Noticias Monte Hermoso
  • Hoy
  • Monte Hermoso
  • Sauce Grande
  • Más
    • Turismo
    • Política
    • Regionales
      • Bahía Blanca
      • Coronel Dorrego
    • Medio Ambiente
    • Interés general
    • Cultura
    • Gastronomía
    • Deportes
  • Alquileres
  • Clima
  • En vivo
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Hoy
  • Monte Hermoso
  • Sauce Grande
  • Más
    • Turismo
    • Política
    • Regionales
      • Bahía Blanca
      • Coronel Dorrego
    • Medio Ambiente
    • Interés general
    • Cultura
    • Gastronomía
    • Deportes
  • Alquileres
  • Clima
  • En vivo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Noticias Monte Hermoso
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Medio Ambiente

Encuentran restos de un gliptodonte en la laguna de Puán.

Redacción por Redacción
07/03/2020
en Medio Ambiente
Encuentran restos de un gliptodonte en la laguna de Puán.
CompartirTwittearEnviarEnviarEnviar
Agencia Decus Agencia Decus Agencia Decus
PUBLICIDAD

Restos de huesos aislados de megafauna del Pelistoceno Tardío, entre ellos un fémur de un gliptodonte que data de 8.500 a 25.000 años antes de Cristo, fueron hallados en sedimentos ubicados en la laguna de la localidad bonaerense de Puán, informó hoy la directora del museo de la vecina localidad.

Los fósiles fueron encontrados por un vecino en un sector de la laguna luego de una bajante y el hombre avisó el hallazgo a integrantes del Museo Municipal «Ignacio Balvidares», desde donde se contactaron con el Registro Arqueológico y Paleontológico de la provincia de Buenos Aires.

La directora del museo, Jorgelina Walter, informó hoy a Télam que «por tal motivo viajó al lugar Cristian Oliva, quien se desempeña en el Observatorio del Patrimonio Arqueológico y Paleontológico (OPAP) de la provincia».

Oliva comenzó ayer a realizar los trabajos de extracción sobre un sector de la playa de la laguna de Puán, localidad ubicada a 160 kilómetros al noroeste de Bahía Blanca.

La funcionaria sostuvo que en el marco de los trabajos se «hallaron 8 piezas de megafauna del Pleistoceno Tardío, entre 8.500 a 25.000 años antes de Cristo».

«Son grandes mamíferos que llegaron a convivir con los seres humanos en ese periodo geológico. No son dinosaurios, son megamamíferos porque en la provincia de Buenos Aires nunca se van a encontrar ya que están separados por más de 60 millones de años».

Seguinos en Instagram Seguinos en Instagram Seguinos en Instagram

Por su parte el paleontólogo Oliva señaló a Télam que «uno de los huesos es un fémur de gliptodonte, que son los armadillos gigantes, en tanto que los otros fueron soltados por la laguna y fueron desparramados en la costa».

Oliva detalló que «nos encontramos con 8 piezas, de las cuáles la más completa e importante es el fémur del gliptodonte» al indicar que también se identificó «el fémur de un armadillo extinto y más pequeño, huesos de talón de macrauchenia, un animal parecido al caballo con trompa sudamericano y varios huesos pertenecientes a camélidos sudamericanos, pero todavía no sabemos la especie».

«En cuanto a edad estamos hablando del Pleistoceno Tardío, en la región que abarca desde los 8.500 a 25.000 años en un período de tiempo», agregó.

El paleontólogo explicó que los hallazgos en la laguna no son «muy comunes» pero estimó que «en un futuro podría llegar a ser un potencial yacimiento».

El profesional contó que los restos una vez extraídos «fueron trasladados al museo, donde fueron limpiados y registrados».

«Estamos teniendo bastantes hallazgos a lo largo de la provincia, como los gliptodontes que aparecieron en el Salado, otro en Olavarría y se está trabajando en un perezoso terrestre que apareció en la zona de Coronel Pringles», puntualizó.

Desde el museo de Puán se destacó la actuación del vecino que avisó su hallazgo porque «nos permitió articular los mecanismos para que los fósiles sean extraídos por profesionales, y de esta forma no perder valiosa información de contexto», señaló Walter.

Fuente: Télam. Fotos: Diario de Puán

Etiquetas: GliptodonteLagunaPuan

También puede interesarte

Huevos de Caracol Monte Hermoso

El Museo de Ciencias difundió información útil y datos curiosos sobre las cápsulas ovígeras de los conocidos comúnmente como caracol negro

por Redaccion
11/09/2025
0

El Museo Municipal de Ciencias Naturales Vicente Di Martino, como parte de su actividad científica suele divulgar información, datos y...

Rayadores en las costas de Monte Hermoso

Día Mundial de las Aves Playeras: una jornada para valorar y proteger a estas viajeras incansables

por Redacción
07/09/2025
0

Cada 6 de septiembre se homenajea a una de las especies de aves más peculiares del mundo: las aves playeras....

Encope emarginata, popularmente conocido como el 'dólar de arena'

Curiosidades de nuestro ambiente marino. El “dólar de arena”, una joya del mar que habita en nuestras costas

por Redacción
07/09/2025
0

En su prolífera actividad científica y divulgativa de las bondades de nuestro ambiente marino, el Museo de Ciencias Vicente Di...

Mapa de las Ballenas. Desarrollaron una herramienta para señalar la ubicación y el movimiento de ejemplares avistados

Expertos constatan aumento de crías de ballena franca austral ¿Podemos esperar más avistajes de los gitantes marinos en nuestras costas bonaerenses?

por Redacción
04/09/2025
0

El avistaje de ballenas en la costa bonaerense es un fenómeno que despierta gran interés, y aunque se de ocasionalmente,...

Centro Store Centro Store
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
Husal SA Husal SA
PUBLICIDAD

Tendencia de la semana

Alquileres Monte Hermoso

Precios de alquileres y ocupación que se espera en Monte Hermoso para la primavera. Ya barajan valores para la temporada en el país

por Redaccion
13/09/2025
3

Nueva YPF de Monte Hermoso en Avenida Majluf

La YPF de avenida Majluf se hizo ‘polvo’ y en su lugar «se viene una estación de última generación, como Monte Hermoso se merece»

por Redacción
17/09/2025
2

Luis de Marchi con amigos durante un evento gastronómico en el parador Guardalavaca

“En Monte sos feliz desde que te levantás hasta que te acostás”, dice Luis De Marchi mientras contempla el mar desde su parador

por Sergio Daniel Peyssé
12/09/2025
1

PUBLICIDAD
Municipalidad de Monte Hermoso Municipalidad de Monte Hermoso
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

Archivo

septiembre 2025
L M X J V S D
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
2930  
« Ago    

Buscar

Sin resultados
Ver todos los resultados

En vivo

  • Mirá las cámaras desde la playa
Noticias Monte Hermoso
  • Hoy
  • Monte Hermoso
  • Sauce Grande
  • Más
  • Alquileres
  • Clima
  • En vivo

Agencia Decus - Contacto y Publicidad: [email protected]

  • La playa de Monte Hermoso en vivo
  • Inicio
  • Clima
  • Monte Hermoso
  • Sauce Grande
  • Regionales
  • Deportes
  • Turismo
  • Interés general
  • Alquileres
Sin resultados
Ver todos los resultados

Agencia Decus - Contacto y Publicidad: [email protected]

Agencia Decus