Habrá que aprovechar este viernes 29 porque tal como estaba anunciado será el último día de este anticipo de primavera en la mayoría de las regiones del país.
Se prevé una jornada parcialmente nubosa, temperatura ascendiendo hasta 21 grados de máxima con lento descenso a 16 a medianoche, y viento estacionado del norte, de intensidad media, calmando a la noche.
Sábado 30
Pronunciado aumento de la nubosidad y rotación del viento al sur, aumentando su intensidad hacia el mediodía, provocarán un descenso de las marcas térmicas ahora sí compatibles con esta época del año: máxima de 12 grados y mínima de 9 al final del día.
Domingo 31
Continuidad de alta nubosidad y pronóstico de lluvias débiles, viento del sudeste, rotando al este hacia la noche, de intensidad media.
La temperatura no superaría los 13 grados, sin descenso pronunciado a la noche y la madrugada del lunes.
Para el primer día de septiembre anticipan continuidad de lluvia moderada, viento soplando de sudoeste y oeste, y temperatura oscilando entre 13 de máxima y 9 de mínima al final del día.
Nuestro sitio posee cámaras con imágenes en vivo en distintos sectores de la playa y de la ciudad, estando la disponibilidad de las emisiones sujeta a las señales de origen.
En estos días, la jornada diurna promediará una duración de 11 horas, 9 minutos, con el sol saliendo a las 7.31 y la puesta a las 18.40. La primera luz se registrará a las 7.05 y la última a las 19.08. Será mediodía alrededor de las 13.06.
Cuadro de mareas
Viernes 29 pleamar a las 10.10 y 22.40; bajamar a las 4.03 y 16.26
Sábado 30: pleamar a las 10.45 y 23.22; bajamar a las 4.41 y 17.06
Domingo 31: pleamar a las 11.19; bajamar a las 5.16 y 17.46
Lunes 1 de septiembre: pleamar a las 0.03 y 11.54; bajamar a las 5.52 y 18.27
Martes 2: pleamar a las 0.46 y 12.31; bajamar a las 6.28 y 19.10
Miércoles 3: pleamar a la 1.33 y 13.13; bajamar a las 7.08 y 19.59
Jueves 4: pleamar a las 2.24 y 14.03; bajamar a las 7.56 y 20.54
Fuente, Servicio de Hidrografía Naval