Noticias Monte Hermoso
  • Hoy
  • Monte Hermoso
  • Sauce Grande
  • Más
    • Turismo
    • Política
    • Regionales
      • Bahía Blanca
      • Coronel Dorrego
    • Medio Ambiente
    • Interés general
    • Cultura
    • Gastronomía
    • Deportes
  • Alquileres
  • Clima
  • En vivo
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Hoy
  • Monte Hermoso
  • Sauce Grande
  • Más
    • Turismo
    • Política
    • Regionales
      • Bahía Blanca
      • Coronel Dorrego
    • Medio Ambiente
    • Interés general
    • Cultura
    • Gastronomía
    • Deportes
  • Alquileres
  • Clima
  • En vivo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Noticias Monte Hermoso
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Economía

En un escenario complejo, las ventas minoristas pyme subieron 10,5% interanual en marzo según el informe de CAME

Redacción por Redacción
09/04/2025
en Economía
Mueblería y Colchonería El Principito ofrece precios solidarios y sortea un colchón y almohadas en apoyo a Bahía Blanca

Sucursal de Mueblería y Colchonería El Principito en Bahía Blanca

CompartirTwittearEnviarEnviarEnviar
Innovía Innovía
PUBLICIDAD

Las ventas minoristas de pequeñas y medianas empresas aumentaron un 10,5% interanual (a precios constantes), mejora que sin embargo no logra compensar aún las fuertes caídas del año pasado, cuando las ventas retrocedieron 12,6% en marzo, acumulando un descenso de 22,1%.

La demanda mostró limitaciones, especialmente en rubros no esenciales, mientras que algunos sectores estacionales lograron cierta recuperación gracias a eventos como el inicio del ciclo lectivo.

Los datos surgen del Índice de Ventas Minoristas PyMES que elabora la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), con base en un relevamiento mensual entre 1.200 comercios minoristas del país, en este caso realizado entre el 1 y 4 de abril.

Comparación mensual

En la comparación mensual desestacionalizada se produjo un aumento del 0,1%, acumulando +19,4 en el primer trimestre del año.

El informe menciona que el mes pasado las ventas estuvieron impulsadas por el cierre de la temporada de verano, el inicio de clases y acciones comerciales, como promociones, cuotas sin interés y descuentos.

Muchos comercios señalaron un leve repunte, aunque no completamente al nivel esperado para esta época. Persisten factores que limitan el consumo, como la falta de liquidez, aumento de costos operativos y la competencia informal o desde el exterior. Aun así, quienes ofrecieron variedad, precios accesibles o estrategias de venta lograron sostener su actividad.

Seguinos en Instagram Seguinos en Instagram Seguinos en Instagram

Los rubros relevados son alimentos y bebidas; bazar y muebles; calzado y marroquinería; farmacia; perfumería; ferretería y materiales de construcción; y textiles e indumentaria.

Para su ajuste por inflación, se utilizan los índices de precios al consumidor (IPC) calculados por el INDEC.

Escenario complejo

Los siete rubros registraron en marzo subas interanuales en sus ventas. El mayor incremento se detectó en Perfumería (23,6%), seguido por Farmacia (16,8%) y Alimentos y Bebidas (13,7%).

En el acumulado del trimestre, lidera Alimentos y Bebidas con un aumento de 25,3%.

Los comercios atravesaron en marzo un escenario complejo marcado por el aumento de costos operativos, impositivos y de alquileres, baja afluencia de clientes, y dificultades para cubrir gastos fijos y reponer stock.

La competencia de productos importados e informales, junto con una demanda contenida a pesar de las promociones, presionó los márgenes de rentabilidad, especialmente en sectores como el textil. De este modo, la adaptación, el uso de medios de pago financiados y las promociones se consolidaron como herramientas clave para sostener la actividad.

Expectativas

Las expectativas de los comercios para los próximos meses muestran un optimismo moderado. Si bien la mayoría espera una mejora en la situación económica de su empresa, persiste la cautela ante un entorno incierto y con señales mixtas, agravado ahora con la guerra de aranceles desatada por Estados Unidos.

La estabilidad de precios, las acciones promocionales y una eventual recuperación del consumo son vistas como factores que podrían impulsar la actividad. Aun así, muchos señalan que el repunte será gradual y condicionado por el contexto general.

La percepción sobre el futuro económico del país y del sector pyme también mejora, aunque con reservas.

Etiquetas: CAMEVentas minoristas Pymes

También puede interesarte

Invitan a un seminario en línea sobre liquidación de sueldos según lo acordado en la paritaria de empleados de comercio

Invitan a un seminario en línea sobre liquidación de sueldos según lo acordado en la paritaria de empleados de comercio

por Redacción
22/08/2025
0

La Asociación de Comercio e Industria de Monte Hermoso comunicó la realización de un seminario en línea sobre Liquidación de...

No hay mal que por bien no venga. Un «problema» en Vaca Muerta puede dejar 5.000 millones de dólares adicionales al año

No hay mal que por bien no venga. Un «problema» en Vaca Muerta puede dejar 5.000 millones de dólares adicionales al año

por Redacción
21/08/2025
0

La popular frase no hay mal que por bien no venga podría remitirnos a la industria de los hidrocaburos en...

Aseguran con preocupación que casi el 60% de los autos en Argentina tiene más de 10 años de antigüedad

Aseguran con preocupación que casi el 60% de los autos en Argentina tiene más de 10 años de antigüedad

por Redacción
21/08/2025
0

La antigüedad del parque automotor argentino sigue en aumento y marca un dato que genera preocupación entre los espacialistas: cerca...

Ventas por el día del niño

Las ventas por el Día del Niño cayeron 0,3% frente al año pasado, según informe de la CAME

por Redacción
20/08/2025
0

Las ventas minoristas pymes por el Día del Niño registraron una baja de 0,3% respecto al año pasado, medidas a...

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Centro Store Centro Store
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
Husal SA Husal SA
PUBLICIDAD

Tendencia de la semana

Fallecimiento de Lalo Flores Monte Hermoso

El mar de Monte Hermoso está de duelo: condolencias y ponderación de sus valores ante el fallecimiento de Eduardo Lalo Flores

por Redacción
01/09/2025
0

LLA Monte Hermoso

La Libertad Avanza montermoseña presentó sus propuestas para las elecciones provinciales del 7 de septiembre

por Redacción
30/08/2025
1

El gobierno nacional modificó el régimen que determina el calendario de feriados y se confirmó que habrá fin de semana largo en octubre

El gobierno nacional modificó el régimen que determina el calendario de feriados y se confirmó que habrá fin de semana largo en octubre

por Redacción
30/08/2025
0

PUBLICIDAD
Municipalidad de Monte Hermoso Municipalidad de Monte Hermoso
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

Archivo

septiembre 2025
L M X J V S D
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
2930  
« Ago    

Buscar

Sin resultados
Ver todos los resultados

En vivo

  • Mirá las cámaras desde la playa
Noticias Monte Hermoso
  • Hoy
  • Monte Hermoso
  • Sauce Grande
  • Más
  • Alquileres
  • Clima
  • En vivo

Agencia Decus - Contacto y Publicidad: [email protected]

  • La playa en vivo
  • Inicio
  • Clima
  • Monte Hermoso
  • Sauce Grande
  • Regionales
  • Deportes
  • Turismo
  • Interés general
  • Alquileres
Sin resultados
Ver todos los resultados

Agencia Decus - Contacto y Publicidad: [email protected]