Noticias Monte Hermoso
  • Hoy
  • Monte Hermoso
  • Sauce Grande
  • Más
    • Turismo
    • Política
    • Regionales
      • Bahía Blanca
      • Coronel Dorrego
    • Medio Ambiente
    • Interés general
    • Cultura
    • Gastronomía
    • Deportes
  • Alquileres
  • Clima
  • En vivo
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Hoy
  • Monte Hermoso
  • Sauce Grande
  • Más
    • Turismo
    • Política
    • Regionales
      • Bahía Blanca
      • Coronel Dorrego
    • Medio Ambiente
    • Interés general
    • Cultura
    • Gastronomía
    • Deportes
  • Alquileres
  • Clima
  • En vivo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Noticias Monte Hermoso
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Regionales

¿Es o no de origen bahiense? Bahía Blanca se prepara para la Fiesta del Cubanito

Aunque hay algunas dudas sobre los inicios del tradicional "cucurucho cilíndrico", en la vecina ciudad es un clásico desde hace años

Redacción por Redacción
26/02/2023
en Regionales
Primera fiesta del cubanito
CompartirTwittearEnviarEnviarEnviar
PUBLICIDAD

El próximo domingo 12 de marzo se realizará la primera edición de la Fiesta del Cubanito en Bahía Blanca.

Se trata de un evento «muy esperado» en la vecina ciudad según anuncian medios y se lee en las redes sociales, porque, como se sabe, el cubanito es una delicia que identifica históricamente a los bahienses y desde hace varios años se dice que Bahía es su capital nacional.

La fiesta se desarrollará en el Parque de Mayo, comenzando desde temprano con el concurso en el que se hará la elección de los mejores cubanitos, en diferentes categorías. Para eso, anticipan los organizadores, se contará con la presencia de un «prestigioso jurado», además de darle la importancia necesaria al voto de la gente que también elegirá su cubanito preferido.

PUBLICIDAD

Habrá espacio también para una feria de emprendedores y artistas locales y el cierre será musical, con la presentación de Kapanga, con entrada libre.

La historia del cubanito ¿Se inventó en Bahía Blanca?

Si bien su origen no está muy claro, muchos afirman que el cubanito es bahiense. Una de las versiones sostiene que el creador fue un polaco de apellido Gregorius, vecino de la ciudad, quien, sin darse cuenta, enrolló una plancha de masa húmeda y le puso dulce de leche.

El ralato dice que cuando se dio cuenta de su invento le puso el nombre cubanito, ya que en un viaje a Cuba había probado una golosina parecida que se llamaba argentinito.

Seguinos en Instagram Seguinos en Instagram Seguinos en Instagram

Otra de las teorías, sugiere que fue inventado por un vendedor que apostaba su carro en las cercanías de la sede del club porteño C.U.B.A., lo que habría dado origen al nombre de la deliciosa golosina.

En Bahía Blanca, se conoce que el primer cubanitero de la ciudad fue un chileno llamado Octavio Fuentes llegado a la región en marzo de 1953. Según se dice, en ese entonces ya se se vendían cubanitos en Buenos Aires, en Bariloche y también en Santiago Del Estero.

Puesto de cubanitos en el centro bahiense
Tradicional puesto de cubanitos en una esquina bahiense. Foto: Capital Nacional del Cubanito en Blogspot

En Bahía existía una fábrica, en calle Pedro Pico 137, propiedad del hijo de un fabricante de cubanitos porteño, pero el chileno Fuentes habría sido el primero en salir por las calles con su carrito adornado con el dibujo de unas vaquitas, ofreciéndolo en lugares estratégicos.

Se cuenta que llegó a vender 20.000 unidades de cubanitos por semana y que viajó a Buenos Aires para comprar una máquina con el objetivo de mejorar su producto. El propio Fuentes relató que se hacían colas de varias cuadras para comprar y que gracias al éxito de La Vaquita pudo construirse su casa.

En el año 2015 la empresa pasó a ser propiedad de la familia Cocio, y la fábrica pasó a funcionar en la calle Canadá a la altura del 200, donde se conservan máquinas cedidas por Fuentes.

En Bahía se perfeccionó el sistema de relleno, logrando un mejor resultado; y hoy, no hay esquina del Parque de Mayo que no ofrezca este infaltable compañero del mate y de las tardes bahienses.

Cubanitos en la playa de Monte Hermoso
También en las playas montermoseñas los cubanitos son un clásico infaltable a toda hora

Convocatoria

En las últimas horas, el municipio bahiense abrió la convocatoria para los ciudadanos que deseen formar parte del jurado de la Fiesta del Cubanito.

«Debido al gran interés de participar en la elección de los mejores cubanitos de nuestra ciudad, abrimos la convocatoria para seleccionar a dos jurados titulares y tres suplentes», informaron desde el Instituto Cultural.

La inscripción es online y estará abierta hasta el viernes 3 de marzo. El lunes 6 se darán a conocer a las personas seleccionadas.

Convocatoria para la fiesta del cubanito en Bahía Blanca

Etiquetas: Bahía BlancaFiesta del Cubanito
PUBLICIDAD

También puede interesarte

Reunión en Coronel Dorrego para avanzar en el proyecto de la Comarca Río Quequén Salado como atractivo turístico regional

Reunión en Coronel Dorrego para avanzar en el proyecto de la Comarca Río Quequén Salado como atractivo turístico regional

por Redacción
12/08/2025
0

Con la participación de representantes de las comunas que integran la Comarca del Río Quequén Salado, Coronel Dorrego, Coronel Pringles,...

Cooperativa Obrera sucursal calle Patagonia Monte Hermoso

La Cooperativa Obrera distribuye más de $7.300 millones entre sus asociados por retorno al consumo e interés al capital

por Redacción
30/07/2025
0

En el marco de los principios que rigen a las cooperativas, y tal como lo establece su funcionamiento democrático y...

Nuevo informe de transparencia de los municipios bonaerenses. Cómo midieron Monte Hermoso y las demás comunas del sudoeste

Nuevo informe de transparencia de los municipios bonaerenses. Cómo midieron Monte Hermoso y las demás comunas del sudoeste

por Redacción
09/07/2025
0

La filial bonaerense de la Asociación Argentina de Presupuesto y Administración Financiera (ASAP) presentó los datos surgidos del relevamiento y...

La Bancaria, en “pie de guerra” y siempre en constante crecimiento: por y para sus afiliados

La Bancaria, en “pie de guerra” y siempre en constante crecimiento: por y para sus afiliados

por Sergio Daniel Peyssé
29/06/2025
0

“Tu participación decide, afiliate”. El cartel es grande, las letras son de un negro intenso y pegado en la puerta...

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Centro Store Centro Store
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
Husal SA Husal SA
PUBLICIDAD

Tendencia de la semana

Ariel Jaca Cortajerena Thames

“En nuestro crecimiento regional, Monte Hermoso es una buena opción para imponer nuestra marca”

por Sergio Daniel Peyssé
10/08/2025
0

A 22 años de la partida de Leif Larsen, el «vikingo» de Monte Hermoso que se volvió leyenda

A 22 años de la partida de Leif Larsen, el «vikingo» de Monte Hermoso que se volvió leyenda

por Redacción
06/08/2025
0

Monte Hermoso estrena un nuevo festejo: primera Fiesta Sanmartiniana el próximo sábado 16 en Sauce Grande

Monte Hermoso estrena un nuevo festejo: primera Fiesta Sanmartiniana el próximo sábado 16 en Sauce Grande

por Redacción
10/08/2025
0

PUBLICIDAD
Municipalidad de Monte Hermoso Municipalidad de Monte Hermoso
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

Archivo

agosto 2025
L M X J V S D
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728293031
« Jul    

Buscar

Sin resultados
Ver todos los resultados

En vivo

  • Mirá las cámaras desde la playa
Noticias Monte Hermoso
  • Hoy
  • Monte Hermoso
  • Sauce Grande
  • Más
  • Alquileres
  • Clima
  • En vivo

Agencia Decus - Contacto y Publicidad: [email protected]

Publicidad
  • La playa en vivo
  • Inicio
  • Clima
  • Monte Hermoso
  • Sauce Grande
  • Regionales
  • Deportes
  • Turismo
  • Interés general
  • Alquileres
Sin resultados
Ver todos los resultados

Agencia Decus - Contacto y Publicidad: [email protected]