Frente al escenario complejo que se le presenta al peronismo para las elecciones de medio término en la provincia de Buenos Aires, el vicepresidente de la Cámara de Diputados y cabeza de lista de la sexta sección electoral, Alejandro Dichiara, se puso la campaña al hombro, redoblando la intensa actividad que ha desarrollado desde que asumió su cargo en los distritos de la región sudoeste.
En ese contexto, el líder seccional de Fuerza Patria, rótulo elegido por los sectores en pugna en el justicialismo bonaerense para competir en los próximos comicios, visitó Patagones esta semana llevando consigo la noticia de un proyecto de ley, que presentó este miércoles, que busca convertir en permanentes beneficios impositivos que alcanzan a ese partido.
La iniciativa propone modificar las leyes provinciales 12.322 y 12.323 para declarar a Patagones «Área Patagónica Bonaerense», que conlleva el otorgamiento de beneficios permanentes para las actividades productivas del sector agropecuario, el comercio, la industria y los servicios, como la exención del pago del Impuesto Inmobiliario urbano y rural, del Impuesto a los Ingresos Brutos y del Impuesto de Sellos.
Los cambios que propone Dichiara alcanzan también a Villarino y cuarteles de Puan y de Tornquist, agregados a la categoría de «Zona Austral de la provincia de Buenos Aires» establecida en el marco legal vigente.
El intendente Ricardo Marino mostró su satisfacción calificando como «un honor tener en estas instalaciones, nada menos que a un compañero que conozco hace muchos años, con el placer de llevarlo como candidato a su reelección», durante un acto que tuvo lugar en la sede del Partido Justicialista de Patagones.
«Es un compañero que siempre que lo necesitamos estuvo con las puertas abiertas y en todos los lugares que ocupó, dispuesto a acompañarnos», dijo el jefe comunal del distrito más austral de la provincia, asegurando que «seguirá siendo de la misma manera, y lo vamos a acompañar para que él vea el triunfo en la sexta sección electoral».
Foto, Patagones a diario