Noticias Monte Hermoso
  • Hoy
  • Monte Hermoso
  • Sauce Grande
  • Más
    • Turismo
    • Política
    • Regionales
      • Bahía Blanca
      • Coronel Dorrego
    • Medio Ambiente
    • Interés general
    • Cultura
    • Gastronomía
    • Deportes
  • Alquileres
  • Clima
  • En vivo
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Hoy
  • Monte Hermoso
  • Sauce Grande
  • Más
    • Turismo
    • Política
    • Regionales
      • Bahía Blanca
      • Coronel Dorrego
    • Medio Ambiente
    • Interés general
    • Cultura
    • Gastronomía
    • Deportes
  • Alquileres
  • Clima
  • En vivo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Noticias Monte Hermoso
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Interés general

«Economía del Conocimiento»: Qué es y por qué tiene hoy una importancia decisiva para el desarrollo

Franco Menichelli por Franco Menichelli
29/01/2022
en Interés general
Economía del Conocimiento y desarrollo económico
CompartirTwittearEnviarEnviarEnviar
PUBLICIDAD

Por Economía del Conocimiento se entiende al conjunto de aquellas actividades económicas que precisan un intensivo aporte del conocimiento (ciencia y tecnología) para generar valor y ofrecer nuevos productos y servicios, que pueden ser utilizados por todas las ramas de la producción.

Algunos ejemplos son: la industria del software, producción o postproducción audiovisual, biotecnología, servicios geológicos y de prospección, servicios relacionados con la electrónica y las comunicaciones, servicios profesionales, nanotecnología y nanociencia, industria aeroespacial y satelital o tecnologías espaciales.

La importancia política

En las políticas y programas implementados en 2021, por varios gobiernos, tanto a nivel nacional como provincial y municipal de diferentes colores políticos, se puede entender la relevancia que adquiere la economía del conocimiento, comprendiendo que apunta a mejorar diferentes variables de la economía: exportaciones, ingreso de divisas, generación de empleo, aumento de la producción y valor agregado.

PUBLICIDAD

Algunos indicadores relevantes de este año: se logró alcanzar a casi 25 mil trabajadoras y trabajadores con los beneficios de las contribuciones patronales; 700.000 personas se inscribieron para aprender a programar; fueron otorgados $8.200 millones en beneficios fiscales para 360 empresas que ya están en el Régimen de Promoción; más de $4.000 millones han sido otorgados, 620 proyectos aprobados y 14 programas e iniciativas lanzados. También se otorgaron $283 millones en beneficios fiscales para empresas que aplican la biotecnología en el agro, la salud y la sanidad animal. Y por último se destinaron $950M para el desarrollo de 68 proyectos de Nodos de la Economía del Conocimiento. Se trata de iniciativas presentadas por 19 gobiernos y entes provinciales, 29 municipios y 20 polos o clústers que recibirán aportes no reembolsables (ANR).

Argentina programa
El gobierno nacional impulsó ‘Argentina programa’ para capacitar a jóvenes en las nuevas tecnologías

¿Qué son los Aportes no Reembolsables

Los Aportes No Reembolsables (ANR), tienen por objetivo cofinanciar proyectos de innovación tecnológica realizados por micro, pequeñas y medianas empresas. Esta cofinanciación se realiza a través de subvenciones que cubren un porcentaje del costo del proyecto. La empresa beneficiaria deberá aportar el porcentaje restante. Representan incentivos generados por el Gobierno para promover aquellas áreas estratégicas de relevancia para la economía nacional.

Qué entienden los expertos del caso argentino

Según Galeazzi (2020) “…necesitamos una política pública que nos permita crecer ya que enfrentamos un momento de riesgo y es importante que se tomen decisiones. O vamos a un liderazgo regional o hacia la disolución paulatina, y la clave es que haya políticas públicas, que es lo que hacen el resto de los países…en la economía del conocimiento hay un vector de crecimiento. La promoción de la Economía del conocimiento crea, sin costo fiscal, una base de ingreso que podría pagar la deuda externa del país, en pocos años, aplicando una política inteligente…”

Seguinos en Instagram Seguinos en Instagram Seguinos en Instagram

Actualmente la industria busca nuevos perfiles. Se estima que hay un 40 % de mano de obra faltante. Esto representa una gran oportunidad para diferentes tipos de organizaciones (gubernamentales y privadas).

Aprovechar los estímulos anteriormente mencionados sería de gran relevancia, por eso el Gobierno Nacional creó un Registro de Articuladores de la Economía del Conocimiento para vincular a municipios, empresas, ongs, y provincias con los diferentes Programas creados a tal efecto.


*El autor es docente en UPSO Monte Hermoso en la carrera de Periodismo y Emprendimientos de la Comunicación, y dirige la consultora Franco Menichelli y Asociados

Etiquetas: Ciencia e Innovación TecnológicaDesarrolloEconomía
PUBLICIDAD

También puede interesarte

El soñador de la Ford A

El soñador de la Ford A

por Néstor Machiavelli
17/08/2025
0

Pudo haber vivido en cualquier lugar del interior del país, pero anduvo por la región desde el pueblo de campaña...

Tras el éxito de la inédita exploración en Mar del Plata, el buque científico Falkor llegará a Bahía Blanca a fines de septiembre

Tras el éxito de la inédita exploración en Mar del Plata, el buque científico Falkor llegará a Bahía Blanca a fines de septiembre

por Redacción
16/08/2025
0

Tras culminar con éxito la campaña Talud Continental IV en el Cañón de Mar del Plata, el buque de investigación...

Juegos de mesa con niños

Celebrar el Día del Niño con juegos tradicionales, una propuesta como respuesta al problema creciente de la hiperconectividad

por Redacción
15/08/2025
0

En el marco de la celebración del Día del Niño, la psicopedagoga Mariana Savid Saravia, que en febrero de este...

Ciberdelitos aviso de Camuzzi

Camuzzi habilita un canal para denunciar ciberdelitos ante el incremento de fraudes informados por sus usuarios

por Redacción
14/08/2025
0

Ante el incremento de delitos informáticos, Camuzzi incorporó un nuevo canal de denuncia para que cualquier usuario pueda reportar, de...

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Centro Store Centro Store
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
Husal SA Husal SA
PUBLICIDAD

Tendencia de la semana

Ariel Jaca Cortajerena Thames

“En nuestro crecimiento regional, Monte Hermoso es una buena opción para imponer nuestra marca”

por Sergio Daniel Peyssé
10/08/2025
0

Francella invade la pantalla del Cine Monte este fin de semana extendido con una comedia de formato original

Francella invade la pantalla del Cine Monte este fin de semana extendido con una comedia de formato original

por Redacción
15/08/2025
0

Brian Ollearo sobre la elección del 7 de septiembre: «Una oportunidad de renovación política pocas veces vista»

Brian Ollearo sobre la elección del 7 de septiembre: «Una oportunidad de renovación política pocas veces vista»

por Redacción
16/08/2025
0

PUBLICIDAD
Municipalidad de Monte Hermoso Municipalidad de Monte Hermoso
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

Archivo

agosto 2025
L M X J V S D
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728293031
« Jul    

Buscar

Sin resultados
Ver todos los resultados

En vivo

  • Mirá las cámaras desde la playa
Noticias Monte Hermoso
  • Hoy
  • Monte Hermoso
  • Sauce Grande
  • Más
  • Alquileres
  • Clima
  • En vivo

Agencia Decus - Contacto y Publicidad: [email protected]

Publicidad
  • La playa en vivo
  • Inicio
  • Clima
  • Monte Hermoso
  • Sauce Grande
  • Regionales
  • Deportes
  • Turismo
  • Interés general
  • Alquileres
Sin resultados
Ver todos los resultados

Agencia Decus - Contacto y Publicidad: [email protected]