Noticias Monte Hermoso
  • Hoy
  • Monte Hermoso
  • Sauce Grande
  • Más
    • Turismo
    • Política
    • Regionales
      • Bahía Blanca
      • Coronel Dorrego
    • Medio Ambiente
    • Interés general
    • Cultura
    • Gastronomía
    • Deportes
  • Alquileres
  • Clima
  • En vivo
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Hoy
  • Monte Hermoso
  • Sauce Grande
  • Más
    • Turismo
    • Política
    • Regionales
      • Bahía Blanca
      • Coronel Dorrego
    • Medio Ambiente
    • Interés general
    • Cultura
    • Gastronomía
    • Deportes
  • Alquileres
  • Clima
  • En vivo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Noticias Monte Hermoso
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Medio Ambiente

El Museo de Ciencias difundió información útil y datos curiosos sobre las cápsulas ovígeras de los conocidos comúnmente como caracol negro

Redaccion por Redaccion
11/09/2025
en Medio Ambiente
Huevos de Caracol Monte Hermoso
CompartirTwittearEnviarEnviarEnviar
Innovía Innovía
PUBLICIDAD

El Museo Municipal de Ciencias Naturales Vicente Di Martino, como parte de su actividad científica suele divulgar información, datos y curiosidades del ambiente marino montermoseño.

En una reciente publicación, las autoridades de la sala, a cargo de Natalia Sánchez, se refirieron a la cápsula ovígera del Adelomelon brasiliana, comúnmente conocido como caracol negro, calificándolo de «una maravilla biológica que aparece cada primavera y verano en las costas del Atlántico sur, especialmente en lugares como Monte Hermoso».

Sobre la especie, compartieron algunos datos curiosos que, estiman, pueden resultar interesantes, útiles y hasta sorprendentes.

− Forma y tamaño: son cápsulas translúcidas y flexibles, moldeadas por la hembra fuera de su cuerpo usando su pie. Miden entre cinco y siete centímetros de diámetro.

− Contenido nutritivo: dentro de ellas hay un líquido rico en proteínas y azúcares que alimenta a los embriones durante su desarrollo.

− Cantidad de huevos: cada cápsula puede contener entre nueve y 33 huevos fertilizados que se desarrollan en embriones.

Seguinos en Instagram Seguinos en Instagram Seguinos en Instagram

− Tiempo de desarrollo: el proceso completo dura en promedio 57 ± 4 días, hasta que emergen juveniles completamente formados.

− No están fijadas al fondo marino: a diferencia de otras especies, estas cápsulas flotan libremente cerca de la costa. Esto las hace vulnerables a quedar varadas en la playa tras tormentas.

− Impacto turístico: los turistas suelen encontrarlas en la arena y confundirlas con huevos de pescado. Los especialistas recomiendan no pisarlas y devolverlas al mar si es posible.

Etiquetas: huevos de caracolMuseo de Ciencias Naturales

También puede interesarte

Rayadores en las costas de Monte Hermoso

Día Mundial de las Aves Playeras: una jornada para valorar y proteger a estas viajeras incansables

por Redacción
07/09/2025
0

Cada 6 de septiembre se homenajea a una de las especies de aves más peculiares del mundo: las aves playeras....

Encope emarginata, popularmente conocido como el 'dólar de arena'

Curiosidades de nuestro ambiente marino. El “dólar de arena”, una joya del mar que habita en nuestras costas

por Redacción
07/09/2025
0

En su prolífera actividad científica y divulgativa de las bondades de nuestro ambiente marino, el Museo de Ciencias Vicente Di...

Mapa de las Ballenas. Desarrollaron una herramienta para señalar la ubicación y el movimiento de ejemplares avistados

Expertos constatan aumento de crías de ballena franca austral ¿Podemos esperar más avistajes de los gitantes marinos en nuestras costas bonaerenses?

por Redacción
04/09/2025
0

El avistaje de ballenas en la costa bonaerense es un fenómeno que despierta gran interés, y aunque se de ocasionalmente,...

Gran impacto por la difusión de una exploración marina en la costa bonaerense a casi 4 mil metros de profundidad. Cómo ver la transmisión

Gran impacto por la difusión de una exploración marina en la costa bonaerense a casi 4 mil metros de profundidad. Cómo ver la transmisión

por Redacción
01/08/2025
0

Está captando la atención y despertando el asombro de todos, la difusión de la marcha de una misión científica emprendida...

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Centro Store Centro Store
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
Husal SA Husal SA
PUBLICIDAD

Tendencia de la semana

Resultados de las elecciones en Monte Hermoso

Triunfo del oficialismo en Monte Hermoso con casi el 59 % de los votos en las elecciones provinciales de este domingo 7

por Redacción
07/09/2025
0

Carta abierta de La Libertad Avanza

En una carta abierta los candidatos de La Libertad Avanza expresan su postura con relación a las bancas obtenidas por la oposición

por Redaccion
10/09/2025
0

Encope emarginata, popularmente conocido como el 'dólar de arena'

Curiosidades de nuestro ambiente marino. El “dólar de arena”, una joya del mar que habita en nuestras costas

por Redacción
07/09/2025
0

PUBLICIDAD
Municipalidad de Monte Hermoso Municipalidad de Monte Hermoso
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

Archivo

septiembre 2025
L M X J V S D
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
2930  
« Ago    

Buscar

Sin resultados
Ver todos los resultados

En vivo

  • Mirá las cámaras desde la playa
Noticias Monte Hermoso
  • Hoy
  • Monte Hermoso
  • Sauce Grande
  • Más
  • Alquileres
  • Clima
  • En vivo

Agencia Decus - Contacto y Publicidad: [email protected]

  • La playa en vivo
  • Inicio
  • Clima
  • Monte Hermoso
  • Sauce Grande
  • Regionales
  • Deportes
  • Turismo
  • Interés general
  • Alquileres
Sin resultados
Ver todos los resultados

Agencia Decus - Contacto y Publicidad: [email protected]