Noticias Monte Hermoso
  • Hoy
  • Monte Hermoso
  • Sauce Grande
  • Más
    • Turismo
    • Política
    • Regionales
      • Bahía Blanca
      • Coronel Dorrego
    • Medio Ambiente
    • Interés general
    • Cultura
    • Gastronomía
    • Deportes
  • Alquileres
  • Clima
  • En vivo
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Hoy
  • Monte Hermoso
  • Sauce Grande
  • Más
    • Turismo
    • Política
    • Regionales
      • Bahía Blanca
      • Coronel Dorrego
    • Medio Ambiente
    • Interés general
    • Cultura
    • Gastronomía
    • Deportes
  • Alquileres
  • Clima
  • En vivo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Noticias Monte Hermoso
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Turismo

Dólar y turismo: balanza comercial negativa del sector a pesar de que ingresan más viajeros de los que salen

Restricciones, limitaciones, cepos y controles no evitan la “fuga” de divisas. Desde 2011 el balance en el rubro es negativo

Redacción por Redacción
01/08/2022
en Turismo
Pasaje de avión
Agencia Decus Agencia Decus Agencia Decus
PUBLICIDAD

Un aspecto clave en el diagnóstico de la crisis política y económica que atraviesa la Argentina es la escasez de reservas de divisas para sostener el comercio exterior y dar cumplimiento al pago de la deuda externa del país.

También, como es obvio, las reservas tienen vinculación íntima con el turismo receptivo y emisivo.

Por eso, durante su fugaz paso ministerial, Silvina Batakis se refirió a la restricción de dólares con aquella frase absurda, “el derecho a viajar colisiona con el derecho a la generación de puestos de trabajo”, intentando justificar nuevas medidas de limitación y control en el rubro.

Como se sabe, el gobierno restringió la compra de productos en cuotas en free shops, sumada a la prohibición de la venta de pasajes internacionales en cuotas y la compra de productos y servicios en el exterior bajo la modalidad de entrega “puerta a puerta”.

Balanza negativa en turismo

Según datos oficiales, desde 2011 la Argentina mantiene una balanza negativa en materia de turismo: es decir que los egresos de dólares por viajes al exterior de residentes en el país (turismo emisivo) son superiores a los ingresos de divisas por parte de turistas extranjeros (turismo receptivo).

Debe tenerse en cuenta que se denomina “balanza comercial” al indicador que mide la relación entre exportaciones e importaciones de un país en un determinado periodo.

PUBLICIDAD

Además, en lo que respecta a viajes y turismo, a los gastos propios del sector se suman también el e-commerce, las app y las compras en el exterior, aunque no son específicamente turísticas.

Según un informe del Centro de Estudios para la Producción (CEP XXI) del Ministerio de Desarrollo Productivo de la Nación, el déficit turístico acumulado entre 2011 y 2020 fue de 23.500 millones de dólares.

En tanto, en 2020, con la suspensión masiva de viajes a raíz de la crisis sanitaria provocada por la pandemia del coronavirus, el déficit bajó a 1.700 millones, pero a partir de 2021 la brecha negativa se amplió (casi 2.500 millones) y en los primeros cinco meses de 2022 ya acumula un déficit de 2.460 millones de dólares, cifra similar al acumulado en todo 2021.

En lo que va del año, el turismo emisivo fue el rubro de servicios que más dólares insumió (2.625 millones), en tanto que el ingreso de divisas por turismo receptivo fue de solo 165 millones.

El trabajo mencionado sostiene también que el establecimiento de controles y limitaciones para la compra de dólares y el surgimiento de un mercado de cambios paralelo hizo que “una parte considerable del gasto turístico se realice por fuera del mercado formal”. Es decir, que los turistas extranjeros no cambien sus dólares en un banco sino en una casa de cambios o con un vendedor informal.

En este sentido, el informe muestra que, pese a que entre 2011 y 2015 las personas que viajaron desde el exterior hacia nuestro país superaron en número a los argentinos que vacacionaron en el exterior, los gastos registrados en el mercado de dólares oficial fueron mayores a los ingresos.

Los datos oficiales marcan claramente la diferencia entre los gastos realizados efectivamente y los dólares que ingresaron al Banco Central argentino: en el primer trimestre de 2022 se registraron 580 millones de dólares de ingresos totales asociados al turismo, pero solo 91 millones (un 15,7 por ciento) se canalizaron por el mercado oficial de cambios.

Por el contrario, el 80 por ciento de los gastos realizados por viajeros argentinos en el exterior en el primer trimestre (1.465 millones de dólares) se realizaron a través del mercado formal.

¡Compartí!
Etiquetas: DólarDólaresTurismo

También puede interesarte

Promoción de Monte Hermoso en gira por la Argentina

Refuerzo de la promoción turística del distrito en el interior del país de cara a la inminente temporada de verano

por Redacción
04/11/2025
0

Tras su participación en la última edición de la Feria Internacional de Turismo (FIT) en Buenos Aires, la Secretaría de...

Tendencias en turismo

Un informe revela cuáles son las nuevas tendencias del turismo en Argentina y sugiere estrategias ante las preferencias actuales

por Redaccion
02/11/2025
0

Una agencia digital especializada en turismo, The Marketing Trip (TMT), desarrolló y difundió un informe sobre el sector turístico de...

pueblos argentinos

Dos pueblos argentinos fueron distinguidos por ONU Turismo entre los mejores destinos turísticos rurales del mundo

por Redaccion
18/10/2025
0

Dos pueblos argentinos fueron distinguidos en la edición 2025 de Best Tourism Villages, una iniciativa global liderada por ONU Turismo...

asamblea del COPROTUR

Con la presencia del secretario de Turismo de Monte Hermoso se llevó a cabo la 31ª asamblea del COPROTUR que encabezó el gobernador

por Redaccion
14/10/2025
0

El secretario comunal de Turismo, Franco Gentili, participó este lunes de una nueva asamblea ordinaria del Consejo Provincial del Turismo...

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
Husal SA Husal SA
PUBLICIDAD

Tendencia de la semana

Un signo de esperanza en Pehuen Có tras el incendio de la capilla Sagrada Familia

«Un signo de luz en medio de tanta oscuridad»: encuentran intactas las formas eucarísticas y una imagen de la Virgen tras el incendio de la capilla de Pehuen Có

por Redacción
01/11/2025
0

Encuentro de las fiestas gastronómicas regionales

Encuentro de las fiestas gastronómicas regionales en Bahía Blanca. Este domingo, un evento que reúne cultura, tradición y sabores del sudoeste bonaerense

por Redacción
01/11/2025
0

Incendio en la capilla de Pehuen Co

La comunidad de Pehuen Có consternada por un incendio que destruyó la capilla Sagrada Familia

por Redacción
01/11/2025
0

PUBLICIDAD
Municipalidad de Monte Hermoso Municipalidad de Monte Hermoso
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

Archivo

noviembre 2025
L M X J V S D
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
« Oct    

Buscar

Sin resultados
Ver todos los resultados

En vivo

  • Mirá las cámaras desde la playa
Noticias Monte Hermoso
  • Hoy
  • Monte Hermoso
  • Sauce Grande
  • Más
  • Alquileres
  • Clima
  • En vivo

Agencia Decus - Contacto y Publicidad: [email protected]

  • La playa de Monte Hermoso en vivo
  • Inicio
  • Clima
  • Monte Hermoso
  • Sauce Grande
  • Regionales
  • Deportes
  • Turismo
  • Interés general
  • Alquileres
Sin resultados
Ver todos los resultados

Agencia Decus - Contacto y Publicidad: [email protected]

Agencia Decus
Noticias Monte Hermoso
en línea
👋 ¡Hola! para seguir nuestras noticias y novedades, ¡sumate a nuestro canal de WhatsApp! 👉 Ir al canal