Noticias Monte Hermoso
  • Hoy
  • Monte Hermoso
  • Sauce Grande
  • Más
    • Turismo
    • Política
    • Regionales
      • Bahía Blanca
      • Coronel Dorrego
    • Medio Ambiente
    • Interés general
    • Cultura
    • Gastronomía
    • Deportes
  • Alquileres
  • Clima
  • En vivo
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Hoy
  • Monte Hermoso
  • Sauce Grande
  • Más
    • Turismo
    • Política
    • Regionales
      • Bahía Blanca
      • Coronel Dorrego
    • Medio Ambiente
    • Interés general
    • Cultura
    • Gastronomía
    • Deportes
  • Alquileres
  • Clima
  • En vivo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Noticias Monte Hermoso
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Política

¿Falso o verdadero? Análisis sobre afirmaciones de Milei en su mensaje de apertura de sesiones ordinarias

Redacción por Redacción
02/03/2025
en Política
¿Falso o verdadero? Análisis sobre afirmaciones de Milei en su mensaje de apertura de sesiones ordinarias
CompartirTwittearEnviarEnviarEnviar
Innovía Innovía
PUBLICIDAD

Este sábado 1 de marzo, el presidente de la nación Javier Milei inauguró las sesiones ordinarias del Congreso. Fue la segunda vez que asistió en calidad de primer mandatario para cumplir con esta ceremonia que dispone la Constitución Nacional.

En su discurso de una hora y 11 minutos ante una Asamblea Legislativa menguada por la ausencia de la mayoría de los opositores Milei expuso sobre el balance del primer año de gestión y anticipó las políticas que impulsará en 2025.

El diario La Nación publicó un repaso sobre algunas frases del mensaje presidencial analizando la veracidad o no de las afirmaciones contenidas en ellas.

«La pobreza se multiplicó por 10 entre 1974 y fines de 2023»

Insostenible

Diversos especialistas coinciden en que no es posible comparar los datos de pobreza actuales con los de la década del ‘70. Esto se debe a las diferencias metodológicas y a las distintas canastas de consumo que se emplearon en las diferentes épocas.

Seguinos en Instagram Seguinos en Instagram Seguinos en Instagram

«Hoy la brecha (entre el dólar oficial y el libre) se encuentra en valores inferiores al 15%»

Verdadero

Actualmente, la brecha entre el dólar oficial y los paralelos se ubica en el 13%. Previo a la asunción de Milei, la brecha era cercana al 150%.

«Heredamos 15 puntos de déficit fiscal consolidado entre el Tesoro y el Banco Central»

Discutible

La calificación depende de la metodología del cálculo: sumando déficit fiscal y cuasifiscal (14,6% del PBI) se acerca a lo dicho por el presidente, pero considerando solo el déficit fiscal (4,6%), se aleja.

«El costo del alquiler bajó hasta un 30% en términos reales»

Verdadero

En enero de 2025, el precio promedio de los departamentos de 1 a 3 ambientes en la Ciudad de Buenos Aires cayó un 32% en términos reales, según datos del Gobierno porteño analizados por Chequeado. Informes alternativos coinciden con la baja del alquiler en términos reales desde enero 2024 a diciembre 2024 inclusive, con un promedio del 37,7%.

«Logramos el índice de homicidios más bajo de los últimos 25 años»

Verdadero

Según datos preliminares del Ministerio de Seguridad de la Nación, la tasa de homicidios en 2024 fue de 3,8 por cada 100 mil habitantes. Se trata del índice más bajo de la serie desde 2001.

«Tuvimos durante nuestro primer año superávit financiero libre de default, algo que no había ocurrido en los últimos 123 años»

Engañoso

Si bien en 2024 Argentina alcanzó un superávit financiero del 0,3% del PBI sin estar en default, no fue la primera vez en 123 años que esto ocurrió. La afirmación de Milei es engañosa porque Argentina ya había tenido superávit financiero sin estar en default en al menos tres años del siglo XX.

«10 millones de personas salieron de la línea de la pobreza»

Engañoso

El Presidente utilizó las proyecciones semestrales de la Universidad Torcuato Di Tella, cuyos datos alternativos revelan una cifra similar a la mencionada. Sin embargo, si no se utilizan proyecciones o si se miran los cálculos oficiales, en todos los casos las bajas muestran cifras inferiores a la mencionada por el Presidente.

«Tuvimos el índice de homicidios más bajo de Sudamérica»

Verdadero

Según el informe del centro de estudios InSight Crime, de 2024, la Argentina registra 3,8 homicidios por cada 100 mil habitantes, la tasa más baja entre países sudamericanos con datos confiables.

«Al riesgo país lo recibimos cerca de 3.000 puntos básicos, y hoy está rondando en los 750»

Exagerado

Cuando el Presidente asumió el cargo, el riesgo país se ubicaba en los 1.923 puntos básicos, según el JP Morgan. Se trata de una cifra menor a la dicha por el mandatario. El último dato muestra que al 28 de febrero alcanzó los 780 puntos básicos, un valor cercano al mencionado por el presidente.

«La gran mayoría del ajuste recayó sobre el sector público y no sobre el sector privado»

Falso

Un análisis de datos oficiales revela que el 66% del ajuste fiscal implementado por el gobierno de Milei en 2024 impactó directamente al sector privado, incluyendo jubilaciones y pensiones (30,6%), los gastos de capital (23,1%) y los subsidios económicos (12,4%), entre otros ítems.

«La economía en el año 2024 punta a punta en términos interanuales no sólo no cayó, sino que creció entre las puntas alrededor de 5%»

Engañoso

Según el INDEC, la actividad económica creció un 5,5% en diciembre de 2024 en comparación con el mismo mes del año anterior. Pero, si se considera el acumulado del año, la economía cayó un 1,8%.

«La deuda consolidada de la Nación bajó en 30.000 millones de dólares»

Discutible

Los economistas tienen criterios distintos para calcular la deuda pública. Dependiendo de la metodología utilizada, la afirmación de Milei puede ser respaldada o refutada. Mientras que una de ellas muestra una reducción de US$ 38.800 millones, otras evidencian un aumento de US$ 41.000 millones.

«El empleo privado formal no crece desde hace casi 15 años»

Verdadero

Los datos oficiales muestran una disminución del 4% en la proporción de trabajadores privados formales respecto a la población en edad laboral entre 2010 y 2024. Especialistas vinculan esta tendencia con el estancamiento económico que sufre el país desde 2011.

«Hoy falta designar a alrededor del 40% de los magistrados de la Justicia federal»

Verdadero pero …

Según datos oficiales, las vacantes en juzgados, fiscalías y defensorías alcanzan al 33% del total, una cifra en línea con lo dicho por el presidente. Pero el problema de las vacantes se profundizó en el gobierno de Javier Milei, que desde su llegada a la Casa Rosada no nombró magistrados.

Etiquetas: interés generalJavier Milei

También puede interesarte

Dichiara estuvo en Coronel Dorrego cumpliendo otra etapa de su incansable recorrida por los distritos de la región

Dichiara estuvo en Coronel Dorrego cumpliendo otra etapa de su incansable recorrida por los distritos de la región

por Redacción
20/08/2025
0

En su derrotero por los municipios de la sexta sección electoral, el vicepresidente de la Cámara de Diputados de la...

Brian Ollearo sobre la elección del 7 de septiembre: «Una oportunidad de renovación política pocas veces vista»

Brian Ollearo sobre la elección del 7 de septiembre: «Una oportunidad de renovación política pocas veces vista»

por Redacción
16/08/2025
0

El concejal de Primero Monte Hermoso Brian Ollearo hizo llegar a este medio su postura sobre las próximas elecciones provinciales,...

Elecciones presidenciales 2023. Los comicios transcurren con normalidad en Monte Hermoso

Alto nivel de indecisos en una encuesta de intención de voto para las elecciones del 7 de septiembre en la provincia

por Redacción
14/08/2025
0

La consultora Rubikon Intel, que tiene entre sus referentes al exfuncionario kirchnerista Fernando Chino Navarro, efectuó un relevamiento entre el...

Elecciones multas y sanciones por no votar

La boleta única de papel debutará en las elecciones nacionales de octubre

por Redacción
10/08/2025
0

El sistema de boleta única de papel (BUP) se implementará por primera vez en todo el país en las elecciones...

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Centro Store Centro Store
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
Husal SA Husal SA
PUBLICIDAD

Tendencia de la semana

El Zar en la Fiesta de la Primavera de Monte Hermoso

Con dos bandas ya confirmadas, se anunció oficialmente la trigésimo primera Fiesta Nacional de la Primavera

por Redacción
19/08/2025
0

Atardecer en invierno en Monte Hermoso

Alertan por un fenómeno de ciclogénesis para esta semana que comienza. Qué predicen para Monte Hermoso

por Redacción
18/08/2025
0

Enduro Monte Hermoso expectativas para la 12 edición

Abrieron las inscripciones para el Enduro Monte Hermoso 2025, que llega con atractivas novedades

por Redacción
16/08/2025
0

PUBLICIDAD
Municipalidad de Monte Hermoso Municipalidad de Monte Hermoso
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

Archivo

agosto 2025
L M X J V S D
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728293031
« Jul    

Buscar

Sin resultados
Ver todos los resultados

En vivo

  • Mirá las cámaras desde la playa
Noticias Monte Hermoso
  • Hoy
  • Monte Hermoso
  • Sauce Grande
  • Más
  • Alquileres
  • Clima
  • En vivo

Agencia Decus - Contacto y Publicidad: [email protected]

⤢
EN VIVO
  • La playa en vivo
  • Inicio
  • Clima
  • Monte Hermoso
  • Sauce Grande
  • Regionales
  • Deportes
  • Turismo
  • Interés general
  • Alquileres
Sin resultados
Ver todos los resultados

Agencia Decus - Contacto y Publicidad: [email protected]