Noticias Monte Hermoso
  • Hoy
  • Monte Hermoso
  • Sauce Grande
  • Más
    • Turismo
    • Política
    • Regionales
      • Bahía Blanca
      • Coronel Dorrego
    • Medio Ambiente
    • Interés general
    • Cultura
    • Gastronomía
    • Deportes
  • Alquileres
  • Clima
  • En vivo
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Hoy
  • Monte Hermoso
  • Sauce Grande
  • Más
    • Turismo
    • Política
    • Regionales
      • Bahía Blanca
      • Coronel Dorrego
    • Medio Ambiente
    • Interés general
    • Cultura
    • Gastronomía
    • Deportes
  • Alquileres
  • Clima
  • En vivo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Noticias Monte Hermoso
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Medio Ambiente

Extraños visitantes en las costas de Monte Hermoso y en otras playas de la Costa Atlántica bonaerense

Sobre las raras apariciones en nuestra playa conversamos con la investigadora Sofía Dutto

Redacción por Redacción
28/02/2023
en Medio Ambiente
Drymonema en Monte Hermoso
CompartirTwittearEnviarEnviarEnviar
Innovía Innovía
PUBLICIDAD

Es sabido que hace un buen tiempo ya que las aguavivas han dejado de ser una indeseable compañía de veraneo en Monte Hermoso.

Claro que la sugestión perdura en muchos y se hizo evidente sobre el fin de la temporada cuando comenzaron a circular imágenes de algunas medusas de aspecto extraño que fueron vistas en la playa.

Como es usual que ocurra, brotaron especulaciones, hipótesis, comentarios sobre las apariciones, aunque no se registraron testimonios de personas afectadas por “picaduras”.

Doctora Sofía Dutto
Doctora Sofía Dutto 

En busca de precisiones charlamos con la doctora en Biología Sofía Dutto, investigadora del Instituto Argentino de Oceanografía (IADO-CONICET) de Bahía Blanca.

Acerca de una de las especies fotografiadas dice la especialista: “Parece ser Drymonema; es muy rara, poco frecuente. En nuestra zona se la ha registrado en el estuario, en Monte y en Pehuén Co, en pocas ocasiones. No se sabe mucho de su biología ya que es poco común y tampoco si es urticante para el ser humano aunque es probable que lo sea”.

Medusa Drymonema
Drymonema

En otro caso afirma que “corresponde a un ejemplar de Aurelia, muy común en todo el mundo y nuestras costas no son la excepción”, agregando que “no presenta riesgo sanitario alguno”.

Seguinos en Instagram Seguinos en Instagram Seguinos en Instagram
Medusa Aurelia
Aurelia

De acuerdo a los estudios realizados, la doctora Dutto nos cuenta que “existen más de 20 especies en nuestra región”, tres de ellas urticantes”, una de las cuales, de las más conocidas por los montermoseños, “es la Olindias sambaquiensis (agua viva o medusa de la cruz), de muchos tentáculos y muy urticante”.

Las otras dos, amplía, “la Chrysaora láctea, de aspecto ‘lechoso’, leve a moderadamente urticante, y la Liriope tetraphylla (tapioca o pica-pica), transparente, pequeña, de pocos tentáculos y levemente urticante”.

Estas extrañas apariciones ocurrieron en otros puntos de la Costa Atlántica bonaerense. En enero detectaron una medusa gigante (foto del encabezado) en la zona de los Acantilados, en el sur de Mar del Plata, antes de llegar a Chapadmalal.

En ese momento se comentó que hubo avistamientos de otros ejemplares pero de las que se suelen ver en las playas de la costa argentina, de un tamaño mucho más reducido.

“Este tipo de medusas de grandes dimensiones es muy común hallarlas en el océano Pacífico, desde Perú hasta Chile y su distribución se extiende por el Atlántico y hasta la Península Valdés”, había explicado Agustín Schiaritti, investigador del Conicet y doctor en Ciencias Biológicas.

“Se trata de una situación infrecuente dado que no es usual encontrar a este ejemplar en las costas de la provincia de Buenos Aires, no así las aguavivas –del tamaño de la palma de una mano– que invaden habitualmente las playas argentinas cada verano”, comentó el experto.

Sobre esa especie de medusa gigante, llamada Chrysaora Plocamia, sugirió que “su presencia está relacionada con el aumento de la temperatura del mar y una corriente cálida que la trajo hasta las costas del sur marplatense”.

Etiquetas: AguavivasMedusasSofía Dutto

También puede interesarte

Huevos de Caracol Monte Hermoso

El Museo de Ciencias difundió información útil y datos curiosos sobre las cápsulas ovígeras de los conocidos comúnmente como caracol negro

por Redaccion
11/09/2025
0

El Museo Municipal de Ciencias Naturales Vicente Di Martino, como parte de su actividad científica suele divulgar información, datos y...

Rayadores en las costas de Monte Hermoso

Día Mundial de las Aves Playeras: una jornada para valorar y proteger a estas viajeras incansables

por Redacción
07/09/2025
0

Cada 6 de septiembre se homenajea a una de las especies de aves más peculiares del mundo: las aves playeras....

Encope emarginata, popularmente conocido como el 'dólar de arena'

Curiosidades de nuestro ambiente marino. El “dólar de arena”, una joya del mar que habita en nuestras costas

por Redacción
07/09/2025
0

En su prolífera actividad científica y divulgativa de las bondades de nuestro ambiente marino, el Museo de Ciencias Vicente Di...

Mapa de las Ballenas. Desarrollaron una herramienta para señalar la ubicación y el movimiento de ejemplares avistados

Expertos constatan aumento de crías de ballena franca austral ¿Podemos esperar más avistajes de los gitantes marinos en nuestras costas bonaerenses?

por Redacción
04/09/2025
0

El avistaje de ballenas en la costa bonaerense es un fenómeno que despierta gran interés, y aunque se de ocasionalmente,...

Comentarios 7

  1. Marina Bibiana Rodríguez says:
    hace 3 años

    Yo estuve para el finde largo de carnaval y me picó un aguaviva, obviamente no ví nada,solo atiné a sacar lo que envolvía mi pierna. Y contrario a todo lo que me decían, que después de aplicar agua salina con vinagre y colocarme alguna crema para quemaduras se me iba a pasar el ardor, me empezó a arder y doler todo el cuerpo, tuve que ir al hospital, me inyectaron dexametasona y dipirona y ni con eso se me fueron los dolores,estuve por lo menos 24 horas como con un estado gripal tremendo.
    Sería mejor que los guardavidas avisen que hay aguaviva, así uno decide si meterse o no. La verdad lo pasé muy mal. ( Menos mal que me ocurrió el último día)

    Responder
  2. Romina Guzman says:
    hace 3 años

    No se trata para nada de solo un comentario o sugestión! Mi esposo fue tocado por un agua viva el 22 de Febrero y debimos acudir al hospital para recibir atención. En el lugar se hallaban dos personas mas por la misma causa. El día siguiente en la playa fuimos testigos de un nuevo suceso que fue protagonizado por un niño que sufrió el ataque de una aguaviva. Seria importante tomar cartas en el asunto partiendo de obtener información y estadísticas.

    Responder
    • Graciela says:
      hace 3 años

      Podrías decir en qué playa por favor ? Gracias

      Responder
  3. Blanca says:
    hace 3 años

    La agua vivas que ven en el suelo o sea su foto ,pican y hay muchas cuando el mar está revuelto es Australia.Y además hay otro animalito que párese un hilo y se te enrisaca el el cuerpo y debes acudir enseguida al medio es dolorosa y quema como si fuera fuego que tenés en el cuerpo y el primer auxilio es ponerte agua tibia más a calentita y ahí te alivia y corticoide.es terrible el dolor y quemaron

    Responder
  4. Luciana says:
    hace 3 años

    A mi me picó el 9 de enero una agua viva y se me llenó la pierna de ronchas. El ardorfuerte me duró 3 horas pero recién se me fue el malestar a las 24 horas. Es horrible. Hace 30 años que me meto al mar y jamás me había pasado. Monte hermoso es muy lindo y pintoresco lugar pero se caracteriza por ese problema de las aguas vivas. Es un tema.

    Responder
  5. Charly says:
    hace 3 años

    Espera q ahora le van a dar equipos de buceo para ver si hay aguas vivas

    Responder
  6. Marcelo says:
    hace 3 años

    En Monte Hetmoso siempre hay aguaviva. En la zona es caracteristico sobre todo en el verano, pero las misma no estan en la costa sino mar adentro. Aparecen en la playa con el mar calmo en la costa o sea cuando hay viento norte sostenido por mas de dos dias ….
    Si las olas son considerables hace que la misma lo perciban y no se hacerquen a la orilla

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Centro Store Centro Store
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
Husal SA Husal SA
PUBLICIDAD

Tendencia de la semana

Alquileres Monte Hermoso

Precios de alquileres y ocupación que se espera en Monte Hermoso para la primavera. Ya barajan valores para la temporada en el país

por Redaccion
13/09/2025
2

Luis de Marchi con amigos durante un evento gastronómico en el parador Guardalavaca

“En Monte sos feliz desde que te levantás hasta que te acostás”, dice Luis De Marchi mientras contempla el mar desde su parador

por Sergio Daniel Peyssé
12/09/2025
1

Carta abierta de La Libertad Avanza

En una carta abierta los candidatos de La Libertad Avanza expresan su postura con relación a las bancas obtenidas por la oposición

por Redaccion
10/09/2025
0

PUBLICIDAD
Municipalidad de Monte Hermoso Municipalidad de Monte Hermoso
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

Archivo

septiembre 2025
L M X J V S D
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
2930  
« Ago    

Buscar

Sin resultados
Ver todos los resultados

En vivo

  • Mirá las cámaras desde la playa
Noticias Monte Hermoso
  • Hoy
  • Monte Hermoso
  • Sauce Grande
  • Más
  • Alquileres
  • Clima
  • En vivo

Agencia Decus - Contacto y Publicidad: [email protected]

  • La playa de Monte Hermoso en vivo
  • Inicio
  • Clima
  • Monte Hermoso
  • Sauce Grande
  • Regionales
  • Deportes
  • Turismo
  • Interés general
  • Alquileres
Sin resultados
Ver todos los resultados

Agencia Decus - Contacto y Publicidad: [email protected]

Agencia Decus