Noticias Monte Hermoso
  • Hoy
  • Monte Hermoso
  • Sauce Grande
  • Más
    • Turismo
    • Política
    • Regionales
      • Bahía Blanca
      • Coronel Dorrego
    • Medio Ambiente
    • Interés general
    • Cultura
    • Gastronomía
    • Deportes
  • Alquileres
  • Clima
  • En vivo
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Hoy
  • Monte Hermoso
  • Sauce Grande
  • Más
    • Turismo
    • Política
    • Regionales
      • Bahía Blanca
      • Coronel Dorrego
    • Medio Ambiente
    • Interés general
    • Cultura
    • Gastronomía
    • Deportes
  • Alquileres
  • Clima
  • En vivo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Noticias Monte Hermoso
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Interés general

Día de la Mujer: Piden declarar ciudadana ilustre a la primera intendenta en la provincia de Buenos Aires

Se trata de María Luisa Kugler, ex jefa comunal de Tornquist, y la iniciativa es del diputado de Juntos Emiliano Balbín

Redacción por Redacción
08/03/2022
en Interés general, Regionales
Maria Luisa Kugler
CompartirTwittearEnviarEnviarEnviar
PUBLICIDAD

El diputado provincial Emiliano Balbín presentó un proyecto de Ley que busca reconocer la trayectoria de la destacada dirigente radical María Luisa Kugler, primera mujer elegida intendente en nuestra provincia.

La iniciativa del legislador de Juntos resalta la “trayectoria en pos de la inclusión de la mujer en la política, que la convirtió, el 6 de septiembre de 1987, en la primera mujer electa intendenta de la provincia de Buenos Aires, en el partido de Tornquist, cargo que desempeñó hasta 1991”.

En los fundamentos reseña: “Kugler, conocida por todos como Marisa, conoció la militancia político partidaria desde sus primeros años por intermedio de su padre, Adolfo Kugler, quien llegó a ser elegido intendente Municipal en la década de 1960. Con el retorno de la democracia, Marisa se acercó a militar a la Unión Cívica Radical, desde donde logró ser electa intendenta con el 56 por ciento de los votos”.

PUBLICIDAD

Emiliano BalbínRecuerda Balbín que “los cuatro años de mandato, en un contexto económico difícil, fueron caracterizados por una gestión de puertas abiertas los siete días de la semana, reconociendo los vecinos haber sido atendidos por la intendenta tanto en el municipio como en su domicilio particular o donde la encontraran”,

Menciona también que en sus años de gestión “Marisa entabló una excelente relación con el gobernador Antonio Cafiero. Las diferencias partidarias no fueron un obstáculo para la gestión ni para consolidar una amistad que duró años”.

La propia Kugler expresó al respecto: “Tuve una excelente relación con él, lo amé. Cuando era legisladora, me invitó a que sea una de las presentadoras de su libro en la Casa de la Provincia junto con ‘Chiche’ Duhalde y un diputado del Frepaso. Y en lugar de hablar del libro, le hice un homenaje en vida porque fue una persona muy buena conmigo a pesar de ser de partidos diferentes. Él y su esposa me acompañaron y ayudaron mucho y comprendieron que aun siendo adversarios podíamos ser amigos y ayudarnos”, explica Balbín.

Seguinos en Instagram Seguinos en Instagram Seguinos en Instagram

“El empoderamiento y la defensa de las mujeres fue un importante eje durante el su gobierno -agregó-. Bajo su gestión se realizaron las primeras conmemoraciones de trascendencia del Día de la Mujer, siendo Tornquist sede de encuentros regionales de mujeres donde se trataba la problemáticas del momento”.

“Marisa, la pionera”, como tituló el diario La Nación en 1999, marcó una huella que muy pocas han podido seguir. Desde 1987 han transcurrido ocho elecciones en 135 distritos. Solamente en veintidós de ellos (Tornquist incluido) votaron una Jefa Comunal: Adolfo Gonzales Chaves, Alberti, Ameghino, Almirante Brown, Baradero, Carlos Tejedor, Cañuelas, Chascomús, Campana, General Arenales, General Lavalle, La Matanza, Laprida, Monte, Moreno, Navarro, Presidente Perón, Quilmes, San Antonio de Areco, San Vicente, Tornquist y Veinticinco De Mayo.

“La situación descrita demuestra que pese a los niveles de paridad alcanzados, el camino abierto por Marisa Kugler hace treinta y cinco años, aún necesita ser apuntalado y consolidado”, expresó Balbín, y agregó: “no solo muy pocas mujeres han llegado a ser intendentas, tampoco han alcanzado un número importante de candidaturas a dicho cargo, lo cual es una causa indirecta de la baja cantidad de mujeres a cargo de los ejecutivos municipales”.

Maria Luisa KuglerEn este mismo sentido, el legislador radical indicó: “entendemos que el presente reconocimiento a María Luisa Kugler toma especial relevancia porque, complementariamente, pone en evidencia una deuda pendiente con las mujeres en el ámbito más doméstico y cercano a la sociedad de la política, el ámbito municipal”.

En su fundamentación subraya Balbín: “María Luisa Kugler fue la primera mujer electa intendenta de la provincia de Buenos Aires. Y lo que podría haber sido una simple casualidad, Marisa se encargó de dejar en claro que no lo era: ella fue la primera pero no quería ser la única; por eso desde la gestión en el municipio y en su labor legislativa aprovechó cada momento para facilitarle el camino a todas las que venían abriéndose camino en el mundo de la política partidaria o la gestión gubernamental”.

La gestión de Kugler en Tornquist

Siendo intendenta implementó los Centros Culturales Municipales, desde donde se capacitó a las mujeres en distintas cuestiones laborales y culturales, con el fin de facilitarles el acceso al mundo laboral, combinar el trabajo y las cuestiones del hogar, o simplemente para su sano esparcimiento.

También se entregaron viviendas sociales luego de varios años, las que fueron entregadas (hasta donde la legalidad lo permitió) con una notoria impronta de protección a las mujeres.

La inauguración del Taller Protegido, en cogestión con la Dirección General de Cultura y Educación, fue una muestra más de la sensibilidad de Marisa al priorizar acciones en su gestión municipal.

Durante la gestión de Kugler se le otorgó al turismo un impulso trascendental que cambió para siempre la óptica de ese rubro en el distrito serrano más importante de la provincia, creándose la Dirección de Turismo e inaugurando el Casino de Sierra de la Ventana.

Otros cargos y proyectos

Con posterioridad a la intendencia, entre 1993 y 2001 se desempeñó como diputada provincial, desde donde también impulsó iniciativas vinculadas a políticas de género en épocas donde la temática no estaba en la agenda pública, presentando, entre otros, los siguientes proyectos de ley:

  • Estableciendo que en todos los niveles educativos de la provincia deberá conmemorarse el 25 de noviembre como Día de la No Violencia contra la Mujer.
  • Creando una comisión especial bicameral con el objeto de controlar la vigencia de los derechos del niño y adolescente en el ámbito de la provincia.
  • Estableciendo para todo el ámbito de la provincia prestaciones básicas médico asistencial para las amas de casa.
  • Estableciendo derecho a las prestaciones otorgadas por el IOMA a las «mujeres jefas de hogar», residentes en territorio de la provincia.
  • Estableciendo licencia especial para agentes de la administración pública con hijos implantados.

En el año 2000 fue precursora de lo que hoy conocemos como “Comisaria de la Mujer” mediante un proyecto de ley (D-258/00-01) que proponía “establecer en todas las comisarías de la provincia un servicio multidisciplinario de apoyo a las víctimas de violencia familiar o delitos de instancia privada”.

La tarea legislativa de María Luisa Kugler en favor de las mujeres quedó reflejada en el libro de su autoría “Mujeres por la vida, siempre”, con prólogo del entonces presidente de la Honorable Cámara de Diputados de la Provincia de Buenos Aires, Francisco Ferro.

Por otro lado, también propuso denominar a los jardines del Ministerio de Obras Públicas como “Jardines de los derechos humanos”, en recordación de la acción de los estudiantes secundarios desaparecidos el 16 de septiembre de 1976, conocida como “La Noche de los Lápices”.

El proyecto, complementario de la imposición de dicha fecha como “Día de los derechos de los Estudiantes Secundarios”, fue aprobado y se convirtió en la ley 12.027.

Etiquetas: Día de la mujerEmiliano BalbínPolíticaRegionales
PUBLICIDAD

También puede interesarte

Tras el éxito de la inédita exploración en Mar del Plata, el buque científico Falkor llegará a Bahía Blanca a fines de septiembre

Tras el éxito de la inédita exploración en Mar del Plata, el buque científico Falkor llegará a Bahía Blanca a fines de septiembre

por Redacción
16/08/2025
0

Tras culminar con éxito la campaña Talud Continental IV en el Cañón de Mar del Plata, el buque de investigación...

Juegos de mesa con niños

Celebrar el Día del Niño con juegos tradicionales, una propuesta como respuesta al problema creciente de la hiperconectividad

por Redacción
15/08/2025
0

En el marco de la celebración del Día del Niño, la psicopedagoga Mariana Savid Saravia, que en febrero de este...

Ciberdelitos aviso de Camuzzi

Camuzzi habilita un canal para denunciar ciberdelitos ante el incremento de fraudes informados por sus usuarios

por Redacción
14/08/2025
0

Ante el incremento de delitos informáticos, Camuzzi incorporó un nuevo canal de denuncia para que cualquier usuario pueda reportar, de...

Reunión en Coronel Dorrego para avanzar en el proyecto de la Comarca Río Quequén Salado como atractivo turístico regional

Reunión en Coronel Dorrego para avanzar en el proyecto de la Comarca Río Quequén Salado como atractivo turístico regional

por Redacción
12/08/2025
0

Con la participación de representantes de las comunas que integran la Comarca del Río Quequén Salado, Coronel Dorrego, Coronel Pringles,...

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Centro Store Centro Store
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
Husal SA Husal SA
PUBLICIDAD

Tendencia de la semana

Ariel Jaca Cortajerena Thames

“En nuestro crecimiento regional, Monte Hermoso es una buena opción para imponer nuestra marca”

por Sergio Daniel Peyssé
10/08/2025
0

Monte Hermoso estrena un nuevo festejo: primera Fiesta Sanmartiniana el próximo sábado 16 en Sauce Grande

Monte Hermoso estrena un nuevo festejo: primera Fiesta Sanmartiniana el próximo sábado 16 en Sauce Grande

por Redacción
10/08/2025
0

Monte Basket 9 de agosto Ing White

Volvió el torneo de menores de la ABB y Monte Basket marcó diferencia

por Redacción
11/08/2025
0

PUBLICIDAD
Municipalidad de Monte Hermoso Municipalidad de Monte Hermoso
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

Archivo

agosto 2025
L M X J V S D
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728293031
« Jul    

Buscar

Sin resultados
Ver todos los resultados

En vivo

  • Mirá las cámaras desde la playa
Noticias Monte Hermoso
  • Hoy
  • Monte Hermoso
  • Sauce Grande
  • Más
  • Alquileres
  • Clima
  • En vivo

Agencia Decus - Contacto y Publicidad: [email protected]

Publicidad
  • La playa en vivo
  • Inicio
  • Clima
  • Monte Hermoso
  • Sauce Grande
  • Regionales
  • Deportes
  • Turismo
  • Interés general
  • Alquileres
Sin resultados
Ver todos los resultados

Agencia Decus - Contacto y Publicidad: [email protected]