Noticias Monte Hermoso
  • Hoy
  • Monte Hermoso
  • Sauce Grande
  • Más
    • Turismo
    • Política
    • Regionales
      • Bahía Blanca
      • Coronel Dorrego
    • Medio Ambiente
    • Interés general
    • Cultura
    • Gastronomía
    • Deportes
  • Alquileres
  • Clima
  • En vivo
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Hoy
  • Monte Hermoso
  • Sauce Grande
  • Más
    • Turismo
    • Política
    • Regionales
      • Bahía Blanca
      • Coronel Dorrego
    • Medio Ambiente
    • Interés general
    • Cultura
    • Gastronomía
    • Deportes
  • Alquileres
  • Clima
  • En vivo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Noticias Monte Hermoso
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Regionales

En Bahía Blanca, desde diversos sectores alientan la exploración de petróleo en sus costas

A pesar de que está bloqueado en la Justicia la ciudad se prepara para ser parte del proyecto

Redacción por Redacción
10/05/2022
en Regionales
Exploración petrolera
CompartirTwittearEnviarEnviarEnviar
Innovía Innovía
PUBLICIDAD

Aunque según el asesor del secretario de Energía de la Nación Aldo Duzdevich “acá estamos en una etapa muy previa que es la exploración sísmica” y reconociendo que no hay nada decidido ni se trata de un proceso a corto plazo, en Bahía hay sectores de poder que se entusiasman con el proyecto de exploración petrolera en las costas bonaerenses.

Así quedó en evidencia durante un encuentro realizado a fines del mes pasado del que participaron los principales actores políticos y económicos de la ciudad portuaria cabecera de la región, reunidos para analizar el tema, que “puede ser vital para el futuro bahiense”, consideran.

La reunión, a la que asistieron el mencionado Duzdevich y representantes de YPF, tuvo lugar en el Consorcio de Gestión del Puerto bahiense, cuyo titular es Federico Susbielles.

Estuvieron también el intendente Héctor Gay y dirigentes de la Unión Industrial local, de la Bolsa de Comercio, del Ente Zona Franca Bahía Blanca Coronel Rosales, de cámaras portuarias, referentes gremiales y los rectores de la Universidad Nacional del Sur y de la Facultad. Regional de la UTN.

En la ocasión se brindaron detalles del proyecto de exploración petrolera que el gobierno ha decido llevar a cabo en la Costa Atlántica bonaerense.

“Hace 50 años que se hace sísmica en estas costas y nunca pasó nada ni nadie objetó nada y ahora en volumen de movimiento va a ser muy poco”, explicó el funcionario de la Secretaría de Energía.

Seguinos en Instagram Seguinos en Instagram Seguinos en Instagram

Sin embargo, hay otros actores, sin títulos ni cargos, gente común que se compromete en defensa de la biodiversidad, de los recursos naturales, de “bienes de la naturaleza que hay que cuidar para las generaciones futuras”, que rechazan la iniciativa.

En Bahía Blanca, como en el resto de la provincia (también en Monte Hermoso), como lo hemos registrado en este sitio, ha surgido en grupos ambientalistas una creciente oposición a la decisión gubernamental.

Precisamente como consecuencia de fallos judiciales en respuesta a reclamos de esas organizaciones, por ahora el proyecto está empantanado en la Justicia. Sin embargo, Bahía Blanca se prepara para participar de la explotación petrolera offshore.

El año pasado, una comisión de YPF y de Equinor, la empresa adjudicataria para efectuar los trabajos, recorrieron el puerto bahiense para verificar su viabilidad para sumarlo al plan. Ahora, la petrolera estatal volvió a decir presente.

“Convertir los recursos naturales en energía y mejorar la calidad de vida de las personas, garantizando la sustentabilidad, es el gran desafío del futuro”, se entusiasmó Susbielles, presidente del Consorcio del puerto.

También el intendente bahiense, Héctor Gay, destacó el potencial que esta actividad puede tener en la vida económica de la ciudad, con una altísima oferta laboral y recordó que la ciudad y su puerto tienen una larga tradición petrolera y una visión proactiva hacia este tipo de actividades.

“Estamos hablando de un proyecto que cambia la Argentina, que cambia el perfil productivo del país y básicamente la provincia de Buenos Aires”, señaló Duzdevich, el funcionario de la secretaría nacional de Energía.

“Falta tiempo y decisiones empresariales, tanto del sector petrolero como de la ciudad. No solo depende de la voluntad de los gobiernos, aquí pueden generar y ofrecer muchas cosas. El sector empresario, viendo lo que se va a requerir tanto en el mar y en tierra, debe prepararse”, alentó.

Según su opinión, “Bahía Blanca, naturalmente está preparada, porque es una ciudad industrial y petroquímica, con un puerto que está habituado y preparado para este tipo de actividades, no tengo ninguna duda de que parte de todo ese movimiento necesariamente será captado por Bahía Blanca”.

Etiquetas: PetróleoPuerto de Bahía BlancaRegionales

También puede interesarte

Saldungaray entre los pueblos elegidos

Saldungaray recibió el certificado de su candidatura como uno de los pueblos argentinos que compiten por el mejor del mundo

por Redacción
25/08/2025
0

La Secretaría de Turismo, Ambiente y Deportes le entregó el certificado de finalista del Best Tourism Villages a la localidad...

Los alfajores Pehuen Co ratificaron su excelencia con un triple premio en el reciente campeonato Mundial del Alfajor 2025

Los alfajores Pehuen Co ratificaron su excelencia con un triple premio en el reciente campeonato Mundial del Alfajor 2025

por Redacción
19/08/2025
0

Como habíamos anticipado, la marca de alfajores artesanales Pehuen Co expuso sus productos en la cuarta edición del campeonato Mundial...

Reunión en Coronel Dorrego para avanzar en el proyecto de la Comarca Río Quequén Salado como atractivo turístico regional

Reunión en Coronel Dorrego para avanzar en el proyecto de la Comarca Río Quequén Salado como atractivo turístico regional

por Redacción
12/08/2025
0

Con la participación de representantes de las comunas que integran la Comarca del Río Quequén Salado, Coronel Dorrego, Coronel Pringles,...

Cooperativa Obrera sucursal calle Patagonia Monte Hermoso

La Cooperativa Obrera distribuye más de $7.300 millones entre sus asociados por retorno al consumo e interés al capital

por Redacción
30/07/2025
0

En el marco de los principios que rigen a las cooperativas, y tal como lo establece su funcionamiento democrático y...

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Centro Store Centro Store
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
Husal SA Husal SA
PUBLICIDAD

Tendencia de la semana

Fallecimiento de Lalo Flores Monte Hermoso

El mar de Monte Hermoso está de duelo: condolencias y ponderación de sus valores ante el fallecimiento de Eduardo Lalo Flores

por Redacción
01/09/2025
0

LLA Monte Hermoso

La Libertad Avanza montermoseña presentó sus propuestas para las elecciones provinciales del 7 de septiembre

por Redacción
30/08/2025
2

El gobierno nacional modificó el régimen que determina el calendario de feriados y se confirmó que habrá fin de semana largo en octubre

El gobierno nacional modificó el régimen que determina el calendario de feriados y se confirmó que habrá fin de semana largo en octubre

por Redacción
30/08/2025
0

PUBLICIDAD
Municipalidad de Monte Hermoso Municipalidad de Monte Hermoso
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

Archivo

septiembre 2025
L M X J V S D
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
2930  
« Ago    

Buscar

Sin resultados
Ver todos los resultados

En vivo

  • Mirá las cámaras desde la playa
Noticias Monte Hermoso
  • Hoy
  • Monte Hermoso
  • Sauce Grande
  • Más
  • Alquileres
  • Clima
  • En vivo

Agencia Decus - Contacto y Publicidad: [email protected]

⤢
EN VIVO
  • La playa en vivo
  • Inicio
  • Clima
  • Monte Hermoso
  • Sauce Grande
  • Regionales
  • Deportes
  • Turismo
  • Interés general
  • Alquileres
Sin resultados
Ver todos los resultados

Agencia Decus - Contacto y Publicidad: [email protected]