Catalina Turienzo completó su participación en el Mundial de Fórmula Kite 2025, disputado en la playa de Poetto, en Quartu Sant’Elena, Cerdeña (Italia). En un torneo que reunió a más de treinta competidoras de elite, la deportista montermoseña volvió a representar a la Argentina en la máxima cita internacional de la disciplina.
El certamen, organizado por la International Kiteboarding Association, se desarrolló con vientos cambiantes y condiciones de mar que exigieron maniobras precisas y gran resistencia física. En ese contexto, la joven deportista formada en nuestras playas se mantuvo en la zona media de la tabla, sumando experiencia frente a campeonas mundiales como Jessie Kampman, Lauriane Nolot, Daniela Moroz y Ellie Aldridge.
“Definitivamente no fue la semana que esperaba, duele un poco sabiendo lo mucho que me preparé y lo bien que me sentía”, reconoció la velista de nuestra ciudad tras el cierre de la competencia. “A veces hay que dar un paso atrás para así poder dar dos para adelante. Lo más importante es seguir caminando hacia el objetivo”, agregó.
Más allá del resultado —quedó en el puesto 18—, la representante montermoseña destacó el valor de la experiencia adquirida y el crecimiento personal que le dejó esta nueva presencia internacional. “Aunque no siento que haya retrocedido, todo lo contrario. Esta semana aprendí muchísimo, me conocí un poco más a mí misma en regata y estoy segura de que la próxima vez no voy a tropezar con las mismas piedras”, afirmó.
La joven atleta de 19 años venía de un gran año competitivo, con podios en torneos europeos y medallas en categorías senior y U21. En Cerdeña volvió a enfrentarse a la exigencia del más alto nivel mundial y reafirmó su compromiso con el proceso de preparación rumbo al ciclo olímpico de Los Ángeles 2028.
“Una más para el cuaderno”, resumió Cata, en referencia a las enseñanzas que deja cada competencia y al camino de aprendizaje constante que transita dentro del kiteboarding internacional.