados, y un contexto internacional que favorece las exportaciones, se perfila como canal estratégico para el sector.

Las inversiones recientes en silos, tolvas y capacidad ferroviaria mejoraron significativamente la eficiencia operativa del puerto. Esto repercute directamente en menores costos logísticos, mayor fluidez al momento de la cosecha y mejores condiciones para comercializar, lo cual es clave en un año de márgenes ajustados.

¡Compartí!
Etiquetas: CampoPuerto de Bahía Blanca

También puede interesarte

Lluvias en campos de Buenos Aires

Impacto de las últimas lluvias en el sur y sudoeste bonaerense sobre la agricultura, la ganadería y otras actividades agropecuarias

por Fernando Ramos
11/10/2025
0

Durante los últimos meses, el sur y sudoeste de la provincia de Buenos Aires se vieron afectados por lluvias excepcionales,...

Puerto de Bahía Blanca exportaciones septiembre

Exportaciones récord en el Puerto de Bahía Blanca: septiembre confirma el impulso cerealero

por Fernando Ramos
21/09/2025
0

El Puerto de Bahía Blanca volvió a ser protagonista en la escena agroexportadora argentina. Con más de un millón de...

Informe agropecuario. Campaña triguera 2025 en el sudoeste bonaerense actualizado a septiembre

Informe agropecuario. Campaña triguera 2025 en el sudoeste bonaerense actualizado a septiembre

por Fernando Ramos
07/09/2025
0

En el presente mes, el sudoeste bonaerense (SOBA) se encuentra en pleno desarrollo de la campaña triguera. Con siembras que...

Espárragos en parcela de INTA Ascasubi

Producción hortícola regional. Un sector clave en un escenario complejo

por Fernando Ramos
15/08/2025
0

La actividad hortícola en el sudeste bonaerense atraviesa un 2025 marcado por la inestabilidad económica y la necesidad de adaptarse...

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Centro Store Centro Store
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
Husal SA Husal SA
PUBLICIDAD

Tendencia de la semana

Concurso de Pesca

Ya se conocen detalles de la programación de la nueva edición del Concurso de Pesca a la Corvina de Mayor Peso de Monte Hermoso

por Redaccion
22/10/2025
0

Ruidos molestos Monte Hermoso

Combate a los ruidos molestos en las calles de Monte Hermoso. Lo que dice la nueva normativa para los escapes de autos y motos

por Redaccion
25/10/2025
0

Elecciones 2025 Monte Hermoso

Lo que dejó la elección del domingo en Monte Hermoso. El festejo de La Libertad Avanza y la preocupación en el oficialismo local

por Redaccion
28/10/2025
0

PUBLICIDAD
Municipalidad de Monte Hermoso Municipalidad de Monte Hermoso
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

Archivo

octubre 2025
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  
« Sep    

Buscar

Sin resultados
Ver todos los resultados

En vivo

  • Mirá las cámaras desde la playa
Noticias Monte Hermoso
  • Hoy
  • Monte Hermoso
  • Sauce Grande
  • Más
  • Alquileres
  • Clima
  • En vivo

Agencia Decus - Contacto y Publicidad: [email protected]

  • La playa de Monte Hermoso en vivo
  • Inicio
  • Clima
  • Monte Hermoso
  • Sauce Grande
  • Regionales
  • Deportes
  • Turismo
  • Interés general
  • Alquileres
Sin resultados
Ver todos los resultados

Agencia Decus - Contacto y Publicidad: [email protected]

Noticias Monte Hermoso
en línea
👋 ¡Hola! para seguir nuestras noticias y novedades, ¡sumate a nuestro canal de WhatsApp! 👉 Ir al canal