Noticias Monte Hermoso
  • Hoy
  • Monte Hermoso
  • Sauce Grande
  • Más
    • Turismo
    • Política
    • Regionales
      • Bahía Blanca
      • Coronel Dorrego
    • Medio Ambiente
    • Interés general
    • Cultura
    • Gastronomía
    • Deportes
  • Alquileres
  • Clima
  • En vivo
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Hoy
  • Monte Hermoso
  • Sauce Grande
  • Más
    • Turismo
    • Política
    • Regionales
      • Bahía Blanca
      • Coronel Dorrego
    • Medio Ambiente
    • Interés general
    • Cultura
    • Gastronomía
    • Deportes
  • Alquileres
  • Clima
  • En vivo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Noticias Monte Hermoso
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Opinión

Entre polémicas, preocupaciones, reapertura y encuesta, se fue el mes del emperador Octavio

Mónica Carmelino por Mónica Carmelino
01/09/2022
en Opinión
Entre polémicas, preocupaciones, reapertura y encuesta, se fue el mes del emperador Octavio
CompartirTwittearEnviarEnviarEnviar
Innovía Innovía
PUBLICIDAD

El mes de agosto debe su nombre al emperador romano Octavio Augusto. Originalmente se llamaba sextilis y tenía 29 días. El emperador decidió darle su nombre a este mes imitando a Julio César, quien veintiún años antes había hecho lo mismo con el quinto mes, que pasó a llamarse julio.

Claro que Octavio Augusto tuvo que quitarles días a otros meses para que el “suyo” también tuviera 31.

Más allá del origen del nombre del mes, Monte Hermoso se prepara, además, para el cambio de estación, como siempre con el festejo que lo caracteriza, la Fiesta de la Primavera, que pone a la ciudad prolija, cuidada y con muchas oportunidades para que los jóvenes y sus familias la disfruten.

Como los árboles que se llenan de verdes hojas y el clima primaveral que ya se siente en la ciudad, también los habitantes del lugar comienzan con otras prácticas que se relacionan un poco más con actividades al aire libre y disfrutar de las caminatas junto al mar.

Reuniones en la biblioteca

La Biblioteca Popular Monte Hermoso es una institución sin fines de lucro con una clara independencia política e ideológica en lo que se refiere a sus actividades.

Esta organización podría calificarse como uno de los grandes bastiones de la cultura del lugar y podemos encontrar una interesante variedad de propuestas, no solo en literatura sino en eventos de todo tipo, talleres y propuestas para los niños.

Seguinos en Instagram Seguinos en Instagram Seguinos en Instagram

Por este motivo es que llamó mucho la atención la realización de un evento con claro tinte político partidario en el lugar. Sucedió el pasado 22 del mes y se  trató de un ciclo de charlas-debate organizadas por una agrupación política sobre temas relativos al peronismo y a derechos humanos.

Lo raro es que se realicen en este lugar, precisamente por el contenido de las mismas. También nos hace pensar que de ahora en adelante, en la Biblioteca Popular encontraremos actividades de temas políticos de las diferentes propuestas políticas. Asimismo se espera también el auspicio municipal, como pudo observarse en el promoción de esta.

Charlas-DebateAmenaza a concejales

En la sesión ordinaria del Concejo Deliberante del pasado martes 23, los concejales de Juntos por el Cambio presentaron un pedido de informes al Ejecutivo acerca de por qué la obra de pintura del Barrio Fonavi no había sido completada y saber cómo se habían utilizado los 3.800.000 recibidos oportunamente.

Esa propuesta fue votada por unanimidad, aunque el presidente del cuerpo, David Quintana (Partido Justicialista), anticipó que con ese dinero alcanzaba para la mitad de la obra. A propósito, próximamente se recibirá otro monto similar para finalizarla.

El punto es que cuando la sesión finalizó, los concejales de JxC José Luis Sánchez y Julio Coñoen estaban siendo aguardados en el estacionamiento del Centro Cívico por el señor Manolo Villarreal, concesionario de la obra, quien en una actitud confrontativa, con evidente enojo, los enfrentó y amenazó, visiblemente molesto por el pedido de informes, a pesar de que en la presentación del bloque opositor no se lo nombró a Villarreal.

Por supuesto, ante el hecho, los ediles hicieron la correspondiente denuncia en la comisaría local.

Agua corriente

Ya comenzaron las preocupaciones en el Ejecutivo municipal, en este caso, puntualmente por el agua corriente de la ciudad. Parece que el intendente expresó que no piensa “darles más de 11 millones de litros por día porque la gente no la cuida”.

Si bien esto es una verdad que no se pone en duda (que la gente no la cuida), también es cierto que con cortar el suministro no se solucionan los problemas. En primer lugar, una manera de empezar a acostumbrar a que la gente racionalice el consumo sería que cada uno pague por lo que consume realmente, no que todos paguen igual como un servicio sin discriminar.

Pero también el municipio debería racionalizar el uso, por ejemplo, pensando que toda el agua que tiran regando las calles, proviene de los mismos lugares de donde sale el agua que se consume. Asimismo, la gente no cuida el recambio de agua de piscinas y piletas hogareñas. Y después deben cortar el suministro porque el agua no alcanza.

Lo que claramente no alcanza, es el suministro de las napas, que este año han crecido poco ya que ha llovido escasamente. Y esta es la única provisión de agua para la ciudad. Por eso es hora de tomarse en serio el tema del cuidado del agua. Es una responsabilidad que nos atañe a todos. Cuidar el recurso, debe ser una prioridad.

Reapertura

Una buena noticia en la ciudad es la reapertura de la panadería Costa Bonita, clásica del lugar, que tenía una oferta variada y deliciosa de panificados y confituras. El lugar fue alquilado por una familia emprendedora de nuestra ciudad. Miguel y Mariana serán los responsables de llevar adelante la propuesta. La buena noticia es que el maestro panadero seguirá siendo Joel. Así que la comunidad agradecida.

Encuesta

Una encuesta publicada en Instagram por un medio colega propuso opinar acerca del candidato más apto para la gestión ejecutiva. Los candidatos que figuran en las opciones son Hernán Arranz, David Quintana, Diego Ramil y Rosana Sotelo.

Una de cal y una de arena. Por un lado, que los candidatos son todos peronistas. Es como que no hubiese ninguna otra propuesta política en la ciudad, como si fuera el Partido Justicialista el único que juega en esta partida democrática de elección de autoridades del año próximo.

En segundo lugar, la clara y contundente diferencia de Arranz con respecto a los demás propuestos. La sorpresa, lo poco que puntúa Quintana. Parece que esto trajo grandes deliberaciones y conversaciones entre los dirigentes de más elevada representatividad.

El “pollito” de Alejandro Dichiara es el mejor considerado entre los participantes de la encuesta, que no se sabe cuántos son ya que se mencionan porcentajes, como tampoco se aclara qué plataforma se utiliza para el cómputo.

Lo bueno es que al tratarse de una iniciativa de un medio de comunicación, parece generar confianza para que la gente emita su opinión, al no sentirse presionada como podría ocurrir en caso de una encuestadora privada.

En el oficialismo deberían agradecer la iniciativa, porque es una ayuda para resolver la interna peronista.

Etiquetas: LocalesOpinión

También puede interesarte

Volver a las granjas familiares: sembrar futuro desde el municipio y la región

Volver a las granjas familiares: sembrar futuro desde el municipio y la región

por Luis Gotte
19/08/2025
0

Durante décadas, el modelo agropecuario dominante fue desplazando a los pequeños productores, concentrando tierras, automatizando procesos y desconectando la producción...

Municipios, los engranajes olvidados de la patria

Municipios, los engranajes olvidados de la patria

por Luis Gotte
03/08/2025
0

Decía el Cnel. Manuel Dorrego, en carta escrita a un amigo: «(...) los municipios son como pequeños engranajes que, al...

Una provincia humana y con nuevos aires. Organizar desde abajo

Una provincia humana y con nuevos aires. Organizar desde abajo

por Luis Gotte
31/07/2025
1

Mientras el conurbano bonaerense no logra construir respuestas colectivas frente al aumento de los hechos delictivos, el impulso dominante parece...

La innovación en Rusia, una lección para la provincia de Buenos Aires

La innovación en Rusia, una lección para la provincia de Buenos Aires

por Luis Gotte
27/07/2025
0

Mientras la geopolítica mundial se reconfigura, Rusia avanza silenciosa pero decididamente hacia un modelo de desarrollo basado en la autosuficiencia...

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Centro Store Centro Store
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
Husal SA Husal SA
PUBLICIDAD

Tendencia de la semana

El Zar en la Fiesta de la Primavera de Monte Hermoso

Con dos bandas ya confirmadas, se anunció oficialmente la trigésimo primera Fiesta Nacional de la Primavera

por Redacción
19/08/2025
0

Atardecer en invierno en Monte Hermoso

Alertan por un fenómeno de ciclogénesis para esta semana que comienza. Qué predicen para Monte Hermoso

por Redacción
18/08/2025
0

Enduro Monte Hermoso expectativas para la 12 edición

Abrieron las inscripciones para el Enduro Monte Hermoso 2025, que llega con atractivas novedades

por Redacción
16/08/2025
0

PUBLICIDAD
Municipalidad de Monte Hermoso Municipalidad de Monte Hermoso
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

Archivo

agosto 2025
L M X J V S D
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728293031
« Jul    

Buscar

Sin resultados
Ver todos los resultados

En vivo

  • Mirá las cámaras desde la playa
Noticias Monte Hermoso
  • Hoy
  • Monte Hermoso
  • Sauce Grande
  • Más
  • Alquileres
  • Clima
  • En vivo

Agencia Decus - Contacto y Publicidad: [email protected]

⤢
EN VIVO
  • La playa en vivo
  • Inicio
  • Clima
  • Monte Hermoso
  • Sauce Grande
  • Regionales
  • Deportes
  • Turismo
  • Interés general
  • Alquileres
Sin resultados
Ver todos los resultados

Agencia Decus - Contacto y Publicidad: [email protected]