Noticias Monte Hermoso
  • Hoy
  • Monte Hermoso
  • Sauce Grande
  • Más
    • Turismo
    • Política
    • Regionales
      • Bahía Blanca
      • Coronel Dorrego
    • Medio Ambiente
    • Interés general
    • Cultura
    • Gastronomía
    • Deportes
  • Alquileres
  • Clima
  • En vivo
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Hoy
  • Monte Hermoso
  • Sauce Grande
  • Más
    • Turismo
    • Política
    • Regionales
      • Bahía Blanca
      • Coronel Dorrego
    • Medio Ambiente
    • Interés general
    • Cultura
    • Gastronomía
    • Deportes
  • Alquileres
  • Clima
  • En vivo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Noticias Monte Hermoso
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Política

División de la Provincia: «Buenos Aires ha crecido de forma desproporcionada», sostuvo el diputado Balbín.

Redacción por Redacción
13/02/2022
en Política, Regionales
Emiliano Balbín

Emiliano Balbín

CompartirTwittearEnviarEnviarEnviar
PUBLICIDAD

El diputado provincial Emiliano Balbín, presentó a finales del año pasado un proyecto de Ley que busca establecer un “Protocolo de Evaluación para la creación de nuevas provincias en territorio bonaerense”.

Mediante la iniciativa, se pretende que se evalúen distintas alternativas de división de la provincia de Buenos Aires, y que prevé tres etapas: la creación de una Comisión Bicameral, una Consulta Popular, y la elaboración de proyectos para la creación de nuevas provincias a partir del actual territorio.

Ahora, a través de sus redes, explicó cómo evolucionó la incidencia de la Provincia en el contexto nacional, desde su creación hasta el momento.

PUBLICIDAD

Según el trabajo de Balbín, en el momento de la creación de la Provincia en 1820, estimativamente el 7% de la población del entonces territorio Nacional, se concentraba en la ciudad de Buenos Aires. La escasa población rural se ubicaba al norte del Río Salado y hacia el Atlántico.

El primer Censo Nacional en 1869 marcó que en la provincia de Buenos Aires vivía el 16,6% de la población de Argentina. Sumando solo dos provincias, Córdoba y Entre Ríos, se podía equiparar a la actual Buenos Aires.

El segundo Censo Nacional en 1895 marcó que en la provincia de Buenos Aires vivía el 22% de la población de Argentina. Y un crecimiento exponencial de la Ciudad de Buenos Aires, alcanzando el 16% de la población total del país.

Seguinos en Instagram Seguinos en Instagram Seguinos en Instagram

El tercer Censo Nacional de 1914 señaló que entre la ciudad y la provincia de Buenos Aires concentran casi la mitad de la población nacional, situación que continuará hasta la actualidad.

División de la provincia de Buenos Aires: El diputado Balbín propuso un procedimiento para avanzar con la iniciativaEl cuarto Censo Nacional en 1947 indicó que en la provincia de Buenos Aires vivía el 26% de la población del país, similar a la sumatoria de cuatro provincias: Santa Fe, Córdoba, Entre Ríos y Tucumán.

El quinto Censo Nacional en 1960 mostró que en la Provincia vivía el 33 % de la población total del país, similar a la sumatoria de seis provincias: Santa Fe, Córdoba, Mendoza, Entre Ríos, Tucumán y Chaco.

En tanto el sexto Censo Nacional en 1970, marcó que en el territorio bonaerense vivía el 37,5 % de la población de Argentina, similar a la sumatoria de nueve provincias: Santa Fe, Córdoba, Mendoza, Entre Ríos, Tucumán, Chaco, Corrientes, Salta y Santiago del Estero.

Finalmente, y desde el Censo Nacional de 1980 hasta la fecha, en la provincia de Buenos Aires vive el 39 % de la población total del país, similar a la sumatoria de las diez provincias más pobladas.

Centralismo

“Es evidente que esto ha producido en el tiempo un fuerte centralismo político administrativo en la Provincia, que obviamente ha derivado en un fuerte proceso de concentración poblacional que afecta a toda la Argentina”, señaló Balbín al respecto.

Y agregó: “la mega provincia de Buenos Aires ha crecido de forma desproporcionada, condicionando por su tamaño al resto de las provincias. Al cumplirse 202 años de su creación debemos repensarla. Por el bien de los bonaerenses y de todos los argentinos”

Por otro lado, el legislador radical expresó que “debemos enfocarnos en el presente, en las realidades que vivimos, en las herramientas con las que contamos para crear los cambios necesarios para el futuro. Como toda crisis, esta pandemia nos ha demostrado en muchos aspectos, que un mundo y un país diferente vendrá, y es nuestra misión aportar mejoras para la Argentina del futuro hacia donde vamos y la provincia de Buenos Aires no es ajena a esa transformación necesaria”.

“El objetivo de contar con provincias razonables que equilibren el federalismo, descentralicen el poder político, achiquen el gasto público y acerquen a los gobernantes amerita que comencemos a debatir seriamente en ámbitos constitucionales de forma abierta y democrática”, finalizó Balbín.

Etiquetas: CENSO 2022División de la provincia de Buenos AiresEmiliano BalbínProvincia de Buenos Aires
PUBLICIDAD

También puede interesarte

Los alfajores Pehuen Co ratificaron su excelencia con un triple premio en el reciente campeonato Mundial del Alfajor 2025

Los alfajores Pehuen Co ratificaron su excelencia con un triple premio en el reciente campeonato Mundial del Alfajor 2025

por Redacción
19/08/2025
0

Como habíamos anticipado, la marca de alfajores artesanales Pehuen Co expuso sus productos en la cuarta edición del campeonato Mundial...

Brian Ollearo sobre la elección del 7 de septiembre: «Una oportunidad de renovación política pocas veces vista»

Brian Ollearo sobre la elección del 7 de septiembre: «Una oportunidad de renovación política pocas veces vista»

por Redacción
16/08/2025
0

El concejal de Primero Monte Hermoso Brian Ollearo hizo llegar a este medio su postura sobre las próximas elecciones provinciales,...

Elecciones presidenciales 2023. Los comicios transcurren con normalidad en Monte Hermoso

Alto nivel de indecisos en una encuesta de intención de voto para las elecciones del 7 de septiembre en la provincia

por Redacción
14/08/2025
0

La consultora Rubikon Intel, que tiene entre sus referentes al exfuncionario kirchnerista Fernando Chino Navarro, efectuó un relevamiento entre el...

Reunión en Coronel Dorrego para avanzar en el proyecto de la Comarca Río Quequén Salado como atractivo turístico regional

Reunión en Coronel Dorrego para avanzar en el proyecto de la Comarca Río Quequén Salado como atractivo turístico regional

por Redacción
12/08/2025
0

Con la participación de representantes de las comunas que integran la Comarca del Río Quequén Salado, Coronel Dorrego, Coronel Pringles,...

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Centro Store Centro Store
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
Husal SA Husal SA
PUBLICIDAD

Tendencia de la semana

Atardecer en invierno en Monte Hermoso

Alertan por un fenómeno de ciclogénesis para esta semana que comienza. Qué predicen para Monte Hermoso

por Redacción
18/08/2025
0

Enduro Monte Hermoso expectativas para la 12 edición

Abrieron las inscripciones para el Enduro Monte Hermoso 2025, que llega con atractivas novedades

por Redacción
16/08/2025
0

Brian Ollearo sobre la elección del 7 de septiembre: «Una oportunidad de renovación política pocas veces vista»

Brian Ollearo sobre la elección del 7 de septiembre: «Una oportunidad de renovación política pocas veces vista»

por Redacción
16/08/2025
0

PUBLICIDAD
Municipalidad de Monte Hermoso Municipalidad de Monte Hermoso
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

Archivo

agosto 2025
L M X J V S D
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728293031
« Jul    

Buscar

Sin resultados
Ver todos los resultados

En vivo

  • Mirá las cámaras desde la playa
Noticias Monte Hermoso
  • Hoy
  • Monte Hermoso
  • Sauce Grande
  • Más
  • Alquileres
  • Clima
  • En vivo

Agencia Decus - Contacto y Publicidad: [email protected]

Publicidad
  • La playa en vivo
  • Inicio
  • Clima
  • Monte Hermoso
  • Sauce Grande
  • Regionales
  • Deportes
  • Turismo
  • Interés general
  • Alquileres
Sin resultados
Ver todos los resultados

Agencia Decus - Contacto y Publicidad: [email protected]