Noticias Monte Hermoso
  • Hoy
  • Monte Hermoso
  • Sauce Grande
  • Más
    • Turismo
    • Política
    • Regionales
      • Bahía Blanca
      • Coronel Dorrego
    • Medio Ambiente
    • Interés general
    • Cultura
    • Gastronomía
    • Deportes
  • Alquileres
  • Clima
  • En vivo
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Hoy
  • Monte Hermoso
  • Sauce Grande
  • Más
    • Turismo
    • Política
    • Regionales
      • Bahía Blanca
      • Coronel Dorrego
    • Medio Ambiente
    • Interés general
    • Cultura
    • Gastronomía
    • Deportes
  • Alquileres
  • Clima
  • En vivo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Noticias Monte Hermoso
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Interés general

Cuando la lluvia es música y poesía

Néstor Machiavelli por Néstor Machiavelli
17/04/2024
en Interés general
Cuando la lluvia es música y poesía
Agencia Decus Agencia Decus Agencia Decus
PUBLICIDAD

Sobre techos de chapa la lluvia es música para los oídos, pura poesía. Cada chaparrón es único, con percusión de rayos y truenos y el juego intermitente de relámpagos que iluminan la noche del escenario celestial.

Las primeras gotas caen espaciadas, diferentes una de otra en intensidad. Son gotas de autor. Y va in crescendo el repiqueteo hasta que el agua rebalsa el vaso y se desata el aguacero.

Una noche del último verano en Sauce, vi que el cielo se iluminaba con una tormenta desafiante y encaré hacia la playa. Por un momento fui espectador privilegiado del festival de luces y sonidos pasados por agua. Mientras inmóvil filmaba con el celular pensé en un hilo musical que enhebraba ese collar discontinuo de relámpagos y truenos. Regresé a casa y edité el crudo de imágenes con un pasaje de la novena sinfonía de Antonin Dvorak. Y comprobé que la música parecía hecha a medida de la tormenta, encajaba como anillo al dedo. Se puede apreciar en el clip que comparto.

La llovizna es música y poesía, salvo cuando diluvia o es mezquina. En ambos extremos, inundación o sequía, no hay melodía ni poesía que valga, todo es a pérdida.

Foto, Micaela Guinart en grupo de Facebook Las Fotos de Monte Hermoso

Poetas de todos los tiempos escribieron versos al agua que baja mansa de las nubes. Se llame lluvia, chaparrón, garúa, aguacero, precipitación o llovizna. Sinónimos, distintas maneras de expresar lo mismo, según mejor se adapte a la rima y cadencia que demande la prosa o la poesía.

Recuerdo de niños cantando que llueva/que llueva/la vieja está en la cueva. O el Disfrute al ver “Cantando bajo la lluvia”, considerado el mejor musical del cine norteamericano.

TGS TGS TGS
PUBLICIDAD

En los 70 tarareamos “Gotas de lluvia sobre mi cabeza”, que Burt Bacharach compuso para el recordado filme “Butch Cassidy”.

Desde siempre se asociaron chaparrones con amores ardientes o hecho cenizas. “La historia vuelve a repetirse/ mi muñequita dulce y rubia/ el mismo amor… la misma lluvia… /el mismo, el mismo loco afán”, tango hecho poesía con la firma de Enrique Cadícamo.

Lito Nebbia asoció viento y agua en el clásico del rock de los años 60 que marcó época: “Viento dile a la lluvia/ que quiero volar y volar/ hace más de una semana que estoy en mi nido/ sin poder volar. Y Silvio Rodríguez, ícono de la nueva trova cubana, confesó que preferiría “un rabo de nube, un torbellino en el suelo y una gran ira que sube/ un barredor de tristezas, un aguacero en venganza/que cuando escampe parezca nuestra esperanza”.

Definitivamente la lluvia con brisas moderadas es poesía reparadora, sinónimo de riego y bienestar. Pero fuera de control muta en furia de efectos devastadores. Ejemplo reciente es lo sucedido a fines del año pasado en Bahía y alrededores.

Allá lejos no hace tanto tiempo, para los pibes de primaria la lluvia era juego de niños. Disfrutábamos salir con piloto y capucha a la calle y empaparnos bajo el chaparrón. Al borde del cordón de la vereda conducíamos naves de corcho con velas de papel en competencias que comenzaban y terminaban al compás de la llovizna.

De aquellas tardes pasadas por agua quedan recuerdos húmedos que hace tiempo describí en un texto que hoy desempolvo y comparto.

Carrera de corchos

Ignoro de qué botella salió aquel medio corcho navegante, blando y parejo, de vino, muy diferente a los duros de champagne.

Tenía como columna vertebral la huella espiral del sacacorchos, que quedaba expuesta al dividirlo en dos naves similares.

Con las primeras gotas se izaba en el palillo escarbadientes un papel distintivo de color ensartado como vela, mientras el agua le daba vida a la cuneta llamando a navegar.

Bajo la lluvia, en otro mundo, con velas desplegadas partían las carabelas, hasta que la regata concluía cuando la cuneta quedaba desnuda, sin agua y el fondo a la vista tapizado de hojas y basura.

Y nosotros, pibes entre la comunión y la primera novia, regresábamos a casa, alegres y empapados.

Vecinos, memoriosos que aún perduran en el barrio, aseguran que en la cuadra y sin que llueva, umbral abajo, donde termina la vereda, suele dibujarse difusa la imagen de un corcho navegante con la vela desplegada, junto a un pibe empapado y feliz que desde atrás lo sigue, lo alienta y lo navega…

Foto del encabezado, Néstor Machiavelli

¡Compartí!
Etiquetas: interés general

También puede interesarte

Se abren las inscripciones para participar de las clases gratuitas de Aquagym destinadas a los adultos mayores

La importancia de mantenerse con capacidades cognitivas adecuadas en la generación “senior”

por Mónica Carmelino
26/10/2025
0

A partir de los 70 años, cuidar la calidad de vida se vuelve esencial para mantener el cerebro en movimiento:...

Aumento en las escuelas privadas

Educación, el debate ausente en la agenda política argentina

por Mónica Carmelino
19/10/2025
0

El 81% de los argentinos considera que los espacios políticos hablan poco de educación, según un estudio realizado por la...

César Milstein en su laboratorio

César Milstein: el hombre que buscaba el orden secreto de la vida

por Mónica Carmelino
15/10/2025
0

En una casa modesta de Bahía Blanca, a fines de la década de 1920, un niño curioso desarmaba relojes para...

Documental de Guillermo Martínez

Néstor Machiavelli estrena su reciente documental sobre el reconocido escritor bahiense Guillermo Martínez. Un adelanto sobre la obra

por Redaccion
05/10/2025
0

El próximo sábado 11, Néstor Machiavelli estrenará su última realización audiovisual dedicada esta vez a resaltar aspectos de la vida...

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Centro Store Centro Store
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
Husal SA Husal SA
PUBLICIDAD

Tendencia de la semana

Concurso de Pesca

Ya se conocen detalles de la programación de la nueva edición del Concurso de Pesca a la Corvina de Mayor Peso de Monte Hermoso

por Redaccion
22/10/2025
0

Ruidos molestos Monte Hermoso

Combate a los ruidos molestos en las calles de Monte Hermoso. Lo que dice la nueva normativa para los escapes de autos y motos

por Redaccion
25/10/2025
0

Resultado elecciones 2025

Falta la confirmación oficial pero aseguran que La Libertad Avanza volvió a ganar en Monte Hermoso esta vez en las legislativas nacionales

por Redaccion
26/10/2025
0

PUBLICIDAD
Municipalidad de Monte Hermoso Municipalidad de Monte Hermoso
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

Archivo

octubre 2025
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  
« Sep    

Buscar

Sin resultados
Ver todos los resultados

En vivo

  • Mirá las cámaras desde la playa
Noticias Monte Hermoso
  • Hoy
  • Monte Hermoso
  • Sauce Grande
  • Más
  • Alquileres
  • Clima
  • En vivo

Agencia Decus - Contacto y Publicidad: [email protected]

  • La playa de Monte Hermoso en vivo
  • Inicio
  • Clima
  • Monte Hermoso
  • Sauce Grande
  • Regionales
  • Deportes
  • Turismo
  • Interés general
  • Alquileres
Sin resultados
Ver todos los resultados

Agencia Decus - Contacto y Publicidad: [email protected]

Noticias Monte Hermoso
en línea
👋 ¡Hola! para seguir nuestras noticias y novedades, ¡sumate a nuestro canal de WhatsApp! 👉 Ir al canal