Noticias Monte Hermoso
  • Hoy
  • Monte Hermoso
  • Sauce Grande
  • Más
    • Turismo
    • Política
    • Regionales
      • Bahía Blanca
      • Coronel Dorrego
    • Medio Ambiente
    • Interés general
    • Cultura
    • Gastronomía
    • Deportes
  • Alquileres
  • Clima
  • En vivo
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Hoy
  • Monte Hermoso
  • Sauce Grande
  • Más
    • Turismo
    • Política
    • Regionales
      • Bahía Blanca
      • Coronel Dorrego
    • Medio Ambiente
    • Interés general
    • Cultura
    • Gastronomía
    • Deportes
  • Alquileres
  • Clima
  • En vivo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Noticias Monte Hermoso
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Política

División de la Provincia: «Buenos Aires ha crecido de forma desproporcionada», sostuvo el diputado Balbín.

Redacción por Redacción
13/02/2022
en Política, Regionales
Emiliano Balbín

Emiliano Balbín

Agencia Decus Agencia Decus Agencia Decus
PUBLICIDAD

El diputado provincial Emiliano Balbín, presentó a finales del año pasado un proyecto de Ley que busca establecer un “Protocolo de Evaluación para la creación de nuevas provincias en territorio bonaerense”.

Mediante la iniciativa, se pretende que se evalúen distintas alternativas de división de la provincia de Buenos Aires, y que prevé tres etapas: la creación de una Comisión Bicameral, una Consulta Popular, y la elaboración de proyectos para la creación de nuevas provincias a partir del actual territorio.

Ahora, a través de sus redes, explicó cómo evolucionó la incidencia de la Provincia en el contexto nacional, desde su creación hasta el momento.

Según el trabajo de Balbín, en el momento de la creación de la Provincia en 1820, estimativamente el 7% de la población del entonces territorio Nacional, se concentraba en la ciudad de Buenos Aires. La escasa población rural se ubicaba al norte del Río Salado y hacia el Atlántico.

El primer Censo Nacional en 1869 marcó que en la provincia de Buenos Aires vivía el 16,6% de la población de Argentina. Sumando solo dos provincias, Córdoba y Entre Ríos, se podía equiparar a la actual Buenos Aires.

El segundo Censo Nacional en 1895 marcó que en la provincia de Buenos Aires vivía el 22% de la población de Argentina. Y un crecimiento exponencial de la Ciudad de Buenos Aires, alcanzando el 16% de la población total del país.

TGS TGS TGS
PUBLICIDAD

El tercer Censo Nacional de 1914 señaló que entre la ciudad y la provincia de Buenos Aires concentran casi la mitad de la población nacional, situación que continuará hasta la actualidad.

División de la provincia de Buenos Aires: El diputado Balbín propuso un procedimiento para avanzar con la iniciativaEl cuarto Censo Nacional en 1947 indicó que en la provincia de Buenos Aires vivía el 26% de la población del país, similar a la sumatoria de cuatro provincias: Santa Fe, Córdoba, Entre Ríos y Tucumán.

El quinto Censo Nacional en 1960 mostró que en la Provincia vivía el 33 % de la población total del país, similar a la sumatoria de seis provincias: Santa Fe, Córdoba, Mendoza, Entre Ríos, Tucumán y Chaco.

En tanto el sexto Censo Nacional en 1970, marcó que en el territorio bonaerense vivía el 37,5 % de la población de Argentina, similar a la sumatoria de nueve provincias: Santa Fe, Córdoba, Mendoza, Entre Ríos, Tucumán, Chaco, Corrientes, Salta y Santiago del Estero.

Finalmente, y desde el Censo Nacional de 1980 hasta la fecha, en la provincia de Buenos Aires vive el 39 % de la población total del país, similar a la sumatoria de las diez provincias más pobladas.

Centralismo

“Es evidente que esto ha producido en el tiempo un fuerte centralismo político administrativo en la Provincia, que obviamente ha derivado en un fuerte proceso de concentración poblacional que afecta a toda la Argentina”, señaló Balbín al respecto.

Y agregó: “la mega provincia de Buenos Aires ha crecido de forma desproporcionada, condicionando por su tamaño al resto de las provincias. Al cumplirse 202 años de su creación debemos repensarla. Por el bien de los bonaerenses y de todos los argentinos”

Por otro lado, el legislador radical expresó que “debemos enfocarnos en el presente, en las realidades que vivimos, en las herramientas con las que contamos para crear los cambios necesarios para el futuro. Como toda crisis, esta pandemia nos ha demostrado en muchos aspectos, que un mundo y un país diferente vendrá, y es nuestra misión aportar mejoras para la Argentina del futuro hacia donde vamos y la provincia de Buenos Aires no es ajena a esa transformación necesaria”.

“El objetivo de contar con provincias razonables que equilibren el federalismo, descentralicen el poder político, achiquen el gasto público y acerquen a los gobernantes amerita que comencemos a debatir seriamente en ámbitos constitucionales de forma abierta y democrática”, finalizó Balbín.

¡Compartí!
Etiquetas: CENSO 2022División de la provincia de Buenos AiresEmiliano BalbínProvincia de Buenos Aires

También puede interesarte

Elecciones 2025

Elecciones del próximo domingo 26. Qué se vota en la provincia de Buenos Aires y el paso a paso con la novedosa boleta única de papel

por Redaccion
21/10/2025
0

El próximo domingo 26 los ciudadanos bonaerenses, al igual que los del resto del país, concurrirán a las urnas para...

Escuela solidaria

Escuela Solidaria: una iniciativa de Primero Monte Hermoso con los niños como protagonistas centrales y actividades para todas las edades

por Redaccion
17/10/2025
0

A poco más de un año de haberse creado, la Escuela Solidaria, iniciativa del espacio político Primero Monte Hermoso, continúa...

Bloque UCR Cambio Federal

La eliminación del régimen de Zona Fría “castiga a miles de familias que viven en regiones donde el frío no es una excepción”, expresaron desde UCR – Cambio Federal

por Redacción
17/10/2025
0

El bloque de senadores provinciales de UCR – Cambio Federal manifestó su preocupación ante la eliminación del régimen de Zona...

Capacitación para elecciones legislativas

Este viernes habrá una capacitación presencial para autoridades de mesa de cara a las próximas elecciones legislativas

por Redacción
15/10/2025
0

El próximo viernes 17 de octubre, se realizará en nuestra ciudad una capacitación presencial destinada a las autoridades de mesa...

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Centro Store Centro Store
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
Husal SA Husal SA
PUBLICIDAD

Tendencia de la semana

Elecciones 2025

Elecciones del próximo domingo 26. Qué se vota en la provincia de Buenos Aires y el paso a paso con la novedosa boleta única de papel

por Redaccion
21/10/2025
0

Maximiliano Díaz club de pelota a paleta Monte Hermoso

De la playa al trinquete: el deporte que «se puso de moda» en Monte y acapara fanáticos como el tenis y el pádel

por Sergio Daniel Peyssé
20/10/2025
0

Promoción de la actividad económica y ofensiva contra ruidos molestos en Monte Hermoso en la 14ª sesión ordinaria del Concejo Deliberante

Promoción de la actividad económica y ofensiva contra ruidos molestos en Monte Hermoso en la 14ª sesión ordinaria del Concejo Deliberante

por Redaccion
23/10/2025
0

PUBLICIDAD
Municipalidad de Monte Hermoso Municipalidad de Monte Hermoso
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

Archivo

octubre 2025
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  
« Sep    

Buscar

Sin resultados
Ver todos los resultados

En vivo

  • Mirá las cámaras desde la playa
Noticias Monte Hermoso
  • Hoy
  • Monte Hermoso
  • Sauce Grande
  • Más
  • Alquileres
  • Clima
  • En vivo

Agencia Decus - Contacto y Publicidad: [email protected]

  • La playa de Monte Hermoso en vivo
  • Inicio
  • Clima
  • Monte Hermoso
  • Sauce Grande
  • Regionales
  • Deportes
  • Turismo
  • Interés general
  • Alquileres
Sin resultados
Ver todos los resultados

Agencia Decus - Contacto y Publicidad: [email protected]

Noticias Monte Hermoso
en línea
👋 ¡Hola! para seguir nuestras noticias y novedades, ¡sumate a nuestro canal de WhatsApp! 👉 Ir al canal