Noticias Monte Hermoso
  • Hoy
  • Monte Hermoso
  • Sauce Grande
  • Más
    • Turismo
    • Política
    • Regionales
      • Bahía Blanca
      • Coronel Dorrego
    • Medio Ambiente
    • Interés general
    • Cultura
    • Gastronomía
    • Deportes
  • Alquileres
  • Clima
  • En vivo
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Hoy
  • Monte Hermoso
  • Sauce Grande
  • Más
    • Turismo
    • Política
    • Regionales
      • Bahía Blanca
      • Coronel Dorrego
    • Medio Ambiente
    • Interés general
    • Cultura
    • Gastronomía
    • Deportes
  • Alquileres
  • Clima
  • En vivo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Noticias Monte Hermoso
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Opinión

El sistema carcelario en la región extra-AMBA: el caso de Junín

Luis Gotte por Luis Gotte
26/08/2025
en Opinión
Sistema carcelario en la provincia de Buenos Aires
Agencia Decus Agencia Decus Agencia Decus
PUBLICIDAD

En una visita reciente a Junín, provincia de Buenos Aires, en conversaciones cotidianas con vecinos −la mesera del club social, el mozo de un café, el remisero, el conserje del hotel y hasta algún policía− surgió un tema recurrente: el problema de las cárceles en esa ciudad bonaerense.

Todos coincidían en un diagnóstico: la superpoblación carcelaria no solo golpea puertas adentro del penal sino que impacta directamente en la vida del municipio. Los familiares de los internos, en su mayoría sin empleo estable ni redes de contención, llegan desde distintos puntos de la provincia y terminan engrosando la precariedad social de las 16 villas miseria existentes en Junín(*).

Allí sobreviven muchas veces en condiciones de hacinamiento y exclusión, recurriendo a la prostitución, la venta de drogas o pequeños robos para subsistir. El fenómeno revela la doble cara del sistema penitenciario: un hacinamiento intramuros que se desborda y genera marginalidad extramuros.

La inseguridad en Junín durante 2025 se ha convertido en una preocupación creciente, tanto para los vecinos como para la política local. Si bien no se trata de uno de los distritos más violentos de la provincia, sí se percibe una fuerte sensación de abandono en materia de seguridad, sobre todo en los barrios periféricos y en las zonas rurales. Las cárceles actúan como polos de atracción de problemáticas sociales que exceden al delito original de los detenidos: familias sin recursos que se asientan en el municipio, incremento de la demanda en servicios sociales que el Estado local no logra cubrir y la reproducción de economías ilegales que aumentan la conflictividad barrial.

El caso Junín debería servir como advertencia a quienes defienden la instalación de nuevas unidades penitenciarias en otros puntos de la provincia como motor de empleo y desarrollo económico. La realidad muestra que los supuestos beneficios se diluyen rápidamente si no se acompaña de políticas sociales integrales que contengan a la población vinculada al sistema carcelario.

El dilema que plantea Junín obliga a pensar más allá de la lógica de más cárceles. La construcción de unidades penitenciarias puede ser parte de una respuesta técnica a la superpoblación, pero no resuelve por sí misma las consecuencias sociales que acarrea. Se requieren políticas coordinadas que aborden de manera simultánea la reinserción laboral de los ex detenidos, la asistencia habitacional y laboral a las familias de los presos y la prevención de economías ilegales en los barrios más vulnerables.

TGS TGS TGS
PUBLICIDAD

Una posible vía es descentralizar el sistema penitenciario con criterios de regionalización, acompañados de un municipio con capacidad autonómica, con sus cartas orgánicas municipales que puedan también tratar el tema de la inserción del que delinque en la comunidad, para que los municipios tengan facultades de planificar estrategias de integración social.

Al mismo tiempo, deben fortalecerse los programas educativos y productivos dentro de las cárceles, evitando que la reclusión se convierta en una escuela de reincidencia.

El caso de Junín no debería ser leído solo como un problema local, sino como un espejo de los costos invisibles de un sistema penitenciario desbordado: inseguridad, pobreza y marginalidad. La pregunta ya no es si conviene construir cárceles, sino cómo garantizar que no multipliquen la exclusión en los territorios donde se instalan.

(*) Los presos alojados en las cárceles de Junín −principalmente en la Unidad Penal N°13, la Unidad Penal N°16 y la Alcaldía Penitenciaria N°49− provienen de una diversidad de partidos del noroeste bonaerense, aunque también se registran traslados desde el conurbano y otras regiones de la provincia bonaerense.

¡Compartí!
Etiquetas: Sistema carcelario

También puede interesarte

Universidad Pública

Sobre la universidad pública, su financiamiento y controles

por Mónica Carmelino
30/09/2025
0

Repasaba la Reforma Universitaria de 1918 y pensaba que hace más de 100 años un grupo de estudiantes, acompañados por...

Primavera

¿40 días de vida en el año? El transcurrir cotidiano de Monte Hermoso no es solo lo que muestran las cámaras

por Mónica Carmelino
29/09/2025
1

Llega la primavera y nuestra ciudad renace como las hojas de los árboles. A medida que el sol va entibiando...

Villas en Bahía Blanca

Villas miseria y asentamientos: el rostro oculto de la urbanización en Tandil, Bahía Blanca y Mar del Plata

por Luis Gotte
27/09/2025
0

La urbanización en la provincia de Buenos Aires no es un fenómeno neutro ni equilibrado: expresa los contrastes de una...

La Plata

Por qué la provincia de los bonaerenses necesita una nueva capital política

por Redaccion
21/09/2025
0

La Plata, capital desde fines del s. XIX, fue concebida como un proyecto urbano moderno, racional y con pretensión de...

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Centro Store Centro Store
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
Husal SA Husal SA
PUBLICIDAD

Tendencia de la semana

Enduro Monte Hermoso

Luz verde para el Enduro Monte Hermoso 2025 que completó su primera jornada con la largada simbólica. ¿Cómo sigue?

por Redaccion
11/10/2025
2

Pilotos de Monte Hermoso en Enduro 2025

Listos para acelerar en el Enduro 2025, pilotos locales fueron presentados en la previa de la largada simbólica

por Redacción
10/10/2025
0

Clima Monte Hermoso

Qué predicen los informes del clima para Monte Hermoso y Sauce Grande durante este fin de semana extendido

por Redaccion
10/10/2025
0

PUBLICIDAD
Municipalidad de Monte Hermoso Municipalidad de Monte Hermoso
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

Archivo

octubre 2025
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  
« Sep    

Buscar

Sin resultados
Ver todos los resultados

En vivo

  • Mirá las cámaras desde la playa
Noticias Monte Hermoso
  • Hoy
  • Monte Hermoso
  • Sauce Grande
  • Más
  • Alquileres
  • Clima
  • En vivo

Agencia Decus - Contacto y Publicidad: [email protected]

  • La playa de Monte Hermoso en vivo
  • Inicio
  • Clima
  • Monte Hermoso
  • Sauce Grande
  • Regionales
  • Deportes
  • Turismo
  • Interés general
  • Alquileres
Sin resultados
Ver todos los resultados

Agencia Decus - Contacto y Publicidad: [email protected]

Autos del Sur
en línea

🚗 ¿Sabías que Toyota está liquidando los últimos Yaris, Corolla y Corolla Cross? 👉 ¡Enterate y contactate con Autos del Sur!

🛡️✅ Publicidad segura. Enlace verificado por Noticias Monte Hermoso