Noticias Monte Hermoso
  • Hoy
  • Monte Hermoso
  • Sauce Grande
  • Más
    • Turismo
    • Política
    • Regionales
      • Bahía Blanca
      • Coronel Dorrego
    • Medio Ambiente
    • Interés general
    • Cultura
    • Gastronomía
    • Deportes
  • Alquileres
  • Clima
  • En vivo
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Hoy
  • Monte Hermoso
  • Sauce Grande
  • Más
    • Turismo
    • Política
    • Regionales
      • Bahía Blanca
      • Coronel Dorrego
    • Medio Ambiente
    • Interés general
    • Cultura
    • Gastronomía
    • Deportes
  • Alquileres
  • Clima
  • En vivo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Noticias Monte Hermoso
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Educación

Educación con pantallas ¿sí o no? La tendencia europea y los retrocesos en la comprensión lectora

La especialista Catherine L’Ecuyer considera que ‘estamos experimentando con toda una generación’ por llevar las pantallas a la escuela

Redacción por Redacción
01/10/2023
en Educación
Educación sin pantallas
Agencia Decus Agencia Decus Agencia Decus
PUBLICIDAD

Pantallas en clase, ¿sí o no? Se trata de un debate instalado especialmente en Europa, donde se han evidenciado importantes retrocesos en varios aspectos del desarrollo cognitivo de los jóvenes.

Desde que Suecia planteó dar marcha atrás en su Plan de Digitalización en las aulas tras un evidente retroceso en la comprensión lectora registrado en los alumnos del país escandinavo, el tema comenzó a dar que hablar entre especialistas, educadores y público en general.

De acuerdo a un reciente artículo publicado en la revista Hola!, son muchos los expertos que vienen advirtiendo de la presencia excesiva de las pantallas en el sistema educativo desde hace años; entre ellos, Catherine L’Ecuyer, doctora en Educación y Psicología y autora de libros de referencia para profesionales y familias, como ‘Educar en la realidad’ o ‘Educar en el asombro’.

“Es curioso -dice L’Ecuyer- que nos preguntemos ahora si funciona la educación sin pantallas y que, sin embargo, nunca nos hayamos preguntado si funcionaba la educación con pantallas antes de introducirlas”.

Catherine L’ecuyer
Catherine L’ecuyer es autora de «Educar en el Asombro» y de «Educar en la realidad», entre otras obras.

“Llevamos miles de años criando a niños sin pantallas en casa y educando a niños sin pantallas en el colegio, mientras que apenas llevamos una década con ese experimento digital que, además, no ha funcionado”, asegura. L’Ecuyer argumenta que “durante la pandemia, solo había educación online y vimos que fue un fiasco. En muchos países se hicieron exámenes de aprobación más fáciles porque los alumnos no habían podido adquirir los conocimientos online que hubieran podido adquirir con un maestro que conoce su materia y sabe transmitirlo con pasión”.

La clave para ella es que “la educación es una cuestión humana, no tecnológica”: “No es lo mismo información que conocimiento. Internet es un mar de información descontextualizada. El rol del maestro es contextualizarla”.

TGS TGS TGS
PUBLICIDAD

¿Son necesarias las pantallas en el aula?

“La industria tecnológica tiene que cumplir con dos obligaciones antes de vender sus productos al sector educativo; el peso de la prueba le corresponde y es doble: primero tiene que probar que ese medio mejora el aprendizaje de los alumnos. En segundo lugar, tiene que probar que no tiene efectos colaterales perjudiciales que superen las ventajas (si las hay). Esa industria nunca ha cumplido con ese doble peso de la prueba”, dice la experta con contundencia.

“No existe hoy un conjunto de evidencias que considere la tableta como un método o una herramienta educativa con beneficios objetivos comprobados. Es más, hay evidencias que relacionan el uso de esos dispositivos en el aula con la dispersión y la inatención. Estamos experimentando con toda una generación. Solo es cuestión de tiempo para plantear una desdigitalización masiva”.

Niño leyendo
Los especialistas advierten sobre una notoria deficiencia en la comprensión lectora de niños y jóvenes

En la misma línea que Catherine L’Ecuyer, la Asociación Española de Pediatría (AEP) y la Asociación Española de Protección de Datos (AEPD) reclamaban a las autoridades, durante la presentación del Plan Digital Familiar de la AEP el pasado jueves, un pacto de Estado para “prohibir el uso del móvil en las escuelas”. Con esta petición, hacen referencia tanto a la utilización del móvil por parte de los escolares en el recreo como a la digitalización de las aulas.

¿Se acabarán retirando las pantallas en las aulas españolas?

Mientras cada vez hay más voces que, como L’Ecuyer y la AEP, ven necesaria la retirada de las pantallas de las clases, otros expertos ven inevitable la llegada a las mismas de la Inteligencia Artificial. “Vamos a tener que convivir todos con ello”, nos aseguraba Guillem García Brustenga, experto del eLearning Innovation Center (eLinC) de la UOC (Universitat Oberta de Catalunya), hace unos días. Para él la clave está en replantearse, sobre todo, los métodos de evaluación, ya que cada vez más alumnos están aprovechando la IA para elaborar trabajos y escritos.

¡Compartí!
Etiquetas: Catherine L'Ecuyer

También puede interesarte

Aumento en las escuelas privadas

Educación, el debate ausente en la agenda política argentina

por Mónica Carmelino
19/10/2025
0

El 81% de los argentinos considera que los espacios políticos hablan poco de educación, según un estudio realizado por la...

Escuela Primaria 1 en la actualidad

Docentes de todo el país realizan un paro nacional este martes 14

por Redacción
14/10/2025
0

La Confederación de Trabajadores de la Educación de la República Argentina (CTERA) convocó a un paro nacional docente por 24...

Centro de Formación Laboral N° 401

El Centro de Formación Laboral cumplió 34 años fomentando la capacitación y favoreciendo la inserción laboral en Monte Hermoso

por Redaccion
08/10/2025
0

Este 7 de octubre el Centro de Formación Laboral N° 401 celebró su trigésimo cuarto aniversario de su autonomía en...

aniversario Escuela Especial N°501

Emotivo festejo del 40º aniversario de la Escuela Especial N° 501, sostén de la educación inclusiva en Monte Hermoso

por Redaccion
04/10/2025
0

Pilar fundamental de la educación inclusiva de Monte Hermoso, la Escuela Especial N° 501 Carolina Tobar García celebró su cuadragésimo...

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Centro Store Centro Store
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
Husal SA Husal SA
PUBLICIDAD

Tendencia de la semana

Enduro 2025 quads

Monte Hermoso volvió a vibrar con el Enduro. Pasó la 13ª edición con más de 200 competidores y el desafío superado del clima adeverso

por Redacción
13/10/2025
0

Fiesta de las Colectividades 2024. Gran convocatoria para una celebración que se disfrutó con todos los sentidos

Con pesar, el Círculo Italiano comunicó la cancelación de la Fiesta de las Colectividades

por Redacción
18/10/2025
0

Contenedores como viviendas

Se aprobó la ordenanza que implementa y regula el uso de contenedores o similares como viviendas. El texto completo de la normativa

por Redaccion
10/10/2025
0

PUBLICIDAD
Municipalidad de Monte Hermoso Municipalidad de Monte Hermoso
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

Archivo

octubre 2025
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  
« Sep    

Buscar

Sin resultados
Ver todos los resultados

En vivo

  • Mirá las cámaras desde la playa
Noticias Monte Hermoso
  • Hoy
  • Monte Hermoso
  • Sauce Grande
  • Más
  • Alquileres
  • Clima
  • En vivo

Agencia Decus - Contacto y Publicidad: [email protected]

  • La playa de Monte Hermoso en vivo
  • Inicio
  • Clima
  • Monte Hermoso
  • Sauce Grande
  • Regionales
  • Deportes
  • Turismo
  • Interés general
  • Alquileres
Sin resultados
Ver todos los resultados

Agencia Decus - Contacto y Publicidad: [email protected]

Noticias Monte Hermoso
en línea
👋 ¡Hola! para seguir nuestras noticias y novedades, ¡sumate a nuestro canal de WhatsApp! 👉 Ir al canal