El domingo 21 de septiembre, El Zar cerrará el telón de la Fiesta Nacional de la Primavera 2025 en Monte Hermoso. El dúo porteño, compuesto por Facundo Castaño Montoya en la voz y Pablo Giménez en la guitarra, traerá su propuesta de indie pop moderno, una combinación fresca entre la energía del pop, la electrónica y guiños al rock argentino de los años ’70 y ’80.
El proyecto musical comenzó en 2014 como una experimentación entre canciones y sonido electrónico y se consolidó en 2016, hasta convertirse en un referente del indie pop argentino y latinoamericano. En la actualidad ya cuentan con cinco discos editados: Círculos (2016), A los Amigos (2018), Pura Casualidad (2020) —con el single “La declaración”, que alcanzó gran difusión en toda Latinoamérica—, Río Hotel (2022) y su más reciente trabajo, Paradiso (2025).
Su estilo en vivo incluye una banda completa que potencia la experiencia con arreglos de guitarras psicodélicas, sintetizadores y un despliegue sonoro que los llevó a girar por distintos escenarios de América Latina y Europa. En octubre de este año, darán un paso más en su carrera con su primer gran recital en estadio, programado en el GEBA de Palermo, como presentación oficial de Paradiso.
El Zar también fue parte de producciones colectivas de la música nacional, como el disco homenaje Éxtasis total a Cachorro López, donde interpretaron “Así es el calor”, mostrando su capacidad para reinterpretar clásicos y vincularse con otras generaciones de artistas. Además, su colaboración con No Te Va Gustar en el tema “Parte de mí” confirma la proyección regional que hoy los posiciona como una de las bandas más destacadas de la nueva escena.
Con este cierre de buen nivel musical, Monte Hermoso vuelve a consolidar su Fiesta Nacional de la Primavera como un punto de encuentro entre la música y el turismo. Año tras año, el escenario principal ha recibido a importantes bandas argentinas que marcaron diferentes generaciones, lo que la convierte en una cita esperada tanto por turistas de todo el país.
La llegada de El Zar confirma esa tradición de convocar a referentes de la música nacional, apostando a la renovación sin perder la continuidad con grandes nombres que ya han sido parte de ediciones anteriores.