Noticias Monte Hermoso
  • Hoy
  • Monte Hermoso
  • Sauce Grande
  • Más
    • Turismo
    • Política
    • Regionales
      • Bahía Blanca
      • Coronel Dorrego
    • Medio Ambiente
    • Interés general
    • Cultura
    • Gastronomía
    • Deportes
  • Alquileres
  • Clima
  • En vivo
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Hoy
  • Monte Hermoso
  • Sauce Grande
  • Más
    • Turismo
    • Política
    • Regionales
      • Bahía Blanca
      • Coronel Dorrego
    • Medio Ambiente
    • Interés general
    • Cultura
    • Gastronomía
    • Deportes
  • Alquileres
  • Clima
  • En vivo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Noticias Monte Hermoso
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Deportes

Deportes en el mar. Despertar al surf, el camino en la búsqueda de La Ola Madre

Jonatan Millán por Jonatan Millán
20/06/2024
en Deportes
Jona Millán en búsqueda de La Ola Madre
Agencia Decus Agencia Decus Agencia Decus
PUBLICIDAD

Después de una subida por una calle angosta con mucha vegetación a ambos lados y el calor sofocante de enero, vimos el mar de Brasil en Praia do Rosa. 

La emoción de ese momento llegó hasta las lágrimas. Nos miramos, nos abrazamos fuerte, reímos, y contemplamos un rato más semejante belleza. Pero lo que más me cautivó de toda la situación en ese momento, estaba en el mar. Un surfista saliendo del tubo de una ola.

Y ahí me quedé, imaginando las sensaciones que estaría experimentando esa persona. Si el ruido de las olas desde lejos ya era impactante, estar escuchando tan de cerca cuando toda esa masa de agua en movimiento golpea la superficie del mar, debía ser algo fantástico. 

Además de ese sonido, lo que transmitía esa imagen, estar haciendo equilibrio sobre una tabla, me imaginé todo eso junto y sentí mucha adrenalina.

Jona Millán y la experiencia de la Ola MadreA los pocos días ya tenía mi primera tabla de surf y mi compañero de aventuras, Pedro, que cayó en las habilidades del vendedor, también compró la suya. Recuerdo que hacía más de quince años me regalaban una guitarra, una alegría inmensa, no la soltaba ni para dormir. Volví a sentir una emoción similar ahí, pero distinta. Las aventuras serían otras. Nuevos desafíos. 

Breve descripción de la tabla más barata de Swell, un surfshop de Joaquina, Florianópolis: 5´10” x 18” x 2”. Es una tabla pequeña y angosta con mucha punta, pintada de celeste para encubrir la reparación de su quebradura cercana a la punta y con un chuponazo en la cola. No tenía idea de lo que estaba comprando, Pedro mucho menos. La única indumentaria que pudimos adquirir fue una lycra manga larga para cada uno, así nos cubriríamos de la parafina en el pecho y del sol. 

PUBLICIDAD

La felicidad que teníamos no entraba en el cuerpo. Nos las ingeniamos para poder meter bicicletas y tablas dentro del auto en el que viajabamos, bautizado Juan Domingo.  

Fuimos derecho a la playa. Me acerqué a la orilla para terminar de darme cuenta que el miedo que me daba ver el tamaño de esas olas hicieron que calmaran las ganas de surfear. Había pocos surfistas detrás de la rompiente y un par afuera analizando cómo entrar. Las olas estaban grandes y el mar violento. A la hora estábamos en una playa al sur de la isla, Pantano do Sul. 

En esa playa directamente no había olas. Ese fue el estreno de mi tabla en el Atlántico y la bauticé con el nombre Sonha.

En la primera metida, luego de imitar una entrada en calor de los surfistas experimentados, me resultaba hasta difícil permanecer acostado derecho arriba de esa tabla chiquita remando lo más erguido posible. Las clases de surf eran caras y tenía pensado que podía ser autodidacta como con la música. Esto era distinto, me daba cuenta de que había cuestiones básicas que iba a tener que resolver con ayuda de alguien. Pero jamás desistir. 

Permanecimos en la isla por dos días más a puro intento. No habíamos podido surfear todavía pero sí íbamos aprendiendo lo difícil que es pasar la rompiente, que las olas te peguen revolcadas increíbles y tragar mucha agua de mar. Una fuerza interior era más fuerte y hacía que cada vez que pasaba algo de eso, frenara, me recuperara, respirara y siguiera remando de nuevo para adentro.

Continuamos viaje hacia el sur y llegamos a Uruguay. Punta del Diablo, primer destino. La historia fue similar, intentar e intentar. Ahí pude darme cuenta de que el espumón de la ola después de romper era suficiente para que empuje la tabla conmigo encima. Terminé de confirmarlo al ver a un instructor de surf dando clases a dos alemanes. Me puse disimuladamente cerca como para captar algo de las indicaciones de esa clase. Sus tablas eran mucho más grandes que la que yo usaba. 

La primera arrodillada en la tabla fue una gloria. A todo esto Pedro miró desde la orilla todas y cada una de las veces que me metí al agua para lograr surfear. Cada salida era agotadora por un lado y desafiante por otro, llena de aprendizajes. Siempre salía con una sonrisa, purificado, cansado y agradecido. Cada vez aprendía más sobre el mar, las olas, las mareas. 

Meses más tarde, Pedro iba a terminar regalándome esa tabla, sumando un grano de arena grande en la compra de un funboard, una tabla más grande que mantengo hasta hoy en el quiver. 

Jonatan MillánY así seguimos por Valizas, La Paloma y terminó el surf en ese viaje. Después de pasar unos días en Montevideo viviendo el carnaval volvimos a nuestros hogares en La Plata sin sospechar que en una ciudad sin mar iba a comenzar con tantas aventuras surferas memorables, conocer a personas maravillosas, amigos que se hicieron hermanos, a Agus Mauad (San Agustín), y el único Surf Shop de La Plata, Berisso y Ensenada. 

En este nuevo camino se conjugaron la pasión por la naturaleza, el mar, la educación, la enseñanza, la inclusión, los deportes y las tablas. Junto a más hermanos y hermanas del mar nacieron proyectos inmensos como Sup Adaptado Argentina, participar de los campeonatos sudamericanos de Surf Adaptado, charlas, capacitaciones, jornadas, viajes. Seguir aprendiendo y comenzar a enseñar e iniciar a otras personas en surf y sup y seguir soñando a lo grande, como tener una escuela de sup y surf. Todo fue llegando, construyendo con trabajo, fundamento y buena vibra, porque mejor que decir es hacer. 

Ahora que pasaron varios años me parece que el deseo de experimentar surfear una ola fue tan fuerte que todos los dioses y diosas, la naturaleza y todos los antepasados escucharon. El universo puso frente a mí un camino distinto, comenzó ahí un nuevo estilo de vida. Este camino se ha ido construyendo a cada paso y ahora me trajo adonde él y yo queríamos estar, viviendo junto al mar, en la eterna búsqueda de La Ola Madre.

¡Compartí!
Etiquetas: Deportes en el marJonatan Millán

También puede interesarte

Catalina Turienzo

Catalina Turienzo volvió a consagrarse campeona mundial U21 de Fórmula Kite en Portugal

por Redacción
02/11/2025
0

La joven deportista montermoseña Catalina Turienzo volvió a dejar su huella en el deporte internacional al consagrarse, por tercera vez,...

Triatlón Monte Hermoso

A buen ritmo, el Triatlón Monte Hermoso sigue sumando inscriptos para su próxima edición de noviembre

por Redacción
30/10/2025
0

La ciudad volverá a vivir una jornada deportiva convocante con una nueva edición del Triatlón Monte Hermoso 2025, que este...

Monte Basket vs El Nacional

Comenzó la serie de cuartos de final para los chicos de Monte Basket en el torneo de menores de la ABB

por Redacción
28/10/2025
0

Este sábado 25, los equipos de Monte Hermoso Básquet iniciaron su participación en los cuartos de final del torneo de...

Juan Pablo Miraglia DT de Monte Basket

Juan Pablo Miraglia: “Estos chicos demuestran que el básquet también se juega con el corazón”

por Juan José Hurst
24/10/2025
0

Monte Basket atraviesa un momento excepcional dentro del básquet formativo regional. Las tres divisiones juveniles —U13, U15 y U17— alcanzaron...

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
Husal SA Husal SA
PUBLICIDAD

Tendencia de la semana

Un signo de esperanza en Pehuen Có tras el incendio de la capilla Sagrada Familia

«Un signo de luz en medio de tanta oscuridad»: encuentran intactas las formas eucarísticas y una imagen de la Virgen tras el incendio de la capilla de Pehuen Có

por Redacción
01/11/2025
0

Elecciones 2025 Monte Hermoso

Lo que dejó la elección del domingo en Monte Hermoso. El festejo de La Libertad Avanza y la preocupación en el oficialismo local

por Redaccion
28/10/2025
0

Encuentro de las fiestas gastronómicas regionales

Encuentro de las fiestas gastronómicas regionales en Bahía Blanca. Este domingo, un evento que reúne cultura, tradición y sabores del sudoeste bonaerense

por Redacción
01/11/2025
0

PUBLICIDAD
Municipalidad de Monte Hermoso Municipalidad de Monte Hermoso
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

Archivo

noviembre 2025
L M X J V S D
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
« Oct    

Buscar

Sin resultados
Ver todos los resultados

En vivo

  • Mirá las cámaras desde la playa
Noticias Monte Hermoso
  • Hoy
  • Monte Hermoso
  • Sauce Grande
  • Más
  • Alquileres
  • Clima
  • En vivo

Agencia Decus - Contacto y Publicidad: [email protected]

  • La playa de Monte Hermoso en vivo
  • Inicio
  • Clima
  • Monte Hermoso
  • Sauce Grande
  • Regionales
  • Deportes
  • Turismo
  • Interés general
  • Alquileres
Sin resultados
Ver todos los resultados

Agencia Decus - Contacto y Publicidad: [email protected]

Noticias Monte Hermoso
en línea
👋 ¡Hola! para seguir nuestras noticias y novedades, ¡sumate a nuestro canal de WhatsApp! 👉 Ir al canal