Noticias Monte Hermoso
  • Hoy
  • Monte Hermoso
  • Sauce Grande
  • Más
    • Turismo
    • Política
    • Regionales
      • Bahía Blanca
      • Coronel Dorrego
    • Medio Ambiente
    • Interés general
    • Cultura
    • Gastronomía
    • Deportes
  • Alquileres
  • Clima
  • En vivo
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Hoy
  • Monte Hermoso
  • Sauce Grande
  • Más
    • Turismo
    • Política
    • Regionales
      • Bahía Blanca
      • Coronel Dorrego
    • Medio Ambiente
    • Interés general
    • Cultura
    • Gastronomía
    • Deportes
  • Alquileres
  • Clima
  • En vivo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Noticias Monte Hermoso
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Ciencia y tecnología

Desafíos de la economía política: El rol estratégico de la ciencia, la tecnología y la innovación en las políticas públicas

Franco Menichelli por Franco Menichelli
17/07/2022
en Ciencia y tecnología, Política
Agencia Decus Agencia Decus Agencia Decus
PUBLICIDAD

¿La economía es independiente de la política? ¿El Estado no debe regular a las empresas? ¿Existe la teoría del derrame? Algunas de estas respuestas parecen ser claras y hasta obvias, sin embargo, hoy son objeto de discusión entre economistas, en las casas de estudios, y en el seno de los propios partidos políticos.

Cuando se discute el rol del Estado en los distintos ámbitos de nuestra sociedad se debe considerar lo que requiere el desarrollo para poder materializarse en diversificación de la matriz productiva, empleos, nuevos bienes y servicios, entre otras cuestiones.

En primera instancia es importante aclarar que la economía es una ciencia social, por lo que resulta imposible separarla de la política.

Cuando se habla de economías desreguladas se comente un error. Todo lo que el estado decide hacer o no hacer es política pública, no existe la desregulación como tal. Y en lo que concierne a la teoría del derrame, como toda ley social, no se corrobora en la totalidad de los casos, con lo cual debe existir un conjunto de premisas para que eso tenga lugar.

Teniendo en cuenta esas cuestiones fundamentales, es importante señalar que el desarrollo de un país depende en gran parte de participar de la mejor manera posible en la cadena de valor a nivel mundial, y eso se pude lograr por medio de la creación e incorporación de tecnologías y en know how –conocimiento- requerido.

En particular sobre el rol del Estado en materia de gestión de la innovación, la CEPAL (2021) sostiene que se han introducido modificaciones institucionales en varios países de América Latina y el Caribe, y que ello ha permitido la creación instituciones de alto nivel político. Sin embargo, todavía se observa cierto predominio de la ciencia básica en comparación con la ciencia aplicada y el desarrollo experimental.

PUBLICIDAD

Desde la Comisión, entienden que el modelo de apoyo público de los gobiernos a la ciencia, la tecnología y la innovación se ha basado en lógicas de mercado en las que domina la demanda de recursos con una escasa coordinación y direccionamiento de la investigación.

Afirman que, desde hace décadas, la acción pública se ha centrado principalmente en proporcionar subvenciones para la investigación y la innovación a científicos y a empresas, respectivamente.

Sin embargo, no se ha definido la orientación de esos recursos hacia fines determinados, lo que pone en duda la eficacia de dicha estrategia.
“…La combinación de instrumentos de política de apoyo a la innovación parece incompleta e insuficiente para impulsar un gran salto en estas materias en la región. Existen algunos factores propios del entorno económico que pueden inhibir la innovación empresarial. Además, la falta de apoyos tales como el crédito para la innovación y las compras públicas innovadoras, disponibles en muchos países de la OCDE, limita las posibilidades de que las empresas emprendan proyectos innovadores…”

Para mejorar los indicadores de la articulación entre inversiones, políticas públicas, innovación e investigaciones, se refiere la articulación entre diferentes actores, y muy particularmente, entre los sectores gubernamental, académico y empresarial.

La innovación pasa a ser un ámbito de política de todas las áreas de gobierno, lo que requiere nuevos acuerdos institucionales que faciliten la coordinación y el fortalecimiento de las capacidades de formulación y gestión de política.

No es casualidad que los países que son más innovadores tienen un Estado incentivandor de la participación del sector privado.

Sin duda te es uno de los grandes desafíos que tiene la política de nuestro país en los próximos años.

La articulación equilibrada entre el sector privado y las políticas públicas es la clave que han demostrado tener los casos de éxito de los países con desarrollo sostenido a nivel social, económico y productivo.

¡Compartí!
Etiquetas: Ciencia e Innovación TecnológicaEconomíaEconomía del ConocimientoInversiones

También puede interesarte

Wifi: el héroe y el villano de la conectividad

Wifi: el héroe y el villano de la conectividad

por Sebastián Vilchez
16/11/2025
0

¿Por qué seguimos lidiando con problemas de señal en nuestra propia casa a pesar de toda la inversión y tecnología...

Primero Monte Hermoso

«Trabajar en conjunto». Comunicado de Primero Monte Hermoso a raíz del pedido de reunión con el secretario de Seguridad en el Concejo

por Redaccion
14/11/2025
0

Como hemos informado, entre los asuntos debatidos en la reciente sesión del Concejo Deliberante, se aprobó una iniciativa del bloque...

Universal Plus: entretenimiento premium con tus series favoritas

Universal Plus: entretenimiento premium con tus series favoritas

por Redacción
07/11/2025
0

En el universo de las plataformas de streaming, donde la competencia es cada vez más intensa, universal plus se destaca...

Nerina Neumann Losada dice que es momento de debatir Boleta Única

Neumann Losada afirmó que ahora «es momento de debatir Boleta Única y Ficha Limpia» con vistas a las elecciones de 2027

por Redacción
29/10/2025
0

Tras el cierre del proceso electoral, la senadora bonaerense de la UCR – Cambio Federal, Nerina Neumann Losada, sostuvo que...

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
Husal SA Husal SA
PUBLICIDAD

Tendencia de la semana

Gazebos en la playa de Monte Hermoso

Prohibición de gazebos en la playa de Monte Hermoso: Silvia Manzo explicó por qué el bloque de La Libertad Avanza votó en contra de la normativa

por Redacción
14/11/2025
1

Gazebos Monte Hermoso

Qué dice la ordenanza que prohíbe en Monte Hermoso el uso de gazebos en el sector de playa designado zona exclusiva de baño

por Redaccion
14/11/2025
0

Bandera verde en la playa

Qué significa la bandera de color verde que será utilizada esta temporada por primera vez en un balneario argentino

por Redacción
10/11/2025
0

PUBLICIDAD
Municipalidad de Monte Hermoso Municipalidad de Monte Hermoso
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

Archivo

noviembre 2025
L M X J V S D
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
« Oct    

Buscar

Sin resultados
Ver todos los resultados

En vivo

  • Mirá las cámaras desde la playa
Noticias Monte Hermoso
  • Hoy
  • Monte Hermoso
  • Sauce Grande
  • Más
  • Alquileres
  • Clima
  • En vivo

Agencia Decus - Contacto y Publicidad: [email protected]

  • La playa de Monte Hermoso en vivo
  • Inicio
  • Clima
  • Monte Hermoso
  • Sauce Grande
  • Regionales
  • Deportes
  • Turismo
  • Interés general
  • Alquileres
Sin resultados
Ver todos los resultados

Agencia Decus - Contacto y Publicidad: [email protected]

Noticias Monte Hermoso
en línea
👋 ¡Hola! para seguir nuestras noticias y novedades, ¡sumate a nuestro canal de WhatsApp! 👉 Ir al canal