Noticias Monte Hermoso
  • Hoy
  • Monte Hermoso
  • Sauce Grande
  • Más
    • Turismo
    • Política
    • Regionales
      • Bahía Blanca
      • Coronel Dorrego
    • Medio Ambiente
    • Interés general
    • Cultura
    • Gastronomía
    • Deportes
  • Alquileres
  • Clima
  • En vivo
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Hoy
  • Monte Hermoso
  • Sauce Grande
  • Más
    • Turismo
    • Política
    • Regionales
      • Bahía Blanca
      • Coronel Dorrego
    • Medio Ambiente
    • Interés general
    • Cultura
    • Gastronomía
    • Deportes
  • Alquileres
  • Clima
  • En vivo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Noticias Monte Hermoso
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Interés general

Feliz día, maestros. La historia y los desafíos actuales de la educación en Argentina

Mónica Carmelino por Mónica Carmelino
11/09/2025
en Interés general
Dia del maestro en argentina
Agencia Decus Agencia Decus Agencia Decus
PUBLICIDAD

La historia de la educación en Argentina es un recorrido complejo y multifacético, marcado por momentos de expansión, tensiones sociales y luchas por la democratización del acceso.

Desde sus inicios coloniales vinculados a la Iglesia y las élites hasta la implementación de la educación pública, gratuita y obligatoria, el sistema educativo argentino ha experimentado transformaciones significativas.

En un intento de enumeración breve, podemos identificar etapas clave en la historia educativa argentina:

− Época colonial

La educación estaba ligada a la Iglesia y a los intereses de las clases dominantes.

− Independencia y organización nacional

TGS TGS TGS
PUBLICIDAD

Se sentaron las bases para un sistema educativo nacional con énfasis en la instrucción primaria.

− Ley 1.420 (1884)

Esta ley marcó un hito al establecer la educación primaria común, gratuita, gradual, laica y obligatoria.

− Siglo XX

Se consolidó la educación pública, se multiplicaron las universidades y se buscó integrar a los inmigrantes a través de la escuela.

− Reforma universitaria (1918)

Este movimiento marcó un antes y un después, promoviendo la autonomía universitaria y la gratuidad de la enseñanza superior.

− Peronismo

Se amplió el acceso a la educación técnica y se promovió la idea de la educación como herramienta para el desarrollo nacional.

− Dictaduras militares

Se produjeron intervenciones en las universidades y se persiguió a docentes y estudiantes considerados opositores.

− Desde los años de 1990

Se evidenció una mayor privatización de la enseñanza y un retroceso del sistema público, aunque con desigualdades difíciles de cuantificar.

− Siglo XXI

Después de la Ley Federal de Educación del gobierno de Carlos Menem, vino una gran reforma que surge −entre otras cosas− de los distintos movimientos docentes, desplazando poco a poco la enseñanza neoliberal por otra basada en los cambios sociales y culturales. En el año 2006 surge la actual Ley Nacional de Educación 26.266 y en 2007, en la provincia de Buenos Aires, la Ley Provincial de Educación 13.688.

Desafíos y perspectivas

La historia de la educación en Argentina es un testimonio de avances y retrocesos, de luchas y tensiones. Si bien se ha logrado garantizar un acceso más amplio a la educación, persisten desigualdades y desafíos en cuanto a la calidad de la enseñanza y la equidad en el acceso.

El futuro de la educación en Argentina dependerá de la capacidad del país para superar estas desigualdades y garantizar una educación inclusiva, equitativa y de calidad para todos.

Todo cambio educativo no solo es consecuencia de decisiones políticas sino también de visiones del mundo, de contextos sociales y culturales, de proyección a futuro, pensando en el país que queremos.

La formación docente hoy requiere no solo conocimiento sino también compromiso y responsabilidad. Porque una vez en el aula, la seño es el punto de referencia de afecto y sabiduría, de desafíos y preguntas, de propuestas y experiencias. La seño no solo regala música, alegría y conocimiento, también trae los bolsillos llenos de abrazos y risas.

En homenaje al fallecimiento de uno de los promotores de la educación en nuestro país, Domingo Faustino Sarmiento, a 137 años de su muerte, saludamos con respeto y amor a todos y todas las maestras en su día.

¡Compartí!
Etiquetas: Día del MaestroMónica Carmelino

También puede interesarte

Aumento en las escuelas privadas

Educación, el debate ausente en la agenda política argentina

por Mónica Carmelino
19/10/2025
0

El 81% de los argentinos considera que los espacios políticos hablan poco de educación, según un estudio realizado por la...

César Milstein en su laboratorio

César Milstein: el hombre que buscaba el orden secreto de la vida

por Mónica Carmelino
15/10/2025
0

En una casa modesta de Bahía Blanca, a fines de la década de 1920, un niño curioso desarmaba relojes para...

Documental de Guillermo Martínez

Néstor Machiavelli estrena su reciente documental sobre el reconocido escritor bahiense Guillermo Martínez. Un adelanto sobre la obra

por Redaccion
05/10/2025
0

El próximo sábado 11, Néstor Machiavelli estrenará su última realización audiovisual dedicada esta vez a resaltar aspectos de la vida...

Cuidado de plantas

5 tareas indispensables en el jardín que sugieren realizar en octubre para que plantas y flores tengan un crecimiento vigoroso

por Redaccion
05/10/2025
0

Octubre marca un punto de inflexión para quienes disfrutan del cuidado de las plantas. Con días más largos, temperaturas templadas...

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Centro Store Centro Store
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
Husal SA Husal SA
PUBLICIDAD

Tendencia de la semana

Concurso de Pesca

Ya se conocen detalles de la programación de la nueva edición del Concurso de Pesca a la Corvina de Mayor Peso de Monte Hermoso

por Redaccion
22/10/2025
0

Ruidos molestos Monte Hermoso

Combate a los ruidos molestos en las calles de Monte Hermoso. Lo que dice la nueva normativa para los escapes de autos y motos

por Redaccion
25/10/2025
0

Promoción de la actividad económica y ofensiva contra ruidos molestos en Monte Hermoso en la 14ª sesión ordinaria del Concejo Deliberante

Promoción de la actividad económica y ofensiva contra ruidos molestos en Monte Hermoso en la 14ª sesión ordinaria del Concejo Deliberante

por Redaccion
23/10/2025
0

PUBLICIDAD
Municipalidad de Monte Hermoso Municipalidad de Monte Hermoso
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

Archivo

octubre 2025
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  
« Sep    

Buscar

Sin resultados
Ver todos los resultados

En vivo

  • Mirá las cámaras desde la playa
Noticias Monte Hermoso
  • Hoy
  • Monte Hermoso
  • Sauce Grande
  • Más
  • Alquileres
  • Clima
  • En vivo

Agencia Decus - Contacto y Publicidad: [email protected]

  • La playa de Monte Hermoso en vivo
  • Inicio
  • Clima
  • Monte Hermoso
  • Sauce Grande
  • Regionales
  • Deportes
  • Turismo
  • Interés general
  • Alquileres
Sin resultados
Ver todos los resultados

Agencia Decus - Contacto y Publicidad: [email protected]

Noticias Monte Hermoso
en línea
👋 ¡Hola! para seguir nuestras noticias y novedades, ¡sumate a nuestro canal de WhatsApp! 👉 Ir al canal