Noticias Monte Hermoso
  • Hoy
  • Monte Hermoso
  • Sauce Grande
  • Más
    • Turismo
    • Política
    • Regionales
      • Bahía Blanca
      • Coronel Dorrego
    • Medio Ambiente
    • Interés general
    • Cultura
    • Gastronomía
    • Deportes
  • Alquileres
  • Clima
  • En vivo
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Hoy
  • Monte Hermoso
  • Sauce Grande
  • Más
    • Turismo
    • Política
    • Regionales
      • Bahía Blanca
      • Coronel Dorrego
    • Medio Ambiente
    • Interés general
    • Cultura
    • Gastronomía
    • Deportes
  • Alquileres
  • Clima
  • En vivo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Noticias Monte Hermoso
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Economía

En un escenario complejo, las ventas minoristas pyme subieron 10,5% interanual en marzo según el informe de CAME

Redacción por Redacción
09/04/2025
en Economía
Mueblería y Colchonería El Principito ofrece precios solidarios y sortea un colchón y almohadas en apoyo a Bahía Blanca

Sucursal de Mueblería y Colchonería El Principito en Bahía Blanca

Agencia Decus Agencia Decus Agencia Decus
PUBLICIDAD

Las ventas minoristas de pequeñas y medianas empresas aumentaron un 10,5% interanual (a precios constantes), mejora que sin embargo no logra compensar aún las fuertes caídas del año pasado, cuando las ventas retrocedieron 12,6% en marzo, acumulando un descenso de 22,1%.

La demanda mostró limitaciones, especialmente en rubros no esenciales, mientras que algunos sectores estacionales lograron cierta recuperación gracias a eventos como el inicio del ciclo lectivo.

Los datos surgen del Índice de Ventas Minoristas PyMES que elabora la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), con base en un relevamiento mensual entre 1.200 comercios minoristas del país, en este caso realizado entre el 1 y 4 de abril.

Comparación mensual

En la comparación mensual desestacionalizada se produjo un aumento del 0,1%, acumulando +19,4 en el primer trimestre del año.

El informe menciona que el mes pasado las ventas estuvieron impulsadas por el cierre de la temporada de verano, el inicio de clases y acciones comerciales, como promociones, cuotas sin interés y descuentos.

Muchos comercios señalaron un leve repunte, aunque no completamente al nivel esperado para esta época. Persisten factores que limitan el consumo, como la falta de liquidez, aumento de costos operativos y la competencia informal o desde el exterior. Aun así, quienes ofrecieron variedad, precios accesibles o estrategias de venta lograron sostener su actividad.

PUBLICIDAD

Los rubros relevados son alimentos y bebidas; bazar y muebles; calzado y marroquinería; farmacia; perfumería; ferretería y materiales de construcción; y textiles e indumentaria.

Para su ajuste por inflación, se utilizan los índices de precios al consumidor (IPC) calculados por el INDEC.

Escenario complejo

Los siete rubros registraron en marzo subas interanuales en sus ventas. El mayor incremento se detectó en Perfumería (23,6%), seguido por Farmacia (16,8%) y Alimentos y Bebidas (13,7%).

En el acumulado del trimestre, lidera Alimentos y Bebidas con un aumento de 25,3%.

Los comercios atravesaron en marzo un escenario complejo marcado por el aumento de costos operativos, impositivos y de alquileres, baja afluencia de clientes, y dificultades para cubrir gastos fijos y reponer stock.

La competencia de productos importados e informales, junto con una demanda contenida a pesar de las promociones, presionó los márgenes de rentabilidad, especialmente en sectores como el textil. De este modo, la adaptación, el uso de medios de pago financiados y las promociones se consolidaron como herramientas clave para sostener la actividad.

Expectativas

Las expectativas de los comercios para los próximos meses muestran un optimismo moderado. Si bien la mayoría espera una mejora en la situación económica de su empresa, persiste la cautela ante un entorno incierto y con señales mixtas, agravado ahora con la guerra de aranceles desatada por Estados Unidos.

La estabilidad de precios, las acciones promocionales y una eventual recuperación del consumo son vistas como factores que podrían impulsar la actividad. Aun así, muchos señalan que el repunte será gradual y condicionado por el contexto general.

La percepción sobre el futuro económico del país y del sector pyme también mejora, aunque con reservas.

¡Compartí!
Etiquetas: CAMEVentas minoristas Pymes

También puede interesarte

Autos usados

Leve baja mensual en el mercado de autos usados aunque crece en la comparación anual. Cuáles son los 10 más vendidos

por Redaccion
15/11/2025
0

Pese a leves bajas mensuales, el sector de autos usados mantiene un ritmo de crecimiento sostenido en 2025, impulsado por...

Comercios de Monte Hermoso

Las ventas minoristas pymes bajaron 1,4% interanual en octubre, pero repuntaron frente a septiembre

por Redacción
10/11/2025
0

En octubre, las ventas minoristas pymes descendieron 1,4% interanual a precios constantes, según el relevamiento difundido por la Confederación Argentina...

Gasoducto Perito Moreno

ENARSA adjudicó a TGS la ampliación del Gasoducto Perito Moreno

por Redacción
21/10/2025
0

Transportadora de Gas del Sur (TGS) resultó adjudicada en la licitación nacional e internacional convocada por Energía Argentina (ENARSA) para...

Ventas día de la madre

El resultado que arrojaron las ventas por el Día de la Madre 2025 en los pequeños y medianos comercios minoristas

por Redaccion
21/10/2025
0

Medidas a precios constantes, las ventas en los comercios minoristas pymes durante el Día de la Madre mostraron una reducción...

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
Husal SA Husal SA
PUBLICIDAD

Tendencia de la semana

Gazebos en la playa de Monte Hermoso

Prohibición de gazebos en la playa de Monte Hermoso: Silvia Manzo explicó por qué el bloque de La Libertad Avanza votó en contra de la normativa

por Redacción
14/11/2025
1

Gazebos Monte Hermoso

Qué dice la ordenanza que prohíbe en Monte Hermoso el uso de gazebos en el sector de playa designado zona exclusiva de baño

por Redaccion
14/11/2025
0

Bandera verde en la playa

Qué significa la bandera de color verde que será utilizada esta temporada por primera vez en un balneario argentino

por Redacción
10/11/2025
0

PUBLICIDAD
Municipalidad de Monte Hermoso Municipalidad de Monte Hermoso
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

Archivo

noviembre 2025
L M X J V S D
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
« Oct    

Buscar

Sin resultados
Ver todos los resultados

En vivo

  • Mirá las cámaras desde la playa
Noticias Monte Hermoso
  • Hoy
  • Monte Hermoso
  • Sauce Grande
  • Más
  • Alquileres
  • Clima
  • En vivo

Agencia Decus - Contacto y Publicidad: [email protected]

  • La playa de Monte Hermoso en vivo
  • Inicio
  • Clima
  • Monte Hermoso
  • Sauce Grande
  • Regionales
  • Deportes
  • Turismo
  • Interés general
  • Alquileres
Sin resultados
Ver todos los resultados

Agencia Decus - Contacto y Publicidad: [email protected]

Noticias Monte Hermoso
en línea
👋 ¡Hola! para seguir nuestras noticias y novedades, ¡sumate a nuestro canal de WhatsApp! 👉 Ir al canal