Noticias Monte Hermoso
  • Hoy
  • Monte Hermoso
  • Sauce Grande
  • Más
    • Turismo
    • Política
    • Regionales
      • Bahía Blanca
      • Coronel Dorrego
    • Medio Ambiente
    • Interés general
    • Cultura
    • Gastronomía
    • Deportes
  • Alquileres
  • Clima
  • En vivo
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Hoy
  • Monte Hermoso
  • Sauce Grande
  • Más
    • Turismo
    • Política
    • Regionales
      • Bahía Blanca
      • Coronel Dorrego
    • Medio Ambiente
    • Interés general
    • Cultura
    • Gastronomía
    • Deportes
  • Alquileres
  • Clima
  • En vivo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Noticias Monte Hermoso
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Medio Ambiente

De Leo pide crear una agencia para el cambio climático con sede en la ciudad de Bahía Blanca

Redacción por Redacción
03/02/2022
en Medio Ambiente, Política, Regionales
Agencia Decus Agencia Decus Agencia Decus
PUBLICIDAD

El senador bonaerense Andrés De Leo presentó un proyecto que le permitirá a la Provincia realizar un registro, monitoreo y estudio de impacto de la actividad dada en el territorio y su correlación y efectos causales vinculados a la emisión de Gases de Efecto Invernadero (GEI).

“Desde Bahía Blanca, y con la participación de actores de toda la Provincia, se pueden definir las estrategias necesarias para el buen desempeño de la agencia propuesta”, dijo De Leo.

La iniciativa propuesta por el legislador de Juntos, prevé la creación de una Agencia para el Cambio Climático en la provincia de Buenos Aires, que  gestionará, intermediará y tramitará ante el Estado Nacional y/o estados provinciales, las autorizaciones, habilitaciones y convenios que fueran necesarios para contribuir a evitar el cambio climático. También fiscalizará las actividades objeto de la presente Ley.

La Agencia también tendrá como función impulsar y promover la generación de programas y desarrollos provinciales de investigación, monitoreo e impacto vinculados a la emisión y sumideros de gases de efecto invernadero, contemplando la Huella de Carbono como medida internacional para evaluar las contribuciones y aportes ambientales en esta materia.

El proyecto presentado por De Leo también contempla la creación de un Observatorio Provincial del Cambio Climático, que estará a cargo de la Agencia, y que tendrá las funciones de establecer guías de asistencia, tratamiento y financiamiento; colaborar activamente brindando acompañamiento a las personas y entidades bonaerenses que lo requieran para afrontar la etapa de transición hacia energías renovables y prácticas favorables a evitar el calentamiento global; proporcionar estadísticas que colaboren con la implementación de políticas públicas; y promover el diseño de programas tendientes a que la Provincia genere cero emisión de gases de efecto invernadero o resulte carbono negativa.

“La aprobación de la presente ley demostrará el camino que ambas cámaras están dispuestas a desandar, sin negacionismos, frente a las conclusiones de nuestros científicos sobre el cambio climático, coincidiendo que la transición es también un proceso que requiere de una estrategia consensuada y particular”, fundamentó De Leo, y agregó: “por ello se crea un organismo ad hoc, vinculado al Organismo Provincial para el Desarrollo Sostenible (OPDS) pero se pretende un abordaje transversal hacia el resto de las carteras y organismos provinciales”.

PUBLICIDAD

“En términos de gestión y puesta en funcionamiento, impulsamos el re direccionamiento de fondos, que en el presente ejercicio se afectan a sostenibilidad y medio ambiente, para afectarlos a la puesta en marcha de la agencia, evitando así la generación de un nuevo gasto para el Estado Provincial”, informó el autor del proyecto.

Los GEI son producidos naturalmente y se encuentran en la atmósfera. Permiten, en equilibrio, un ambiente propicio para la vida. No obstante, su emisión viene incrementándose por la actividad antropológica desde la etapa preindustrial. En la actualidad ha provocado la suba de la temperatura global del planeta, generando cambios trascendentales como la retracción de los hielos continentales o sequías, incendios, inundaciones y olas de calor más frecuentes.

Argentina, si bien no estaba obligada a cumplir las metas cuantitativas fijadas por el Protocolo de Kioto, ratificó el acuerdo previa aprobación del Congreso Nacional el 13 de julio de 2001, a través de la Ley Nacional 25.438. Por lo tanto, se comprometió con el control y reducción de sus emisiones.

Bahía Blanca como sede

“Debemos estar atentos a las señales que envía el mundo en materia ambiental, pero también a las señales que nos envía el Interior de nuestra provincia, también desde el Conurbano y desde las grandes ciudades, todos sectores con realidades diferentes pero con un futuro común en materia medioambiental”, señaló el legislador bahiense.

En este sentido, De Leo señaló que “es por ello también, su sede se corre del conglomerado de oficinas gubernamentales del Ejecutivo Provincial para asentarse en la ciudad de Bahía Blanca, donde el Organismo Provincial para el Desarrollo Sostenible cuenta con oficinas y personal profesional desde hace varios años”.

“Argumentan además la elección de Bahía Blanca como sede de la Agencia propuesta, que en esta ciudad se encuentra una importante sede del CONICET con varios institutos científicos, un gran polo petroquímico en expansión, un puerto de envergadura, varias universidades públicas y privadas, reservas naturales y zonas con especies protegidas, un nodo de transporte multimodal”, indicó.

Para finalizar, el senador y presidente de la Coalición Cívica bonaerense expresó que “se trata (Bahía Blanca) de una región con gran número de aerogeneradores, con varias iniciativas en marcha sobre la medición de huella de carbono, con un organismo municipal (Comité Técnico Ejecutivo-CTE) con recursos profesionales y materiales de prestigio vinculado al monitoreo de las industrias de tercera categoría y del medio ambiente, más una población superior a los 300 mil habitantes con una marcada conciencia ambiental”.

¡Compartí!
Etiquetas: Andrés De Leo

También puede interesarte

Fiesta de la Comida Mediterránea en Cabildo domingo 23

La Fiesta de la Comida Mediterránea llegó a la octava edición, celebrada con éxito este domingo en Cabildo

por Redacción
25/11/2025
0

La octava edición de la Fiesta de la Comida Mediterránea se llevó a cabo este domingo en el Prado Español...

Fiesta de la Omelette Gigante

Romperán 20 mil huevos para la 26ª edición de la Fiesta de la Omelette Gigante Gratuita de Pigüé del próximo domingo 7 de diciembre

por Redaccion
23/11/2025
0

El domingo 7 de diciembre el Parque Fortunato Chiappara de Pigüé volverá a ser escenario de una nueva edición de...

Conservatorio de música de Bahía Blanca

Bahía Blanca: abrieron las inscripciones al Conservatorio de Música para ingresantes 2026

por Redacción
21/11/2025
0

El Conservatorio de Música de Bahía Blanca anunció la apertura de inscripciones para ingresantes del ciclo lectivo 2026. La convocatoria...

Primero Monte Hermoso

Los concejales de Primero Monte Hermoso brindaron algunos detalles de un encuentro que mantuvieron con el intendente municipal

por Redaccion
19/11/2025
0

En el transcurso de la mañana de este martes los concejales Carolina Bertazzo y Brian Ollearo, integrantes de la bancada...

Comentarios 1

  1. SERGIO BENITEZ says:
    hace 4 años

    OTRO ROBO A LOS CIUDADANOS!!!!!!
    EL VERSO DEL CAMBIO CLIMATICO!!!!!
    ESTO ES PARTE DE LA MALDITA AGENDA 2030!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!
    CAMBIO CLIMATICO=PASE VERDE!!!!!!!!!

    SOLO RESPONDEN A LOS MALDITOS DE SIEMPRE(BILL PEDOFILO GATES, GEORGE SOROS FORO DE DAVOS, FORO ECONOMICO MUNDIAL, MONSANTO, Y A LA FARMAFIA)

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
Husal SA Husal SA
PUBLICIDAD

Tendencia de la semana

René Ackerman

“En Monte Hermoso encontré la llave de la felicidad”: la historia del cerrajero puntaltense que también fue árbitro de fútbol y ahora vive «contemplando la inmensidad del mar»

por Sergio Daniel Peyssé
23/11/2025
3

Predio usurpado en disputa en Sauce Grande

Polémica por un fallo que les otorga a particulares la propiedad de un predio de 12.000 m2 del Arzobispado de Bahía Blanca en Sauce Grande

por Redacción
26/11/2025
1

Ruidos molestos

Comienza a regir en Monte Hermoso la nueva legislación destinada a reducir la contaminación sonora y de gases en la vía pública

por Redaccion
20/11/2025
0

PUBLICIDAD
Municipalidad de Monte Hermoso Municipalidad de Monte Hermoso
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

Archivo

noviembre 2025
L M X J V S D
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
« Oct    

Buscar

Sin resultados
Ver todos los resultados

En vivo

  • Mirá las cámaras desde la playa
Noticias Monte Hermoso
  • Hoy
  • Monte Hermoso
  • Sauce Grande
  • Más
  • Alquileres
  • Clima
  • En vivo

Agencia Decus - Contacto y Publicidad: [email protected]

  • La playa de Monte Hermoso en vivo
  • Inicio
  • Clima
  • Monte Hermoso
  • Sauce Grande
  • Regionales
  • Deportes
  • Turismo
  • Interés general
  • Alquileres
Sin resultados
Ver todos los resultados

Agencia Decus - Contacto y Publicidad: [email protected]

Noticias Monte Hermoso
en línea
👋 ¡Hola! para seguir nuestras noticias y novedades, ¡sumate a nuestro canal de WhatsApp! 👉 Ir al canal