Noticias Monte Hermoso
  • Hoy
  • Monte Hermoso
  • Sauce Grande
  • Más
    • Turismo
    • Política
    • Regionales
      • Bahía Blanca
      • Coronel Dorrego
    • Medio Ambiente
    • Interés general
    • Cultura
    • Gastronomía
    • Deportes
  • Alquileres
  • Clima
  • En vivo
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Hoy
  • Monte Hermoso
  • Sauce Grande
  • Más
    • Turismo
    • Política
    • Regionales
      • Bahía Blanca
      • Coronel Dorrego
    • Medio Ambiente
    • Interés general
    • Cultura
    • Gastronomía
    • Deportes
  • Alquileres
  • Clima
  • En vivo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Noticias Monte Hermoso
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Provinciales

El Senado bonaerense dio media sanción a la ley que establece la tolerancia de alcohol cero en los conductores de vehículos

Las penas por infringir la ley van desde multas y retención de la licencia, hasta inhabilitación y arresto

Redacción por Redacción
28/10/2022
en Provinciales
Alcohol cero en Buenos Aires
CompartirTwittearEnviarEnviarEnviar
PUBLICIDAD

La Cámara de Senadores bonaerense aprobó este jueves y giró a Diputados el proyecto que establece la tolerancia cero de alcohol en sangre para los conductores de vehículos. Las penas incluyen multas, arresto, retención de la licencia e inhabilitación.

Sofía Vannelli, vicepresidenta de la Comisión de Transporte y senadora del Frente de Todos expresó: “En nuestros hospitales ingresan un montón de heridos productos de accidentes que se podrían evitar; uno de cada cuatro tiene presente el consumo de alcohol, y muchos son jóvenes”.

La legisladora contó que del debate participaron intendentes, representantes del sector vitivinícola y cervecero. No participaron representantes del sector gastronómico.

PUBLICIDAD

Agregó que “El Organismo Panamericano de la Salud (OPS) evidenció en un informe que no hubo cambios significativos en la venta del sector (a partir de la implementación de normativas semejantes” y destacó que la ley “plantea la prohibición del consumo de alcohol para quien maneja, no prohibimos el consumo de alcohol”.

El senador del Frente de Todos y presidente de la Comisión de Adicciones, Walter Torchio, expresó “No me pareció que hubiese oficialismo y oposición, sentí que hubo senadores y senadoras comprometidos con un proyecto que tenían que dar respuesta a una demanda de una parte de la sociedad y fundamentalmente a los familiares de las víctimas”.

La presidenta de la Comisión de Transporte, la senadora Lorena Petrovich, del bloque Juntos por el Cambio, destacó el “trabajo de tres comisiones en conjunto” subrayó la “decisión política de sentarnos a la mesa y debatir con el mayor de los respetos por la diferencia, pero aportando cada uno de los sectores para enriquecer la ley”.

Seguinos en Instagram Seguinos en Instagram Seguinos en Instagram

“Nuestro faro, nuestro semáforo, fueron las asociaciones, madres, padres, familias, de la mano de Viviam Perrone. Ellos, a través de su dolor, nos demostraron que el dolor se puede transformar en una acción”, indicó la legisladora.

El proyecto

El proyecto de ley fue girado a la Cámara de Diputados. Este prevé la incorporación y modificación de artículos de la Ley 13.927 del Código de Tránsito para establecer la prohibición de conducir a quienes hayan bebido alcohol.

Actualmente, el nivel de alcohol máximo permitido para los conductores de automóviles es 0,5 gramos de alcohol por litro de sangre, y para motocicletas y cicolomotores, 0,2. Hay que decir que la tolerancia 0 ya rige para choferes de transporte de pasajeros, de menores y de carga.

La modificación propone que quede “prohibido conducir cualquier tipo de vehículo con motor a quien registre una alcoholemia superior a 0 (cero) miligramos de alcohol por litro de sangre. Así también está prohibido conducir a quienes hubiesen consumido medicamentos, estupefacientes, psicotrópicos, estimulantes o sustancias que la Autoridad de aplicación, con intervención del Ministerio de Salud, determine como capaces de disminuir la aptitud para conducir”.

Esta iniciativa también incluye la creación del Fondo para el Financiamiento de Prevención, Capacitación y Control; y contempla penalidades por infringir la ley que incluye desde la retención de la licencia y la inhabilitación para manejar, hasta el arresto, de acuerdo al nivel de alcohol en sangre.

Además, quienes infrinjan la ley deberán afrontar una multa y la obligación de concurrir a cursos especiales de educación y capacitación para el correcto uso de la vía pública, que podrá aplicarse como alternativa a la pena pecuniaria.

Otras jurisdicciones donde rige esta disposición

La tolerancia cero al alcohol ya rige como ley en las provincias de Córdoba, Entre Ríos, Jujuy, Río Negro, Salta, Santa Cruz, Tierra del Fuego y Tucumán-

También como ordenanza municipal en los partidos bonaerenses de General Pueyrredón, Moreno, Tigre, Ezeiza, Bragado y General Rodríguez; y en ciudades del interior del país como Posadas, Garupá, Neuquén, Reconquista, Rosario y Santa Fe.

Etiquetas: Alcohol ceroProvinciales
PUBLICIDAD

También puede interesarte

Capacitaciones para autoridades de mesa

La provincia inicia capacitaciones presenciales para autoridades de mesa en los 135 municipios

por Redacción
13/08/2025
0

El próximo jueves 21 de agosto comenzarán las capacitaciones presenciales para las personas designadas como autoridades de mesa en las...

Taller protegido de San Fernando

Impulsan en el Senado bonaerense un proyecto para fortalecer a los talleres protegidos

por Redacción
04/07/2025
1

La Comisión de Igualdad Real de Trato, Oportunidades y Discapacidad del Senado bonaerense avanzó esta semana con el tratamiento de...

Senado Bonaerense reelección indefinida

El Senado bonaerense aprobó la reelección indefinida para legisladores, concejales y consejeros escolares

por Redacción
25/06/2025
0

En una reñida sesión, el Senado de la provincia de Buenos Aires dio media sanción al proyecto impulsado por el...

Nerina Neumann Losada

Neumann Losada propone que parte del dinero decomisado a Cristina Kirchner se use para pavimentar la ruta 67

por Redacción
25/06/2025
0

Con un proyecto ingresado esta semana en el Senado de la provincia de Buenos Aires, la senadora radical Nerina Neumann...

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Centro Store Centro Store
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
Husal SA Husal SA
PUBLICIDAD

Tendencia de la semana

Ariel Jaca Cortajerena Thames

“En nuestro crecimiento regional, Monte Hermoso es una buena opción para imponer nuestra marca”

por Sergio Daniel Peyssé
10/08/2025
0

Brian Ollearo sobre la elección del 7 de septiembre: «Una oportunidad de renovación política pocas veces vista»

Brian Ollearo sobre la elección del 7 de septiembre: «Una oportunidad de renovación política pocas veces vista»

por Redacción
16/08/2025
0

Francella invade la pantalla del Cine Monte este fin de semana extendido con una comedia de formato original

Francella invade la pantalla del Cine Monte este fin de semana extendido con una comedia de formato original

por Redacción
15/08/2025
0

PUBLICIDAD
Municipalidad de Monte Hermoso Municipalidad de Monte Hermoso
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

Archivo

agosto 2025
L M X J V S D
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728293031
« Jul    

Buscar

Sin resultados
Ver todos los resultados

En vivo

  • Mirá las cámaras desde la playa
Noticias Monte Hermoso
  • Hoy
  • Monte Hermoso
  • Sauce Grande
  • Más
  • Alquileres
  • Clima
  • En vivo

Agencia Decus - Contacto y Publicidad: [email protected]

Publicidad
  • La playa en vivo
  • Inicio
  • Clima
  • Monte Hermoso
  • Sauce Grande
  • Regionales
  • Deportes
  • Turismo
  • Interés general
  • Alquileres
Sin resultados
Ver todos los resultados

Agencia Decus - Contacto y Publicidad: [email protected]