Noticias Monte Hermoso
  • Hoy
  • Monte Hermoso
  • Sauce Grande
  • Más
    • Turismo
    • Política
    • Regionales
      • Bahía Blanca
      • Coronel Dorrego
    • Medio Ambiente
    • Interés general
    • Cultura
    • Gastronomía
    • Deportes
  • Alquileres
  • Clima
  • En vivo
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Hoy
  • Monte Hermoso
  • Sauce Grande
  • Más
    • Turismo
    • Política
    • Regionales
      • Bahía Blanca
      • Coronel Dorrego
    • Medio Ambiente
    • Interés general
    • Cultura
    • Gastronomía
    • Deportes
  • Alquileres
  • Clima
  • En vivo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Noticias Monte Hermoso
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Ciencia y tecnología

Desarrollan una aplicación para municipios que permitirá relevar el arbolado urbano y elaborar reportes técnicos
El sistema permitirá a las comunas relevar el estado de sus árboles, sistematizar la información y planificar acciones de conservación

Redacción por Redacción
29/06/2025
en Ciencia y tecnología
Aplicación para el censo de arbolado urbano
Agencia Decus Agencia Decus Agencia Decus
PUBLICIDAD

Un equipo de investigadores bonaerenses trabaja en el desarrollo de una herramienta digital gratuita y de uso libre para facilitar la gestión del arbolado urbano en municipios de la provincia de Buenos Aires. El proyecto cuenta con financiamiento de la Comisión de Investigaciones Científicas (CIC) y busca brindar una solución accesible para realizar censos forestales y construir políticas públicas de conservación.

Los árboles desempeñan un papel fundamental en las ciudades: ayudan a regular la temperatura, absorben dióxido de carbono, colaboran en la gestión del agua de lluvia y aportan beneficios al entorno ambiental. Sin embargo, muchas comunas no priorizan la planificación del arbolado público debido a la falta de recursos técnicos, económicos y humanos.

La Ley Provincial 12.276 establece que los municipios deben realizar un censo del arbolado y contar con un plan regulador. Para ello, disponer de datos precisos sobre la cantidad y el estado de los árboles es un paso inicial necesario. Este tipo de relevamientos permite identificar problemas sanitarios, planificar tareas de poda o riego, prevenir caídas y reducir costos de mantenimiento a largo plazo.

La herramienta informática que se encuentra en desarrollo será abierta, gratuita y de fácil utilización. Involucra a especialistas en informática, agronomía y ciencias forestales pertenecientes al Instituto de Investigación y Transferencia en Tecnología (ITT) y al Laboratorio de Ensayos de Materiales y Estructuras (LEMEJ), ambos de la Universidad Nacional del Noroeste de la Provincia de Buenos Aires (UNNOBA) y asociados a la CIC.

Censo de arbolado urbano aplicaciónDesde CIC, explicaron que el sistema contará con dos componentes principales. El primero será una aplicación móvil para celulares o tablets destinada al personal censista, que podrá ser utilizada sin necesidad de conexión a internet y permitirá registrar datos de manera estandarizada. El segundo será una aplicación web que brindará acceso a los datos recopilados, con la posibilidad de visualizar gráficos, generar reportes y configurar formularios.

Según indicaron desde el equipo de trabajo, el sistema incluirá recomendaciones sobre cómo realizar las mediciones, con el objetivo de garantizar la homogeneidad de los datos. Una vez registrados, podrán ser sincronizados posteriormente en oficinas municipales que sí cuenten con conectividad.

PUBLICIDAD

La iniciativa también busca atender las limitaciones que presentan muchas de las herramientas informáticas disponibles actualmente, como su costo elevado, la necesidad de conocimientos técnicos específicos o su desarrollo en otros idiomas.

En una primera etapa, se prevé realizar pruebas piloto en tres municipios bonaerenses, con características urbanas y rurales diversas, para evaluar el desempeño del sistema en distintos contextos. Además, el desarrollo cuenta con la participación de la Dirección Forestal del Ministerio de Desarrollo Agrario bonaerense, organismo con competencia en la temática de bosques urbanos.

A mediano plazo, se proyecta incorporar al sistema modelos de inteligencia artificial que permitan analizar grandes volúmenes de datos y detectar patrones. Esta función requerirá una base previa de datos confiables, que comenzará a construirse con los primeros relevamientos que se realicen con la herramienta.

El proyecto contempla, además, una futura función de participación ciudadana, a través de la cual cualquier vecino podrá registrar observaciones sobre el arbolado urbano. Estos aportes serán diferenciados de los realizados por personal técnico, pero permitirán ampliar la base de información.

Desde el equipo remarcaron la importancia del financiamiento estatal para iniciativas de este tipo, ya que se trata de desarrollos orientados a resolver problemáticas propias de los gobiernos locales y no suelen ser abordados por el sector privado.

¡Compartí!
Etiquetas: Comisión de Investigaciones Científicas

También puede interesarte

Wifi: el héroe y el villano de la conectividad

Wifi: el héroe y el villano de la conectividad

por Sebastián Vilchez
16/11/2025
0

¿Por qué seguimos lidiando con problemas de señal en nuestra propia casa a pesar de toda la inversión y tecnología...

Universal Plus: entretenimiento premium con tus series favoritas

Universal Plus: entretenimiento premium con tus series favoritas

por Redacción
07/11/2025
0

En el universo de las plataformas de streaming, donde la competencia es cada vez más intensa, universal plus se destaca...

ChatGPT en Argentina

Argentina entre los países que más usan el ChatGPT. ¿Para qué se usa, en qué rango de edad es más popular y qué provincia lidera?

por Redaccion
15/10/2025
0

OpenAI la organización radicada en Estados Unidos desarrolladora de ChatGPT acaba de divulgar, por primera vez, estadísticas focalizadas en Argentina...

Tienda de tecnología

Tendencias de mercado. Frente a la “omnipotencia” de los celulares, las notebooks mantienen su lugar en el segmento de los dispositivos portátiles

por Redacción
04/10/2025
0

El crecimiento del uso de los celulares en todo el mundo plantea una pregunta que atraviesa las decisiones de fabricantes,...

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
Husal SA Husal SA
PUBLICIDAD

Tendencia de la semana

Gazebos en la playa de Monte Hermoso

Prohibición de gazebos en la playa de Monte Hermoso: Silvia Manzo explicó por qué el bloque de La Libertad Avanza votó en contra de la normativa

por Redacción
14/11/2025
1

Gazebos Monte Hermoso

Qué dice la ordenanza que prohíbe en Monte Hermoso el uso de gazebos en el sector de playa designado zona exclusiva de baño

por Redaccion
14/11/2025
0

Guardavidas Monte Hermoso

Desde este sábado 15 las playas de Monte Hermoso cuentan con servicio permanente de parte del plantel de guardavidas

por Redaccion
15/11/2025
1

PUBLICIDAD
Municipalidad de Monte Hermoso Municipalidad de Monte Hermoso
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

Archivo

noviembre 2025
L M X J V S D
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
« Oct    

Buscar

Sin resultados
Ver todos los resultados

En vivo

  • Mirá las cámaras desde la playa
Noticias Monte Hermoso
  • Hoy
  • Monte Hermoso
  • Sauce Grande
  • Más
  • Alquileres
  • Clima
  • En vivo

Agencia Decus - Contacto y Publicidad: [email protected]

  • La playa de Monte Hermoso en vivo
  • Inicio
  • Clima
  • Monte Hermoso
  • Sauce Grande
  • Regionales
  • Deportes
  • Turismo
  • Interés general
  • Alquileres
Sin resultados
Ver todos los resultados

Agencia Decus - Contacto y Publicidad: [email protected]

Noticias Monte Hermoso
en línea
👋 ¡Hola! para seguir nuestras noticias y novedades, ¡sumate a nuestro canal de WhatsApp! 👉 Ir al canal